sábado 30 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Impacto climático

Disponen de un dólar diferencial para productores afectados por las severas sequías

Si bien no hubo mayores precisiones sobre la cotización que tendrá, si se adelantó que funcionará entre el 20 de noviembre y el próximo 30 de diciembre, y además se deberá participar del programa “Precios Justos”

Redacción Por Redacción
7 de noviembre de 2022
Disponen de un dólar diferencial para productores afectados por las severas sequías

El Gobierno anunció hoy un dólar preferencial, líneas de crédito a tasa cero y acceso al programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) para el sector productivo cordillerano afectado por las inclemencias climáticas.

«Todas las economías regionales que entren al programa de Precios Justos y adhieran a un programa de protección de los productores locales van a acceder a un tipo de cambio diferenciado», señaló el ministro de Economía, Sergio Massa durante su visita a Mendoza.

En cuanto al acceso a un dólar diferenciado para las exportaciones, precisó que estará vigente «entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre, en un esquema similar al adoptado en septiembre pasado para la cadena de la soja»

Detalló que, como condición para acceder al beneficio del tipo de cambio diferenciado, los interesados deberán «entrar al programa de Precios Justos» y de «protección de los productores».

El ministro aclaró que este programa de fomento para las economías regionales deberá avalarse con un «acuerdo entre productores y exportadores, para evitar que los incentivos no queden como rentabilidad de los exportadores»

La batería de anuncios del ministro incluye el otorgamiento de dos sistemas de créditos: uno a tasa cero por 18 meses y otro más extenso con período de gracia.

«Ponemos en marcha dos sistemas de créditos. Uno de ellos será a tasa cero con plazo a 18 meses, que es el ciclo productivo de estas economías regionales, y serán otorgados por el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE)», indicó Massa.

La otra línea de créditos prevé una tasa «del 48%, con 18 meses de gracia, es decir que se empieza a pagar a partir de la cuota 19, con lo cual lo estarán devolviendo cuando finaliza el proceso de producción».

El ministro señaló además que se realizarán transferencias de Aportes No Reintegrables (ARN) por $ 1.500 millones a cada una de las provincias cordlilleranas afectadas por las heladas.

Por otro lado, le solicitó el gobernador Suárez que reduzca «entre el 40% y el 50% la tarifa de electricidad para los próximos 18 meses», en el marco de los beneficios que otorga la «tarifa social».

«Cuando el esfuerzo lo hacemos todos lo disfrutamos más como sociedad. Veo acá representantes de distintas líneas políticas, hasta algún libertario, lo que demuestra que cuando la situación es crítica nos podemos juntar», enfatizó el ministro.

Al respecto, tras admitir los temores que genera la emergencia climática, aseguró que los productores «van a tener acceso al Programa Repro para sostener el empleo».

El conjunto de medidas fiscales y crediticias anunciadas por Massa se implementará tras la decisión del gobierno mendocino de decretar el estado de emergencia y desastre agropecuario.

Según estimaciones de funcionarios locales la producción afectada serían 10.000 hectáreas de viñedos y 10.000 de frutales, aunque el relevamiento terminará con la recepción de denuncias y con las auditorías que hace Contingencias Climáticas.

Las bajas temperaturas generaron consecuencias irreparables en muchos cultivos de los oasis Norte, Este, Centro y Sur.

“No es sólo el fruto lo que se dañó, también el resto de las células de las plantas pueden sufrir secuelas a largo plazo”, señalaron en el gobierno provincial.

Desde la cartera económica provincial informaron que la medida alcanzará a 135 distritos, distribuidos en 15 departamentos de la provincia.

«Cuando tenemos entre el 50% y el 79% de pérdidas se llama emergencia agropecuaria; y cuando van del 80% al 100% ya hablamos de desastre. En este momento, en Mendoza, tenemos varias zonas con desastre», admitieron funcionarios provinciales.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDólarGobierno NacionalSequía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019
Economía y Negocios

Record. Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019

29 de agosto de 2025
Consultoras proyectan un aumento de entre 2% y 2,2%
Economía y Negocios

Inflación de Agosto. Consultoras proyectan un aumento de entre 2% y 2,2%

29 de agosto de 2025
El Banco Central restringe a los bancos la compra de dólares
Economía y Negocios

Regulación. El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares

29 de agosto de 2025
Precios
Economía y Negocios

Precios. La inflación en alimentos fue del 3% en agosto

29 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Pronostican abundantes lluvias y tormentas para el fin de semana.

Fin de semana. Pronóstico de lluvias y tormentas: recomendaciones y a dónde contactarse ante emergencias

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Agosto se despide con la tormenta de Santa Rosa

Clima. Agosto se despide con la tormenta de Santa Rosa

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

Constatan un aumento en la vacancia de locales comerciales en el centro

Por varios factores. Constatan un aumento en la vacancia de locales comerciales en el centro

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto e Independiente empataron en Córdoba en un duelo cargado de tensión

6 horas atrás
Economía y Negocios

Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019

8 horas atrás
Nacional

Milei retoma viajes internacionales antes y después de las elecciones bonaerenses

9 horas atrás
Economía y Negocios

Consultoras proyectan un aumento de entre 2% y 2,2%

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.