miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
$ 250000 millones

Castagneto confirmó que este martes sale el anticipo extraordinario de Ganancias

“Quiero que quede muy claro que esto no es un nuevo impuesto. Es sobre lo que corresponde pagar en el impuesto a las ganancias (IIGG) ya determinado, no sobre una renta presunta”, aseveró Castagneto

Redacción Por Redacción
16 de agosto de 2022
Castagneto confirmó que este martes sale el anticipo extraordinario de Ganancias

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, anticipó que hoy se oficializará el anticipo de ganancias que alcanzará a las empresas de mayores ingresos, por el cual se espera recaudar más de «$ 250.000 millones», y desmintió que se trate de «un nuevo impuesto». «Quiero que quede muy claro que esto no es un nuevo impuesto. Es sobre lo que corresponde pagar en el impuesto a las ganancias (IIGG) ya determinado, no sobre una renta presunta», aseveró Castagneto.

En ese sentido, el funcionario precisó que la iniciativa alcanzará «el 1% de las empresas que tributan el IIGG. Si superan los $300 millones se les va a pedir un anticipo del 25% y si superan los $ 100 millones será del 15%. Lo que hacemos es adelantar tres o cuatro meses el pago del IIGG».

El anticipo extraordinario del IIGG fue anunciado días atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, para alcanzar el objetivo de financiar el refuerzo para los jubilados «sin afectar el orden de nuestras cuentas», según precisó en su cuenta oficial de Twitter.

Por otra parte, el flamante titular de la AFIP indicó que Argentina necesita «una reforma impositiva integral» ya que a lo largo de los años se fueron generando «modificaciones parciales y no hubo una solución integral de los tributos en general». A modo de ejemplo, la autoridad mencionó los cambios en el mínimo no imponible de ganancias y en el régimen del monotributo, entre otros.

No obstante, Castagneto señaló que «un cambio de las leyes impositivas en general lleva un tratamiento muy serio y de largo plazo, no es sencillo hacer un nuevo sistema» y dijo que el tema debe abordarse con «mucha seriedad» y en forma mancomunada entre oficialismo, oposición y especialistas.

En ese sentido, el funcionario afirmó que saldrán a «pescar fuera de la pecera» con el objetivo de encontrar a aquellos que evaden y ensanchar la base de contribuyentes. «Si vivís en un lugar y pagás bienes personales y tu vecino no, o tenés un campo y un rinde y el de al lado no paga, eso molesta», agregó al respecto.

Consultado sobre la impronta que le imprimirá a su gestión al frente del organismo, Castagneto precisó que quiere «un organismo dinámico y que no se quede en lo que ya se hizo o en lo que dio resultados» y marcó la necesidad de tener «una capacitación permanente» para hacer frente a los desafíos de un mundo que cambia a gran velocidad.

Simplificar los trámites y hacer una AFIP más «amigable y entendible» para los contribuyentes son algunos de los objetivos que Castagneto señaló como más inmediatos y apuntó a un rediseño de la página web y a una mejora en su funcionamiento, entre otras iniciativas.

También adelantó la firma de convenios con las provincias para que «el impuesto que se cobra por la registración del libro manual se distribuya directamente a las jurisdicciones» y mencionó la firma de acuerdos con otros organismos del Estado para monitorear «en forma satelital y digital a los 2.300 municipios y los 3.000 pueblos satélites».

Respecto a la problemática de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones denunciada por el ministro Massa, que generó una pérdida de alrededor de US$ 1.300 millones al Estado, Castagneto adelantó que «se está trabajando con Aduana para tener una trazabilidad respecto a los productos y a las exportaciones y las importaciones».

El día de su asunción, Massa dijo que el Gobierno iba a trabajar para poner en marcha «un sistema de trazabilidad de comercio exterior para mayor control y transparencia en el uso de divisas». «Esa es nuestra cooperación con el BCRA respecto a los flujos que salen y entran de la Argentina», aseguró Castagneto.

Consultado sobre el nivel de evasión en Argentina en comparación con la región y los países de la OCDE, el funcionario sostuvo que «está en un nivel medio» y, respecto a la carga tributaria nacional, afirmó que «hay muchos países que tienen muchos más impuestos».

Finalmente, Castagneto anticipó que trabajan en iniciativas para lograr un menor uso del efectivo: «en Argentina hay mucha tradición del uso de efectivo. Tenemos que tratar de achicar esa cantidad».

En ese marco, explicó que «la tendencia hacia la bancarización que se aceleró por la pandemia se mantiene, pero no está creciendo en forma exponencial. Por ejemplo, la cuenta DNI se utiliza mucho. Vamos a hablar con los bancos para que den instrumentos con más facilidad».

Por último, el contador oriundo de La Plata, reveló que están poniendo el foco en la digitalización y en la proliferación de las plataformas digitales y las empresas ligadas a ellas.

«Vemos que hay empresas de servicios que recaudan de distintas prestadoras a nivel internacional y hay que ver qué pasa con ese fondo, cómo se gira, qué queda en la Argentina y qué se tributa. A eso sí le vamos a poner mucho énfasis. A veces la subfacturación pasa también por estos nuevos métodos de transacciones», concluyó.

Temas: AFIP
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

10 minutos atrás
Cultura

Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

11 minutos atrás
Nacional

Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo en Casa Rosada

47 minutos atrás
Hoy País

Hallaron muerto a un soldado correntino en un cuartel militar de Misiones

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.