El consumo de bienes y servicios de los hogares experimentó en julio un incremento interanual de 1,1%, según el relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). El crecimiento estuvo liderado por los rubros de indumentaria, calzado y transporte, aunque en la comparación desestacionalizada respecto a junio se verificó una baja de 0,1%.
De esta manera, el Indicador de Consumo (IC) acumula resultados positivos en lo que va de 2025, con subas en todos los meses del año. Sin embargo, el informe advirtió que la volatilidad financiera, la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y la cautela de los hogares frente a la incertidumbre económica limitan el repunte de la demanda.
La inflación de julio fue de 1,9%, ligeramente superior al 1,6% de junio, y acumuló 17,3% en lo que va del año, con una variación interanual de 36,6%, la más baja desde la pandemia. Pese a este escenario desinflacionario, la Cámara señaló que el contexto cambiario y de tasas de interés genera un freno al consumo discrecional.
En cuanto a los sectores, indumentaria y calzado registró una suba de 16,6% interanual, en parte por la baja base de comparación del año pasado. Transporte y vehículos avanzó 7% gracias al repunte en patentamientos, que crecieron 57% interanual y marcaron el mejor nivel desde 2018. Recreación y cultura creció 8%, aunque aún se mantiene en valores reducidos, mientras que vivienda, alquileres y servicios públicos apenas subió 0,2% interanual.