miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Costo de los alimentos

Comercio Interior avanza en mecanismos para estabilizar los precios esenciales

Frente a los ataques especulativos locales y la suba internacional de productos como el maíz y el trigo, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Gobierno trabaja en fideicomisos y canastas acordadas para controlar la inflación. El 7 de abril se relanzará Precios Cuidados

Redacción Por Redacción
26 de marzo de 2022
Comercio Interior avanza en mecanismos para estabilizar los precios esenciales

La puesta en marcha de fideicomisos para desacoplar los precios internos de las subas internacionales y canastas acordadas de Precios Cuidados, que sumará en abril a pequeños comercios de cercanía, serán los mecanismos en los que seguirá trabajando la Secretaría de Comercio Interior para estabilizar los precios de los alimentos y garantizar el acceso a productos esenciales.

Por otra parte, este lunes vence el plazo para que se cumpla la medida de retrotraer los precios de 580 productos en supermercados al 10 de marzo, luego de que Comercio Interior detectara «maniobras especulativas» con subas de precio de 14,5% promedio en tres días.

En conferencia de prensa la semana pasada, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que «hay plazo hasta el lunes para retrotraer estos precios», y agregó que «no existe razón ni estimación de costos que justifique estos aumentos». «Se trata de maniobras especulativas que no vamos a tolerar, porque son contra las argentinas y los argentinos», sentenció.

Por otra parte, en declaraciones radiales, Feletti señaló: «tenemos que intervenir en lo que podemos llamar la inflación que es monopólica, que los formadores de precios no fijen cualquier precio, y tratar de desacoplar la inflación internacional de los precios internos, en productos como maíz y trigo, que inciden en los insumos».

«Vamos a seguir trabajando con la lógica de fideicomisos y vamos a tratar de estabilizar precios desde ahí», teniendo en cuenta «los efectos de la guerra que puede prolongarse», aseguró Feletti.

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania generó un fuerte aumento en los precios internacionales de los commodities, tanto en petróleo y gas como en los cereales, sector en el que ambos países beligerantes concentran cerca del 29 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo.

En cuanto al fideicomiso de trigo, dijo que «va a permitir con la suba de retenciones que decidió Agricultura, eso son 350, 360 millones de dólares, mantener estabilizado el precio del trigo en 25.000 pesos la tonelada, con lo cual la molinería puede poner la bolsa que se usa para elaboración de pan, pastas frescas, pizza a 1.150 pesos, que había llegado a tocar los 2.000 pesos, es una baja importante».

«Yo ahora me tengo que sentar con todos los panaderos, con las casas de fábricas de pastas y tratar de lograr que eso llegue efectivamente al consumidor y que ese subsidio no se pierda en el camino», agregó.

Recordó que «con las panaderías habíamos mantenido un rango de kilo de pan entre 220-270 pesos; sabemos que hay 30.000 panaderías, que hay mucha diversidad en alquiler de locales, ubicación, por eso el rango de pan tan amplio, contra la bolsa en 1.300 pesos.» Ese acuerdo lo podemos repetir y evitar el kilo de pan arriba de 300 pesos», aseguró.

En tanto, señaló que «el 7 de abril cuando se relance el acuerdo de Precios Cuidados, habrá una canasta de 60 productos para comercios de proximidad, a un precio compatible para que el almacén o supermercado chino gane, no queremos que pierda», remarcó.

Entre los sesenta productos que componen la canasta del programa +Precios Cuidados en comercios de proximidad, que entrará en vigencia el próximo 7 de abril, figuran galletitas dulces Chocolina 100 gr, pan de molde blanco Fargo 400 gr, yerba mate con palo Taragüí 500 gr, azúcar 0 Dominó 1 kg y leche fresca Casanto, entre otros.

En este contexto, Feletti consideró que «el índice (de inflación) de marzo va a ser malo», pero proyectó que «el de abril va a empezar a pegar un descenso».

«Si las herramientas que estamos implementando para el desacople de precios funcionan, la política de renovación de Precios Cuidados en abril funciona, y logramos estabilizar una canasta de verduras, yo creo que en abril o mayo (la inflación) tendría que empezar a estar en un plano más estable», evaluó el funcionario.

Insistió con que «en los últimos 10 días hubo un ataque especulativo» de empresas productoras de alimentos y supermercados dado que «no había ninguna razón para que se desabasteciera ni que se dispararan los precios de consumos esenciales», y puntualizó que «de golpe aparecieron aumentos de 14,5% promedio en tres días».

Consideró que ante eso «hay que tener firmeza» porque «no hay ninguna razón de plan de negocios, comercial, de rentabilidad que admita esa disparada de precios, sino que es cubrirse por las dudas».

«El ataque en las góndolas, los frigoríficos exportadores que no quieren abastecer, maniobras especulativas con la harina, creo que todo el mundo está jugando y eso requiere un ordenamiento», concluyó Feletti.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner defendió su reunión con economistas y llamó a Milei “aprendiz de carnicero”

41 minutos atrás
Cultura

Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

42 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

1 hora atrás
Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.