martes 9 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercado de cambios

El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $ 1.000

El BCRA comenzó a ofertar dólares a $1.000 para recomponer reservas y forzar una baja del tipo de cambio.

Redacción Por Redacción
22 de abril de 2025
La estrategia se da en medio de mayor liquidación del agro y señales de apertura al ingreso de capitales.

La estrategia se da en medio de mayor liquidación del agro y señales de apertura al ingreso de capitales.

Con el objetivo de empezar a recomponer sus reservas más allá de los préstamos de organismos como el FMI, el Banco Central ya ofrece comprar divisas a $ 1.000, el piso de la banda de flotación fijada para salir del cepo cambiario.

Según operadores del mercado, el BCRA ofrece en el mercado de cambios adquirir un bloque de US$500 millones a $ 1.000. Se trata del piso de la banda en la que el Gobierno anunció que empezaría a comprar divisas.
La orden lanzada por la mesa de dinero del BCRA, conocida en la jerga financiera como «bid», fue presentada en el arranque de esta semana en la que el Gobierno espera que la cotización del dólar siga bajando.

Van a buscar forzar esa baja, opinan analistas financieros, al describir los planes de corto plazo del equipo económico en el manejo de variables como las tasas de interés o la apertura del cepo con condiciones para el acceso a instrumentos financieros para fondos del exterior.

El piso de los $ 1.000 fue anunciado por el presidente Javier Milei, quien dijo que la idea era empezar a comprar divisas a ese nivel. El tipo de cambio cayó este lunes otro 5%, a $ 1.080 en el mercado mayorista, mientras que el MEP se negoció a $ 1.093 (bajó 6%) y el contado con liquidación a $1.102. El nuevo esquema cambiario se aplicó tras la firma del acuerdo con el FMI, que implicó el fin del ajuste mensual del 1% (crawling peg). La banda de flotación implementada prevé que el BCRA solo intervendrá si la divisa baja de $ 1000 o supera los $ 1400.

El Banco Central recibió ya los US$12.000 millones del FMI, una suma que engrosó las reservas. Una de las razones de la baja en la cotización es que comienza el período de mayor liquidación de la cosecha gruesa y las cerealeras deben pagar las compras previas y lo que llega a puertos y plantas.

En el año electoral, el Gobierno busca fortalecer el peso, lo cual ya se empezó a notar en que los bancos subieron las tasas de plazo fijo, a 37% anual con un rendimiento mensual del 3,1%. Además, se espera el ingreso ingreso de fondos extranjeros, luego de que Banco Central da acceso al mercado de cambios a la inversión de portafolio de inversores no residentes luego de un plazo de estadía mínimo de 6 meses.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco CentralBanco Central de la República ArgentinaBCRACepoDestacadasDolaresInformaciónPrincipalsalida del cepo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?
Economía y Negocios

Tras las elecciones. Lunes negro: el dólar se disparó y las acciones y los bonos se desplomaron

8 de septiembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Actividad. La construcción retrocedió 1,8% en julio

8 de septiembre de 2025
Morgan Stanley
Economía y Negocios

Tras la derrota. Morgan Stanley retira su recomendación de compra de bonos argentinos

8 de septiembre de 2025
La industria volvió a caer en julio: 2,3% con respecto al mes previo
Economía y Negocios

Indec. La industria volvió a caer en julio: 2,3% con respecto al mes previo

8 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Pasaportes en problemas

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?

Tras las elecciones. Lunes negro: el dólar se disparó y las acciones y los bonos se desplomaron

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

“Soy Dios en mi interior” explora la fe y el absurdo en el Medida por Medida

Teatro. “Soy Dios en mi interior” explora la fe y el absurdo en el Medida por Medida

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo

9 horas atrás
Hoy Mundo

El Parlamento francés hizo renunciar a Bayrou

9 horas atrás
Nacional

La oposición espera la presencia de funcionarios de Milei en Diputados

10 horas atrás
Nacional

El Peronismo arrasa y legisladores bonaerenses renuevan sus bancas

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.