jueves 22 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Criptomonedas

El bitcoin se sitúa en la mínima cotización en seis meses

Casi US$ 147 mil millones se retiraron del mercado en las últimas 24 horas con el bitcoin (BTC), la principal criptomoneda por capitalización de mercado, cayendo más del 9% y cotizando a US$ 38.500, según consigna el portal Coinmarketcap.

Redacción Por Redacción
21 de enero de 2022
El bitcoin se sitúa en la mínima cotización en seis meses

El mercado de criptomonedas registra hoy caídas de hasta 11% en sus valores, con el bitcoin cotizado en alrededor de los US$ 38.500, su menor nivel en seis meses, impactadas por nuevas regulaciones y el retroceso generalizado de las acciones tecnológicas en las bolsas mundiales.

Casi US$ 147 mil millones se retiraron del mercado en las últimas 24 horas con el bitcoin (BTC), la principal criptomoneda por capitalización de mercado, cayendo más del 9% y cotizando a US$ 38.500, según consigna el portal Coinmarketcap.

En tanto, otras monedas como el ethereum (ETH) se desplomaba casi el 12% y se situaba por debajo de los US$ 3.000. En el caso del bitcoin, la moneda perdió un 40% de su valor respecto de su ultimo récord en noviembre, cuando había superado los US$ 48.000.

Según datos de la Universidad de Cambridge, Rusia representa el 13,6% del minado mundial, mientras que los Estados Unidos el  42,7% y Kazajstán 21,9%

Durante la última semana, las criptomonedas sufrieron por diversos motivos; entre ellos, la corrección en los papeles tecnológicos de las bolsas mundiales pues el índice tecnológico de Wall Street, el Nasdaq, cayó un 5% en ese lapso.

Este fenómeno de venta de acciones tecnológicas suele acontecer cuando suben los bonos del Tesoro estadounidense y la Reserva Federal (FED) apunta a endurecer su política monetaria elevando sus tasas de referencia ya que los inversores poseen, con la suba de los intereses, un menor apetito hacia aquellos activos que pueden otorgar mayores ganancias en el futuro, pero no en el presente cercano.

Del mismo modo, el derrumbe de las criptomonedas se explica por las crecientes medidas regulatorias en el sector.

En el caso del bitcoin, la moneda perdió un 40% de su valor respecto de su ultimo récord en noviembre, cuando había superado los US$ 48.000.

Durante esta semana, Reino Unido, España y Singapur tomaron medidas para regular las promociones y la publicidad relacionada con criptomonedas.

En el caso de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores estableció que, a partir del 17 de febrero próximo, las publicidades deben indicar claramente que se trata de un mercado no regulado, y deben advertir que estas inversiones no son apropiadas para los inversores minoristas debido al riesgo de pérdidas.

Del mismo modo, las empresas proveedoras de servicios de criptomonedas deberán informar a la CNMV de aquellas campañas publicitarias de gran escala con, al menos, 10 días de antelación.

Del mismo modo, el Tesoro británico anunció el último martes que planea regular la publicidad al igual que ya lo hace con otros productos financieros, asegurando que sean «claras y no engañosas».

No obstante, el último golpe para las criptomonedas provino este jueves de Rusia cuando el banco central de ese país propuso prohibir completamente tanto el minado como el intercambio de dichos activos, al considerar que representan un riesgo a la «estabilidad financiera y a la soberanía de la política monetaria».

Rusia es el tercer país donde se realizan operaciones de minado, especialmente en el norte de su territorio y en Siberia, que se concretan por computadoras y son necesarias para validar las transacciones o generar nuevas monedas, requieren de un alto consumo de energía eléctrica, un punto cuestionado por Moscú.

Según datos de la Universidad de Cambridge, Rusia representa el 13,6% del minado mundial, mientras que los Estados Unidos se sitúa en 42,7% y Kazajstán 21,9%.

En el caso chino, la prohibición fue gradual: en mayo del año pasado se impidió a las instituciones financieras que se involucren en transacciones de criptomonedas; en junio se prohibió la minería; y en septiembre se prohibieron completamente las operaciones

La inestabilidad política que atravesó este último país en los primeros días del año también contribuyó a la turbulencia en las criptomonedas.

Desde hace varios años, Rusia, que planea lanzar su propio rublo digital, cuestiona a las criptomonedas con el argumento de que son utilizadas para el lavado de dinero y operaciones de terrorismo financiero, además de la fuerte especulación a la que están asociadas, generando posibles burbujas en el mercado.

Actualmente, además de China, las criptomonedas se encuentran prohibidas en Egipto, Irak, Catar, Omán, Marruecos, Argelia, Túnez y Bangladesh

Si bien son legales en el país, las criptomonedas no están permitidas como medio de pago, y el banco central ruso prohibió en diciembre a los fondos de inversión utilizarlas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Cualquier tipo de prohibición generalizada deberá ser aprobada antes en el parlamento ruso.

Durante el año pasado, una prohibición análoga en China -país que representó hasta un 70% del minado- provocó una fuerte caída en el mercado de criptomonedas con una baja del 40% entre abril y julio, para luego comenzar una remontada que encontró su cúspide en noviembre.

En el caso chino, la prohibición fue gradual: en mayo del año pasado se impidió a las instituciones financieras que se involucren en transacciones de criptomonedas; en junio se prohibió la minería; y en septiembre se prohibieron completamente las operaciones

«Los rumores de prohibiciones en Rusia, los efectos del endurecimiento de las políticas monetarias de los bancos centrales y la posibilidad de nuevas regulaciones está teniendo más peso en el intercambio y la inversión de criptomonedas actualmente que las tendencias a largo plazo», manifestó Jason Deane, analista en activos digitales en Quantum Economics a la agencia Bloomberg.

Actualmente, además de China, las criptomonedas se encuentran prohibidas en Egipto, Irak, Catar, Omán, Marruecos, Argelia, Túnez y Bangladesh.

Temas: BitcoinCriptomonedas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hoy se anunciarán las medidas para favorecer el uso de dólares «del colchón»
Economía y Negocios

Para casas y autos. Hoy se anunciarán las medidas para favorecer el uso de dólares «del colchón»

21 de mayo de 2025
Bancos ajustan sus previsiones: más crecimiento para Argentina, pero con inflación persistente y dólar en alza
Economía y Negocios

Deslizamiento cambiario. Bancos ajustan sus previsiones: más crecimiento para Argentina, pero con inflación persistente y dólar en alza

21 de mayo de 2025
Bitcoin
Economía y Negocios

Criptomoneda. Bitcoin marca un nuevo récord y se aproxima a los US$110.000

21 de mayo de 2025
Actividad económica
Economía y Negocios

Indicadores. La actividad económica creció 5,6% interanual en marzo, pero retrocedió 1,8% frente a febrero

21 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Hablemos un poco. Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Por Gustavo Aro - Especial
20 de mayo de 2025
0

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

El quebracho de Av. Lucchese: lo que tarda el tiempo

Hacia la tierra sin mal. El quebracho de Av. Lucchese: lo que tarda el tiempo

Por Diego Fonti - Especial
21 de mayo de 2025
0

La CGT advirtió que dará pelea contra el DNU que restringe el derecho a huelga

Próximas medidas de fuerza. La CGT advirtió que dará pelea contra el DNU que restringe el derecho a huelga

Por Redacción
21 de mayo de 2025
0

Villa Crespo

Masacre intrafamiliar. Villa Crespo: la principal pista es que la madre mató a su familia

Por Redacción
21 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Aniversario de la Revolución de Mayo: el sábado será el tradicional cambio de guardia

16 minutos atrás
Economía y Negocios

Hoy se anunciarán las medidas para favorecer el uso de dólares «del colchón»

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Alto acatamiento al paro judicial por equiparación salarial

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se suma a la digitalización de las licencias de conducir

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.