martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Nuevo frente judicial

Contrapunto por el fallo contra Argentina por la expropiación de YPF en EE.UU.

La jueza de Nueva York Loretta Preska le dio la razón a los fondos buitre

Redacción Por Redacción
3 de abril de 2023
Contrapunto por el fallo contra Argentina por la expropiación de YPF en EE.UU.

Nuestro país recibió el viernes un nuevo golpe de envergadura en el escenario internacional cuando la jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló contra el Estado argentino en el juicio que se tramita en Estados Unidos por la expropiación de la petrolera YPF, llevada a cabo en 2012 durante la gestión de Cristina Kirchner, y eximió de responsabilidades a la compañía.

El fallo favorece a los fondos Burford Capital y Eton Park, que en una acción típicamente especulativa le compraron a los accionistas minoritarios el derecho a litigar contra la Argentina e YPF, según explicaron fuentes al tanto del litigio, que adelantaron que la medida será apelada por Argentina. Lo cierto es que la magistrada hizo responsable al Estado argentino por avanzar con la decisión de la expropiación del 51% de las acciones de la compañía petrolera sin haberle hecho una oferta pública a los poseedores de las demás acciones que se verían afectados por esa decisión.

La postura del Estado argentino estaba sostenida en el derecho público y apuntaba a que una expropiación, con ley del Congreso Nacional, está por encima de los estatutos de la empresa por lo que no debía hacerse tal oferta pública al resto de los accionistas. Sin embargo, la jueza citó en su fallo los estatutos de YPF del año 1993 y concluyó que “la República prometió a los tenedores de valores que les ofrecería una salida si volvía a adquirir el control sobre el número requerido de acciones” pero esa promesa “no se cumplió”.

“La sentencia de la jueza Loretta Preska sobre la expropiación de YPF es un absurdo jurídico”, manifestó en Twitter el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien fue ministro de Economía cuando se privatizó la petrolera, y aseguró que “estamos frente a una embestida buitre. La derecha quiere volver a privatizar YPF”.

“Estamos en un año electoral y no es de extrañar que se vuelvan a meter los buitres o surjan otros fallos (…). A los buitres de afuera se le agregan los caranchos de adentro”, subrayó Kicillof, quien explicó se “está cuestionando es una decisión votada por ley en el Congreso por una amplia mayoría”.

Al momento de la expropiación “había dos posibilidades: dejar a Repsol y que siga el vaciamiento o recuperar la compañía, que fue lo que se decidió, expropiando el 51% de las acciones”, agregó el entonces ministro, quien explicó que “el resto de los accionistas ahora dicen, en los tribunales norteamericanos, que el estatuto de YPF -que se redactó en los 90- está por encima de la Ley de Expropiación. Eso va en contra del derecho argentino. Si lo reclamaran en un tribunal nacional nadie les daría la razón. Esto es un absurdo jurídico”.

Lo cierto es que Argentina enfrenta ahora un nuevo juicio con los fondos buitre en los tribunales norteamericanos. Según explicaron los especialistas, la magistrada Preska por ahora solo determinó responsabilidades pero no estableció el valor de la indemnización que deberá pagar el Estado argentino si no logra revertir el fallo, algo que sería determinado en el avance del juicio cuando se realicen los cálculos que permitan arribar a un monto.

La oposición culpó al kirchnerismo

Luego de que se conociera el fallo de la justicia de Nueva York contra el país por la expropiación de YPF, diferentes dirigentes opositores responsabilizaron al kirchnerismo, ya que la estatización se produjo bajo el gobierno de Cristina Kirchner.

Uno de los primeros en expresarse fue el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, quien escribió: “Los quiero presos y que nunca más puedan ocupar un cargo público en sus vidas a los que reestatizaron YPF”.

“Esos 20.000 palos verdes van a salir de más impuestos que pagaremos todos los laburantes que ya somos verdaderos esclavos impositivos. Kirchnerismo nunca más”, expresó el economista liberal.

Por su parte, Javier Milei, de la Libertad Avanza, dijo: “Hace casi diez años, casi la totalidad de la clase política argentina votó a favor de la expropiación de YPF. Incluido 34 votos positivos de la UCR. Esa expropiación ilegal nos acaba de salir 20.000 millones de dólares en un juicio contra Argentina. La joda la pagamos nosotros”.

Temas: DestacadasYPF
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

«Aplaudamos a las Bandas» vuelve al Parque de las Tejas

8 minutos atrás
Hoy Córdoba

Trasladan la histórica escultura de San José del Buen Pastor a la parroquia de Alto Alberdi

16 minutos atrás
Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

17 minutos atrás
Economía y Negocios

Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

58 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.