miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Transporte urbano

Córdoba recibirá la mitad de los subsidios por no tener la Sube

Ya hay preocupación en la Provincia y en el municipio capitalino. El “castigo” aparece reflejado en el artículo 75 del proyecto de Presupuesto 2024 enviado al Congreso

Redacción Por Redacción
27 de septiembre de 2023
Córdoba recibirá la mitad de los subsidios por no tener la Sube

El sistema de transporte urbano e interurbano de nuestra provincia recibirá el año próximo la mitad de los subsidios nacionales para cubrir parte de sus costos, hasta tanto no implementen el Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube). La medida aparece reflejada en el artículo 75 del proyecto de Presupuesto que el Ejecutivo envió al Congreso para su tratamiento.

La decisión generó preocupación tanto entre autoridades del Gobierno de Córdoba como del municipio capitalino y el resto de las administraciones locales del interior. Sin embargo, hay expectativas de que el texto del artículo se modifique en el marco del tratamiento en el Parlamento. “Ya el año pasado ocurrió lo mismo con los fondos disponibles que finalmente se terminaron modificando tras la presión de los legisladores que representan a las provincias”, recordó una fuente en diálogo con el diario Comercio y Justicia.

Esta vez no sólo se trata de los fondos para subsidios, por cierto escasos, sino directamente de la penalización para las jurisdicciones que no tengan activa la Sube. El tema ya fue notificado a los legisladores por Córdoba para que negocien la modificación del texto.

De no lograrse, el resultado sería crítico para el sistema de transporte local, tanto el provincial como el municipal. Para tener una dimensión de la importancia de esos giros, hoy la Nación aporta unos 1.200 millones de pesos mensuales para todo el sistema en la provincia, cifra que de hecho subió muy por debajo de los costos y la inflación en general. La expectativa de las autoridades de lograr torcer el texto del artículo tiene sustento.

El año pasado, cuando entró el texto al Congreso, incluía apenas $ 46.000 millones en aportes nacionales. Tras arduas negociaciones, el monto logró subirse a $ 86.000 millones y un compromiso de ajustarlo conforme la inflación. Finalmente, este año se terminarán ejecutando $ 98.000 millones.

En ese marco, para 2024, el gobierno nacional apenas dispuso de $ 117.000 millones, 19% más que las partidas que se ejecutarán en 2023. La cifra es ciertamente insuficiente y se descuenta que se reforzará en el marco de la discusión del Presupuesto. Ahora bien, de no mejorarse esos recursos y de no lograrse modificar el párrafo que “castiga” a los distritos que no tienen la Sube, el panorama será crítico porque obligaría a la Provincia y a la Municipalidad a suplir ese faltante o bien aumentar el boleto como variable de ajuste.

El texto en cuestión

El artículo 75 del Presupuesto que ahora es motivo de polémica “establece la prórroga del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País por la suma de $ 117.000.000.000, importe que comprenderá tanto la atención del atributo social federal como el reintegro de comisiones del Sistema Único de Boleto Electrónico. Las jurisdicciones que no tuvieran implementado el Sube serán acreedores al 50% del mecanismo de distribución que establezca el Ministerio de Transporte como autoridad de aplicación, redistribuyéndose el saldo no aplicado como consecuencia de ello, entre las jurisdicciones que contaran con el Sube implementado”.

Ese texto dista del aprobado en el Presupuesto 2023 que más allá de los montos destinados a subsidios, señalaba en su segundo párrafo la creación del “Consejo Federal para la Administración de los Subsidios al Transporte Público Automotor de Pasajeros con el objeto de evaluar el uso y la aplicación de recursos como así también la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) como medio de percepción de la tarifa para el acceso a la totalidad de los servicios de transporte público.

Las jurisdicciones provinciales y/o municipales que hayan adherido al fondo indicado en el primer párrafo, como condición para percibir acreencias en el marco del mismo, deberán acreditar las medidas adoptadas en miras de la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) como medio de percepción de la tarifa para el acceso a la totalidad de los servicios de transporte público.

El Ministerio de Transporte será el encargado de reglamentar el funcionamiento del consejo federal para la administración pudiendo, incluso, prorrogar por única vez y por un plazo máximo de cuatro (4) meses la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube)”. Con todo, ese Consejo Federal nunca terminó por crearse.

Cómo está hoy Córdoba con la Sube

Luego de numerosos cruces de información, días atrás, el Ministerio de Transporte de la Nación giró un escrito a diferentes municipios, entre ellos a la ciudad de Córdoba, en el que luego de detallar el contexto para la implementación del sistema señala que, “atento a lo expuesto y efectos de avanzar con la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico en vuestra Jurisdicción, se solicita tener a bien presentar ante esta Secretaría de Articulación Interjurisdiccional, en un plazo de diez (10) días hábiles, la correspondiente solicitud de implementación, junto con la información prevista en el citado artículo 2° de la Resolución N° 453/23 del Ministerio de Transporte, a efectos de avanzar a la brevedad con los trámites administrativos (incluye la firma del Convenio embebido al presente) y operativos correspondientes.

En tal sentido, ante el incumplimiento de lo requerido en el plazo estipulado, se entenderá como falta de voluntad por parte de ese Municipio para llevar a cabo dicha implementación, procediendo el Ministerio a la suspensión de las liquidaciones del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País, y a la definición de requerimientos de implementación de otras Jurisdicciones”.

Esa información debería ser presentada el 2 de octubre próximo. Como fuere, será un trámite más de cara a la implementación efectiva de la Sube que todavía promete varios capítulos extra para su desembarco en el sistema de transporte de la ciudad capital.

Temas: DestacadasTransporte
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Justicia internacional. Argentina apeló en Nueva York el fallo por YPF y apuntó contra el fondo Burford Capital

29 de octubre de 2025
El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026
Economía y Negocios

Congreso. El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

29 de octubre de 2025
Un argentino puede pagar hasta 46 impuestos por año
Economía y Negocios

Tributos. Un argentino puede pagar hasta 46 impuestos por año

29 de octubre de 2025
Moneda
Economía y Negocios

Coleccionables. El BCRA lanza moneda del Mundial 2026 con homenaje al gol de Maradona

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Fuerte operativo en un hotel de alojamiento de la Av. La Voz del Interior

8 minutos atrás
Economía y Negocios

Argentina apeló en Nueva York el fallo por YPF y apuntó contra el fondo Burford Capital

13 minutos atrás
Economía y Negocios

El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

1 hora atrás
Salud

Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.