miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Durante el último año

Cómo impacta en los jubilados y los más jóvenes los aumentos que superaron el 480% en la industria farmacéutica

Un reciente informe del CEPA revela que, en julio de 2024, los medicamentos más consumidos en el país aumentaron en promedio un 5%, lo que supero la inflación que fue del 4%

Redacción Por Redacción
5 de octubre de 2024
Cómo impacta en los jubilados y los más jóvenes los aumentos que superaron el 480% en la industria farmacéutica

La salud es un derecho fundamental, pero pese a la estabilización del numero de inflación, la devaluación del peso y el número de pobreza innegablemente golpearon al consumo de medicamentos, que se han convertido en bienes de lujo para un gran sector de la población, especialmente los adultos mayores. Fármacos esenciales, algunos con aumentos de hasta el 482%, ya no están al alcance de todos.

Un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que, en julio de 2024, los medicamentos más consumidos en el país aumentaron en promedio un 5%. Sin embargo, aquellos que se adquieren a través del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), destinado a jubilados, presentaron un incremento aún mayor, del 7,6%. 

Uno de los casos más llamativos es el del Daflon 500,un medicamento clave para tratar problemas vasculares, cuyo precio se disparó un 482% en un año, pasando de $11.553 a $67.193.

Este incremento desproporcionado no es aislado. Otros fármacos de uso cotidiano, como el Ibupirac 600 mg, utilizado para aliviar dolores y bajar la fiebre, aumento un 456% en el mismo período. Estos aumentos, que superan por mucho la inflación general, afectan principalmente a las personas mayores, cuyo poder adquisitivo se ha visto severamente erosionado.

La realidad de los jubilados en este panorama farmacológico 

Mientras los precios de los medicamentos aumentan, los jubilados enfrentan una situación crítica. En julio de 2024, la jubilación mínima se actualizó solo un 4,2%, insuficiente para cubrir el alza en los precios de los fármacos.

De acuerdo con CEPA, la pérdida del poder adquisitivo en las jubilaciones mínimas alcanzó el 35,2% entre noviembre de 2023 y julio de 2024, lo que agrava aún más la situación.

”El desfase entre el aumento de los medicamentos y las jubilaciones es abrumador”, señala el informe de CEPA. «Mientras los precios de los fármacos suben sin freno, las jubilaciones no logran seguir el ritmo, lo que deja a los adultos mayores en una situación de extrema vulnerabilidad.»

Exportaciones en alza, consumo interno en baja

Curiosamente, mientras el mercado interno sufre, las exportaciones farmacéuticas argentinas han crecido. En julio de 2024, las exportaciones aumentaron un 8,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un valor de 90,4 millones de dólares.

Este crecimiento, impulsado por la demanda de América Latina y Europa, refleja el fortalecimiento de los laboratorios locales en mercados internacionales.

Sin embargo, el consumo interno de medicamentos cayó un 26,4% en términos interanuales. La pérdida de poder adquisitivo y el encarecimiento de productos esenciales llevaron a muchos argentinos a reducir el gasto en tratamientos médicos.

La caída, en contraste con el aumento en las exportaciones, refleja una paradoja preocupante: mientras los laboratorios prosperan en el exterior, en casa, cada vez más personas se ven obligadas a elegir entre cuidar su salud o sobrevivir económicamente.

El auge de la automedicación

En este contexto, la automedicación se ha convertido en una tendencia alarmante. Según estudios recientes, el 80% de los argentinos recurre a medicamentos sin prescripción, impulsados por la crisis económica y la publicidad de fármacos de venta libre.

Jóvenes de entre 16 y 29 años son los más propensos a automedicarse, confiando en el consejo de familiares y amigos en lugar de consultar a un médico. Este comportamiento no solo pone en riesgo la salud de los individuos, sino que también podría derivar en problemas de salud pública más graves en el futuro.

Temas: DestacadasMedicamentos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Energía. YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

4 de noviembre de 2025
JP Morgan
Economía y Negocios

Mercados. JP Morgan ve margen de recuperación para acciones argentinas pese al rally

4 de noviembre de 2025
Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba
Economía y Negocios

Acento Global. Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba

4 de noviembre de 2025
Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Milei

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Cielos grises y viento del este: así estará el miércoles en Córdoba

8 minutos atrás
Fútbol

Independiente Rivadavia y Argentinos buscan la gloria: formaciones, hora y TV

30 minutos atrás
Salud

El estrés financiero pega y destruye

11 horas atrás
Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.