El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó ante representantes de la Cámara de Comercio Argentino-Británica los lineamientos del programa económico y las reformas que el Gobierno aspira a tratar en sesiones extraordinarias. El funcionario afirmó que el 2026 podría ser “un año muy favorable” por la convergencia de factores políticos y económicos, y defendió los proyectos vinculados a reforma laboral, Presunción de Inocencia Fiscal y desarrollo del mercado de capitales.
Según el Ministerio de Economía, estas iniciativas permitirán impulsar la formalización, facilitar el acceso al crédito y mejorar la competitividad. También insistió en que la competitividad “no depende de un dólar alto”, sino de un proceso sostenido de baja de impuestos.
El encuentro contó con la presencia del viceministro José Luis Daza y del secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, quienes destacaron la mayor actividad inversora tras las elecciones legislativas y la mejora registrada en el comercio bilateral con el Reino Unido.
Los ejecutivos británicos valoraron la reducción de impuestos nacionales, pero advirtieron que persiste una fuerte presión fiscal provincial y municipal, que afecta la competitividad de las empresas.
El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral









