sábado 13 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Convención anual de la Camarco

Caputo defendió su gestión y negó que piense en devaluar

“Al final del mandato habremos reducido el 90% de los impuestos”, aseguró el ministro

Redacción Por Redacción
27 de junio de 2024
Caputo defendió su gestión y negó que piense en devaluar

El gobierno nacional salió a pleno a defender ayer la supuesta recuperación de la economía argentina en medio de la ola de datos negativos sobre actividad, producción y consumo, a la vez que el ministro de Economía, Luis Caputo, negó la posibilidad de una nueva devaluación durante un encuentro con empresarios.

Según el titular de Hacienda, de continuar por este camino “al final del mandato se habrá reducido el 90% de los impuestos que hay hoy en la Argentina”, aseveró. “Ahí es donde tenemos que ir. Los devaluadores seriales creen que la única forma de conseguir competitividad es devaluando, pero el camino es bajar la carga impositiva fuertemente. El camino es ese y la llave la tienen los empresarios”, sostuvo Caputo en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), que el día anterior había hecho un durísimo diagnóstico de la realidad del sector. “Hay muchas empresas de la construcción complicadas en su continuidad y ya se perdieron más 100.000 puestos de trabajo”, había reclamado el presidente de Camarco, Gustavo Weiss.

El ministro les devolvió la pelota a los empresarios al justificar el freno de la obra pública, al aseverar que “el sector privado tiene un rol en esto mucho más importante que lo que ustedes creen. Las decisiones individuales de ustedes son las que van a determinar cuán rápido y fuertemente salgamos de esta crisis. No va a ser más desde el sector público. Nosotros vamos a acompañar pero lo más difícil de este lado se hizo en tiempo récord”, afirmó.

“Claro que nos gustaría bajar impuestos ya, pero la consecuencia inmediata es que hoy tenemos déficit y lo tenés que financiar. Y si hacemos eso perdemos la confianza, por eso nos apoyamos en esto. Se revierte confiando en el modelo. Ustedes tienen que saber que donde la economía empiece a crecer nosotros le devolveremos esa plata en baja de impuestos”, agregó Caputo, quien insistió en que si hay “ruidos” con la política económica es porque ante el “éxito de estos primeros cinco meses” la oposición kirchnerista “tiró toda la carne al asador”.

“Antes se filmaban y pavoneaban diciendo que nos íbamos en cuatro meses, cuando vieron los resultados dijeron ‘muchachos, empecemos porque se quedan 4 u 8 años’. Ahora que solucionamos swap, pasa Ley Bases, baja la inflación y tenemos el mayor mes de superávit. Hay mucho más ruido. ¿Por qué pasa? Justamente por eso, porque mejoró todo”, argumentó Caputo. “Se está generando un cambio de conciencia. Los gobernadores están haciendo lo mismo que nosotros con las intendencias y todos están mejorando”, concluyó el ministro.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, insistió en la expectativa de una “recuperación en V” de la economía, pese a los recientes datos de la recesión. “Con respecto a la recuperación en V, por supuesto es lo que pensamos, es lo que creemos y es lo que estamos observando”, dijo Adorni; mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también mostró optimismo de cara al futuro próximo. “En abril comenzó a generarse un cambio en los índices y, seguramente, cuando termine este trimestre, los números van a ser un poquito mejores que este. Esperamos que en este segundo semestre que empieza en una semana comience a generarse una mayor actividad económica”, subrayó.

Lousteau cuestionó la política oficial 

El senador radical Martín Lousteau salió a cuestionar ayer el relato oficial sobre la situación de la economía desde su cuenta de X, donde compartió un cuadro del Indec que muestra la distribución de los ingresos entre 2016 y 2024.

Tal como informó el organismo, en el cuadro se muestra que entre el primer trimestre de 2023 y el de 2024, Argentina experimentó un marcado incremento en su coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en la distribución de los ingresos, lo que sugiere que la brecha entre ricos y pobres se amplió en la era de Javier Milei.

“El sacrificio de tantos solo beneficia a unos pocos”, aseveró Lousteau, quien destacó que índice está en el valor más alto de los últimos ocho años, lo que implica que el nivel de desigualdad no tiene precedentes desde el segundo trimestre de 2016.

“Este dato que publica Indec (…) es muy preocupante”, manifestó Lousteau, quien a continuación enumeró que el desempleó creció 7,7% y que el PBI cayó UN 5,1%. “¿Estamos seguros de que así es el país que queremos construir?”, preguntó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLuis Caputo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Petrolera aplicó el cuarto aumento de combustibles en menos de dos semanas
Economía y Negocios

Combustibles. Petrolera aplicó el cuarto aumento de combustibles en menos de dos semanas

13 de septiembre de 2025
Caputo mantuvo reuniones con el Banco Mundial para avanzar en proyectos de financiamiento
Economía y Negocios

"Reforzar el apoyo". Caputo mantuvo reuniones con el Banco Mundial para avanzar en proyectos de financiamiento

12 de septiembre de 2025
La Cámara de la Construcción advirtió por la crisis del sector y pidió un plan federal a 20 años
Economía y Negocios

"Fuerte retroceso". La Cámara de la Construcción advirtió por la crisis del sector y pidió un plan federal a 20 años

12 de septiembre de 2025
Hoy se anunciarán las medidas para favorecer el uso de dólares «del colchón»
Economía y Negocios

Escalada. A media rueda, el dólar se acercó al techo de la banda

12 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Lian Flores.

Ballesteros Sud. Renunció la fiscal del caso Lian, el niño desaparecido hace más de seis meses

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Club Atlético San Lorenzo de Las Flores.

Barrio Las Flores. Un adolescente de 13 años falleció mientras practicaba fútbol

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro barrios en donde estará presente Operativo DNI

7 horas atrás
Ambiente

Realizarán un ecocanje circular en Instituto Atlético Central Córdoba

7 horas atrás
Tenis

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.