El dólar oficial cerró en $1.450 para la compra y $1.500 para la venta en la cotización del Banco Nación, una suba de $25 respecto del último cierre. La divisa comenzó la semana en alza, impulsada por los anuncios de cambios en el Gabinete nacional y la designación de Alejandro Lew como secretario de Finanzas.
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión con su nuevo equipo de gobierno, donde Manuel Adorni asumió como jefe de Ministros, Pablo Quirno como canciller y Diego Santilli como ministro del Interior.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre $1.490 y $1.500 para la venta, con picos de $1.505. El dólar blue cotizó a $1.420 para la compra y $1.440 para la venta, con una leve baja de 0,3%. El mayorista cerró en $1.474, con un incremento de 2,7% en la jornada.
En el mercado financiero, el MEP avanzó 1,2% hasta $1.494,96, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) subió 0,7% hasta $1.517,70.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban en US$39.382 millones, aunque este nivel disminuirá tras el pago de US$822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) por vencimientos de intereses, previsto para hoy.
Nuevo secretario de Finanzas
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la incorporación de Alejandro Lew al frente de la Secretaría de Finanzas, en reemplazo de Pablo Quirno, quien fue designado al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
“Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como director y vicepresidente II del Banco Central. Fue CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales”, publicó Caputo en la red social X.
Nuevo Secretario de Finanzas:
Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como Secretario de Finanzas.
Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente II del BCRA.
Anteriormente se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías… pic.twitter.com/eYYkvT78s0— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 3, 2025
Lew es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Entre junio de 2020 y noviembre de 2023 se desempeñó como Chief Financial Officer (CFO) de YPF, cargo que dejó tras ser señalado por el faltante de combustibles previo al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
Además, fue CEO de 360 Energy Group, CFO de Genneia, director gerente de HSBC Argentina y vicepresidente de Mercados Locales en JP Morgan. Entre diciembre de 2023 y julio de 2024, integró el directorio del Banco Central, bajo la presidencia de Santiago Bausili.
Con su llegada al Ministerio de Economía, Lew vuelve al Gobierno en un contexto de tensión cambiaria y presión sobre las reservas, que marcan el inicio de noviembre con un dólar nuevamente en el centro de la escena.









