miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desde el 1° de septiembre

Comienzan a regir las subas en las tarifas de gas y electricidad

Energía confirmó que mañana comenzarán a implementar los nuevos valores

Redacción Por Redacción
31 de agosto de 2022
Comienzan a regir las subas en las tarifas de gas y electricidad

El Gobierno nacional confirmó ayer el inicio de la segmentación de las tarifas de luz y gas a partir de este jueves, 1° de septiembre, cuando comenzarán a aplicarse los nuevos valores de la energía en todo el país, de acuerdo a la categoría en la que haya quedado encuadrado cada usuario.

Según fuentes de la Secretaría de Energía, lo que más trabajo llevó fue coordinar la entrega de padrones de parte de los poderes concedentes, que en la mayoría de las provincias son los entes reguladores locales. A partir de ellos, sin embargo, se pudo identificar quiénes son las personas que accederán a la tarifa social. “Nos está llevando más tiempo normalizar las bases de datos, pero nos sirve para decirles a las empresas o entes reguladores cuáles son los beneficiarios de tarifa social”, precisaron las fuentes.

Sin embargo, desde la cartera aseguraron que las distribuidoras eléctricas –tanto de Buenos Aires (Edesur y Edenor) como del interior del país- ya tienen la información sobre los clientes que dejarán de recibir subsidios, mientras que entre ayer y hoy completarán el envío de datos a los entes reguladores para que designen a las personas que accederán a los subsidios. “Hay que tener en cuenta que se trata de 15.000 de usuarios, que son abastecidos por más de 600 empresas”, explicaron.

Al mismo tiempo, las fuentes desestimaron demoras en la instrumentación de la segmentación a partir de mañana “porque estamos en contacto con las empresas, nos juntamos con la asociación de distribuidores y se les acercaron los números para que puedan empezar a cobrar los nuevos cuadros tarifarios”.

Hay que recordar que el Ministerio de Economía diseñó una segmentación que divide a los usuarios residenciales en tres categorías: los que reciben tarifa social, los que están entre el 10% con mayor poder adquisitivo y el resto de los usuarios de ingresos medios, que no pertenece a ninguno de los dos segmentos anteriores. Al completar la declaración jurada, la asignación de segmento es automática según lo declarado en la solicitud, pero es de carácter provisoria. El Estado luego analiza los datos declarados y, en caso de que haya inconsistencias, asignará una nueva categoría.

Hasta el momento, según informaron desde la Secretaría de Energía, 3.715.000 usuarios quedaron encuadrados en la categoría N3, que es la corresponde a aquellos de ingresos medios, que van a conservar el subsidio con un tope de consumo estipulado en hasta 400KWh por mes. Hace dos semanas, la secretaria de Energía, Flavia Royón, resumió que el aumento promedio entre servicios de electricidad y gas para los usuarios que perderán los subsidios será de $1200.

En tanto, para los hogares que pertenecen al nivel 2 y que, por lo tanto, son beneficiarios de tarifa social, no habrá más aumentos de gas y electricidad en el corto plazo. Según Energía, hay 1.098.000 beneficiarios de la tarifa social de gas y 3.500.000 en el caso de la luz. Se trata de números provisorios que podrían crecer.

Renuncias a los subsidios por el dólar ahorro

Alrededor de 18.000 usuarios decidieron bajarse de los subsidios a la energía para tener la posibilidad de comprar dólar ahorro, según informó el nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello. Además, el funcionario adelantó que ese organismo saldrá a buscar a las personas que necesiten el subsidio pero que hasta ahora no realizaron el trámite para mantenerlo.

Los 18.000 usuarios que renunciaron a los subsidios se habían inscripto para seguir con ese beneficio pero en los últimos días decidieron darse de baja al trascender que el Banco Central evalúa prohibir la compra de dólar ahorro para quienes sigan recibiendo esa asistencia estatal.

Por su parte, Martello reconoció que, hasta el momento, hay un elevado número de hogares -unos 4.000.000- que no se inscribieron para mantener subsidios, y aseguró que el ENRE saldrá a identificarlos.

Según estimaciones oficiales, de 11.500.000 de hogares de todo el país, 7.500.000 se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). “Posiblemente, al momento de la llegada de la factura y la comparación con lo que se estaba pagando antes, mucha gente se va a dar cuenta que no se inscribió. Por eso, el registro va a estar abierto aún después de que llegue la factura”, explicó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025
Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos
Economía y Negocios

Mercados en rojo. Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos

17 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano lo da vuelta y vence a Newell’s por 2-1 en los cuartos de final de la Copa Argentina

10 minutos atrás
Hoy Mundo

Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

15 minutos atrás
Hoy País

Argentina y Panamá lideran el crecimiento de la carga aérea en Latinoamérica

19 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.