domingo 18 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Compras

El consumo registró una fuerte caída durante el primer año de gestión de Milei

A pesar de una desaceleración inflacionaria hacia finales del año, los hogares enfrentaron cambios en sus patrones de compra debido al ajuste de tarifas y salarios rezagados.

Redacción Por Redacción
6 de diciembre de 2024
Datos de la Defensoría del Pueblo de Córdoba.

Datos de la Defensoría del Pueblo de Córdoba.

El consumo de alimentos y de otros bienes en Argentina registró una importante caída en 2024, debido al impacto que tuvieron en los hogares algunas medidas implementadas en el primer año de gestión de Javier Milei, destinadas a alcanzar una estabilización macroeconómica. A lo largo de este primer año, se pueden diferenciar distintas etapas que tuvieron efectos en las compras de los argentinos.

En el primer trimestre del año, se registró una suba de la inflación que se mantuvo en niveles de dos dígitos, aunque con un descenso progresivo: enero 20,6%, febrero 13,2% y marzo 11%. En ese momento, hubo una contracción del consumo de mayor magnitud, que llegó a una baja en torno al 30% tanto en las ventas de supermercados y autoservicios, como en comercios minoristas de distintos rubros.

A partir de abril, la inflación bajó a un dígito, hasta llegar al último dato de 2,7% en octubre, según la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. Según el Gobierno, esta inflación es cercana al efecto del crawling peg del 2% más la inflación internacional.

Con el objetivo de lograr el equilibrio fiscal, en 2024, el Gobierno recortó subsidios al transporte y la energía, eliminando beneficios para sectores de ingresos medios y altos, así como también redujo las transferencias a las provincias.

Además, dio fin a los controles de precios que regulaban una canasta de productos básicos y flexibilizó las condiciones para importar productos de consumo masivo. Esto generó un reacomodamiento en la disponibilidad de productos y de los precios en las góndolas.

Dentro del IPC de octubre, los alimentos y bebidas y el transporte tuvieron una suba de 1,2%, por debajo del nivel general; sin embargo, el costo de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles es el rubro que más aumentó, con un incremento de 5,4% mensual.

Esta perspectiva de una variación de precios más moderada, sumado al encarecimiento de los productos en el primer período, la recomposición de las tarifas y servicios que empezaron a ocupar más lugar en las cuentas y salarios que no acompañaron la magnitud de la inflación del primer trimestre, generó cambios en las compras de los hogares, que achicaron el presupuesto del supermercado, prendas de vestir y recreación, entre otros.

En el primer trimestre del año, la medición de pobreza llegó a alrededor del 55% de la población argentina; mientras que, el Observatorio de Deuda Social de la UCA presentó esta semana un relevamiento que indica una caída del nivel de pobreza, en 49,9% en el tercer trimestre 2024, aunque aún por encima del nivel de noviembre 2023 (44%).

La UCA relevó que 29,9% de los hogares no pagó tasas o impuestos en el tercer trimestre 2024; 29,4% debió recortar el gasto en medicamentos; y 27,1% no pudo pagar algún servicio.

El director del Observatorio, Agustín Salvia, señaló que la baja de la pobreza «no necesariamente se expresa en mayores niveles de consumo» debido a que «hay un incremento del gasto en servicios» y al aumento del subempleo inestable (changas), que alcanza al 23,6% de la población económicamente activa.

De todos modos, hacia el último trimestre del año, comenzó a verse una desaceleración en la caída del consumo: según la última medición de Came, las ventas minoristas pyme subieron por primera vez en el año, con un incremento de 2,9% interanual en octubre, y acumulan una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año. La tendencia a la estabilización de los precios y la mejora en las opciones de financiamiento, dieron lugar a un inicio de recuperación, según Came.

En cuanto al consumo masivo, en el inicio del año se registró una caída en torno al 30% en la compra de las cuatro categorías que componen este segmento -alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza- en un descenso que según datos de Nielsen y Scentia ya tocó piso y se sitúa en torno al 15%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ConsumidorDestacadasÍndice de Precios al ConsumidorInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El dólar oficial cerró la semana con una suba del 1% y alcanzó su valor más alto en ocho ruedas
Economía y Negocios

Nuevo Anuncio. El dólar oficial cerró la semana con una suba del 1% y alcanzó su valor más alto en ocho ruedas

16 de mayo de 2025
Las billeteras cripto reclaman contra un impuesto. Criptomonedas
Economía y Negocios

Cámara Fintech. Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

16 de mayo de 2025
Jubilación
Economía y Negocios

Salud previsional. La jubilación perdió 41 puntos frente al precio de medicamentos PAMI en un año

15 de mayo de 2025
Caída en los activos de la Argentina. Mercados
Economía y Negocios

Riesgo país. Caída en los mercados: baja en papeles de bancos y suba de energéticas

15 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Elecciones legislativas en CABA: baja participación con solo el 56% del padrón

10 minutos atrás
Ambiente

Córdoba dijo presente en el Foro Mundial de Economía Circular

29 minutos atrás
Hoy Córdoba

Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

44 minutos atrás
Hoy Córdoba

SUBE en Córdoba: más de 48 mil tarjetas distribuidas en menos de dos semanas

59 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.