viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Crisis energética

Arranca el paro de transportistas de granos por la falta de gasoil y el aumento de costos

La medida de fuerza, organizada por la Federación de Transportadores, comenzará este lunes por la medianoche y estiman que será por tiempo indeterminado.

Redacción Por Redacción
11 de abril de 2022
Arranca el paro de transportistas de granos por la falta de gasoil y el aumento de costos

A partir de la medianoche del lunes, los transportistas de granos realizaran un paro nacional en protesta por la escasez de gasoil y los sobreprecios que llevaron el precio del combustible hasta los $200 en estaciones de servicio y centros de acopio del interior del país.

La medida fue tomada por la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA) porque consideran que se ha “tornado imposible seguir trabajando en condiciones razonables”. La entidad remarcó que el reclamo en las rutas será sin cortes, pero seguramente con demoras en el tránsito- continuará “hasta lograr respuestas”.

En este marco, la movilización se anunció con una semana de anticipación para dar tiempo a las soluciones y desde el Gobierno aseguran que se han hecho gestiones para mejorar la situación: impulsaron aumentos de precios del bioetanol y del biodiesel y están flexibilizando las importaciones de combustibles líquidos. Por otro lado, el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, reunió una mesa de trabajo público privada para resolver la problemática.

Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que “está garantizado el abastecimiento de gasoil”, al tiempo que advirtió que “existen operaciones especulativas que tienden a complicar la situación”.

”Las refinerías informan que están abasteciendo crecientemente la demanda de gasoíl, pero existen operaciones especulativas que tienden a complicar la situación”, dijo el funcionario. Y agregó: “El Gobierno Nacional está trabajando e implementando todas las acciones que se requieren para que exista un normal abastecimiento de combustibles líquidos para los automovilistas, el transporte, la industria y el campo”.

En tanto, Martínez afirmó que “hemos trabajado y resuelto con buenos resultados las cuestiones de abastecimiento interno de crudo, de los precios de los biocombustibles, y de importación de combustibles líquidos”.

El secretario también reconoció que “todos los años en el inicio de cosecha se produce un incremento estacional de la demanda de gas oíl», y se sorprendió sobre especulaciones en el precio.

En este sentido, Martínez indicó que “la demanda de combustibles líquidos viene creciendo sostenidamente acompañando el crecimiento de la actividad económica general, y ya está un escalón por encima de la prepandemia, pero las empresas que refinan y comercializan informan que están acompañando con mayor producción, e importando lo necesario, para satisfacer esa demanda por los canales habituales minorista y mayorista”.

Cabe recordar que FeTrA reclama la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos”, por la suba de las cotizaciones del producto en las últimas semanas.

Las cinco claves del reclamo

Desde FeTrA puntualizaron los siguientes reclamos:

  • Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gas oil.
  • Falta de reglamentación de la cláusula gatillo.
  • Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.
  • Inseguridad en las inmediaciones portuarias.
  • Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los Puertos Graneleros.

A sí mismo, escribieron que la medida se realizará “en todo el país con manifestaciones en diferentes cruces de rutas, plantas de acopio y puertos graneleros”, porque entienden que no puede seguir trabajando “en estas condiciones”.

Cabe destacar que los lugares donde se espera mayor concentración de camiones son los cercanos al puerto de Rosario, en el sur de Córdoba, particularmente en Las Vertientes, en la zona de Río Cuarto. En el sur bonaerense, el nucleamiento sería en Necochea, también en relación a una zona portuaria granelera.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEnergíaInflaciónMovilizaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

2 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

2 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

2 horas atrás
Nacional

Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.