domingo 5 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Prepagas

Crece la migración del sistema privado al público, alertan por riesgo de colapso sanitario

El titular de la Unión Argentina de Salud, Hugo Magonza, advirtió que cada vez más personas con patologías dejan de pagar la prepaga por razones económicas y regresan a las obras sociales o a los hospitales públicos, lo que podría tensionar gravemente el sistema de salud.

Redacción Por Redacción
5 de octubre de 2025
Cada vez más argentinos abandonan la medicina prepaga por los altos costos y recurren al sistema público, generando preocupación por la capacidad de respuesta del sector sanitario.

Cada vez más argentinos abandonan la medicina prepaga por los altos costos y recurren al sistema público, generando preocupación por la capacidad de respuesta del sector sanitario.

La crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo están empujando a miles de familias a abandonar los servicios de medicina prepaga y a volver a las obras sociales o al sistema público de salud. El fenómeno, que crece mes a mes, genera preocupación entre los especialistas por el posible colapso que podría enfrentar el sistema sanitario argentino en el mediano plazo.

El titular de la Unión Argentina de Salud (UAS), Hugo Magonza, advirtió sobre esta tendencia y sostuvo que “se observa un fenómeno nuevo: gente con patologías que deja de pagar la prepaga y vuelve a la obra social o al hospital público”. En diálogo con el programa Salud en serio, transmitido por la señal de streaming @estoeslp, Magonza señaló que el escenario actual es “muy dinámico, con múltiples variables en movimiento”, lo que dificulta un análisis preciso, aunque la tendencia es clara.

Magonza, quien asumió al frente de la UAS a mediados de 2024 tras reemplazar a Claudio Belocopitt, explicó que el sector privado enfrenta una creciente presión por los costos. “Durante muchos años se sancionaron leyes que subían la vara de las prestaciones, pero los más chicos no pudieron alcanzarla y fueron quedando en el camino”, advirtió, en referencia al proceso de concentración que atraviesa la salud privada.

El dirigente agregó que, pese a los incrementos aplicados, las cuotas de las prepagas aumentaron “por debajo de la inflación y muy por debajo del dólar”, lo que agravó el desequilibrio financiero de las empresas del sector.

Magonza también reconoció que el peso de los medicamentos en la estructura de costos se disparó en los últimos años: “Pasó de representar menos del 20% a superar el 40%”. Según adelantó, el Gobierno ya trabaja en medidas para contener ese impacto.

La advertencia pone en evidencia la fragilidad del sistema sanitario argentino, donde la inflación, la pérdida de ingresos y la desregulación del sector están llevando a una parte creciente de la población a depender nuevamente del hospital público, que hoy enfrenta recursos limitados y una demanda en aumento.

ADRs y bonos cerraron en alza y el Riesgo País bajó casi 8%

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía y NegociosInformaciónSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

ADRs y bonos cerraron en alza y el Riesgo País bajó casi 8%
Economía y Negocios

Respuesta optimista. ADRs y bonos cerraron en alza y el Riesgo País bajó casi 8%

3 de octubre de 2025
El FMI y Estados Unidos coordinan un plan de apoyo financiero para la Argentina
Economía y Negocios

Continúan las negociaciones. El FMI y Estados Unidos coordinan un plan de apoyo financiero para la Argentina

3 de octubre de 2025
El BCRA tendrá más instrumentos para intervenir.
Economía y Negocios

Medida. El Tesoro canjea títulos con el Banco Central para poder intervenir en el precio del dólar

3 de octubre de 2025
Ingreso
Economía y Negocios

Distribución. El ingreso promedio sube pero la brecha persiste

2 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Castañeira pide su renuncia, Gray lo considera “irremontable” y Bullrich sale en su defensa

Caso Espert. Castañeira pide su renuncia, Gray lo considera “irremontable” y Bullrich sale en su defensa

Por Redacción
5 de octubre de 2025
0

Incidentes en Santa Fe durante la visita de Milei: enfrentamiento entre militantes

En campaña. Incidentes en Santa Fe durante la visita de Milei: enfrentamiento entre militantes

Por Redacción
4 de octubre de 2025
0

Crece la migración del sistema privado al público, alertan por riesgo de colapso sanitario

Prepagas. Crece la migración del sistema privado al público, alertan por riesgo de colapso sanitario

Por Redacción
5 de octubre de 2025
0

Feria del Libro Córdoba

Programación. Ya se puede visitar la 39° Feria del Libro Córdoba en la Supermanzana de la Intendencia

Por Redacción
4 de octubre de 2025
0

Apross se suma al “Córdoba Rosa” con estudios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

Condiciones. Apross se suma al “Córdoba Rosa” con estudios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

Por Redacción
3 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Cuatro jóvenes heridos tras despistar y chocar en la Avenida Circunvalación

20 minutos atrás
Nacional

El escándalo Espert, un misil a la línea de flotación de Milei: amplio repudio y pedido de renuncia

1 hora atrás
Córdoba

Casi 200 familias de Córdoba capital recibieron la escritura de su vivienda

1 hora atrás
Automovilismo

Agustín Canapino le ganó el mano a mano a Matías Rossi y se llevó el triunfo en San Nicolás

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.