lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Intercambio comercial

De qué se trata el «swap» que el Gobierno argentino activó con China

La Argentina utilizará yuanes por el equivalente a US$ 1.040 millones para importar bienes intermedios provenientes de China, como una forma de mantener el nivel de actividad, sin comprometer las reservas del Banco Central.

Redacción Por Redacción
27 de abril de 2023
De qué se trata el "swap" que el Gobierno argentino activó con China

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la activación del “swap” con China, que es un canje de monedas en el cual dos países intercambian un monto en sus respectivas divisas por un determinado plazo.

En este caso, la Argentina deposita pesos en China a cambio de recibir yuanes en el Banco Central.

Se trata de esta forma de una modalidad para ampliar las reservas de divisas extranjeras del Banco Central, incrementando el total de las mismas.

Ahora las empresas que importen bienes podrán hacer uso de yuanes para pagarlos, sin comprometer, de esta forma, las reservas de dólares que posee el BCRA, y beneficiándose de una mayor agilidad a la hora de adquirir las divisas.

La idea de cancelar intercambios comerciales con empresas de ese país ya fue deslizada el año pasado por el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, quién en una entrevista a Télam señaló que “se estaba trabajando” para ello.

«China tiene un interés en que el yuan se convierta en una moneda global. Ya ha sido incorporada a la canasta de Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI y la idea es que los exportadores chinos valoran los contratos en yuanes y se pudieran pagar a través del swap», explicó en ese entonces.

La permanencia de los yuanes en el Banco Central sin utilizar para pagar importaciones en dólares, deuda o intervenir en el mercado cambiario –es decir manteniéndose como reservas brutas- no tiene costo y permite robustecer las cuentas sin un gasto adicional.

Dichos yuanes también pueden ser utilizados –como lo será en este caso- para pagar importaciones chinas sin restarle dólares a las reservas, algo que Argentina estaba obligada a hacer pues actualmente posee un déficit comercial con el país asiático.

El “swap” también presenta como otra opción el uso de los yuanes para su posterior conversión en dólares, permitiendo su uso para pagar deuda, importaciones en moneda estadounidense o para la intervención en el mercado cambiario, es decir, permitiendo su computación en las arcas del BCRA como reservas netas o de libre disponibilidad.

En ese caso, el uso del “swap” implicará la contracción de un crédito con China.

Es decir, los yuanes que utilice Argentina deberán ser devueltos por el Banco Central a su homólogo chino junto al pago de una tasa de interés calculada en base a la tasa interbancaria de Shangai (Shibor), más alta de las de los organismos internacionales, pero menor a la que el país podría obtener hoy en día en el mercado.

En noviembre del año pasado, el “swap” fue “activado” y se utilizaron US$ 5.000 millones del acuerdo para fortalecer las reservas de libre disponibilidad en dólares del BCRA.

Más allá del aspecto coyuntural de los “swaps”; el objetivo de China es incrementar la presencia de yuan en el mundo como reserva de valor: el año pasado, el FMI elevó la ponderación de dicha moneda en el cálculo de los DEG de un 10,92% a un 12,28%, luego de haber ingresado al club selecto de divisas que forman parte de la canasta en 2016.

A fines de marzo último, Brasil y China –el mayor socio comercial del país vecino- acordaron precisamente un mecanismo de compensaciones para poder negociar en monedas locales sin tener acudir al dólar en las operaciones comerciales entre ambos países.

En el caso de China, durante el mes pasado el yuan superó por primera vez al dólar como moneda más utilizada para sus transacciones transfronterizas, según datos oficiales difundidos por la agencia Bloomberg.

El uso de la divisa local pasó de utilizarse de poco más de un 0% en 2010, a representar un 48% de las operaciones este año.

Temas: DestacadasMinisterio de Economía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Javier Milei

3 de noviembre de 2025
Recaudación
Economía y Negocios

Tributos. La recaudación de octubre alcanzó $16,1 billones y cayó 3,5% real

3 de noviembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Movimientos. El dólar subió a $1.500 tras los cambios en el Gabinete y la llegada de Lew

3 de noviembre de 2025
Llegó el CyberMonday: más de dos millones de personas ya ingresaron al sitio oficial
Economía y Negocios

Furor. Llegó el CyberMonday: más de dos millones de personas ya ingresaron al sitio oficial

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Javier Milei

36 minutos atrás
Hoy Córdoba

El Centro de Almaceneros midió una inflación del 2,3% en octubre

40 minutos atrás
Fútbol

Murió Daniel Willington, histórica figura de Talleres y emblema del fútbol argentino

1 hora atrás
Sucesos

Un policía sobrevivió luego de que su auto explotara al chocar un caballo

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.