martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la consultora Scentia

El consumo se mantiene en alza en supermercados, con alta participación de Precios Cuidados

Hubo un crecimiento de 2% interanual en julio en las ventas de cadenas de supermercados y autoservicios independientes, y una suba en el acumulado enero-julio de 4%. Cómo son las previsiones para los próximos meses

Redacción Por Redacción
27 de agosto de 2022
El consumo se mantiene en alza en supermercados, con alta participación de Precios Cuidados

El consumo masivo se mantiene con números positivos en las cadenas de supermercados y registra caídas en autoservicios independientes, al tiempo que se observa una alta participación en las ventas de los productos incluidos en Precios Cuidados.

El último informe de la consultora Scentia registró un crecimiento de 2% interanual en julio en las ventas de cadenas de supermercados y autoservicios independientes, y una suba en el acumulado enero-julio de 4%.

El resultado se compone por un incremento de 7,9% en cadenas de supermercados en julio respecto de igual mes del año pasado, mientras que los autoservicios independientes tuvieron una baja de 3,2% en la misma comparación.

Osvaldo Del Río, director de Scentia, dijo a Télam que «el dato llamativo es que el supermercado que creció 7,9% se comparaba con base muy alta de 5,4% el año anterior», y consideró que esta suba se debe a que «la gente se stockeó de productos de primera necesidad no perecederos».

«Lo qué pasó en el último mes habla de una situación atípica de stockeo; compraron aceite, harina, azúcar, conservas para cuidar sus ingresos, porque de otra manera saben que el mes que viene lo iban a pagar más caro», agregó.

Precios Cuidados

En cuanto a la incidencia de Precios Cuidados en las ventas, dijo que este programa oficial «sigue teniendo un peso de 12 puntos en el total de la compra, que es alto, es muy utilizado por la gente» al tiempo que «ayuda a tener leve referencia» del precio de los productos.

«Las ofertas en supermercados también son muy utilizadas porque ayudan a economizar», afirmó.

Previsiones para los próximos meses

Para los próximos meses, dijo que «se espera una caída» en el consumo aunque habrá «un resultado levemente positivo» en el cierre del año, dado que «al mes de julio el acumulado todavía es positivo en 4%, por lo que debería ser muy negativo para que cierre negativo el año».

Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó esta semana los resultados correspondientes a junio de la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, que arrojó un crecimiento de 2% interanual en las ventas a precios constantes de supermercados y una baja de 1,1% en mayoristas.

En cuanto a los medios de pago utilizados en supermercados, el 38% de las ventas se pagaron con tarjeta de crédito, 29,3% en efectivo, 28,7% con tarjeta de débito y 4% mediante otros medios de pago.

Martín Estevez, customer Success Leader South Zone en NielsenIQ, señaló a Télam que «a nivel general el consumo mostró un crecimiento de 4,6%, aunque la expectativa hacia el cierre de año es una desaceleración e incluso caídas en los meses que se vienen».

«A pesar de esta recuperación, la base del consumo per cápita continúa muy baja, en niveles similares a los del 2006, y lejos de los niveles más altos que se observaron entre 2011 y 2013», comparó.

Autoservicios independientes

En cuanto a los autoservicios independientes, el último relevamiento de Scanntech mostró una caída de 6,7% en las ventas de julio respecto del mes anterior, y una contracción de 2,2% en el acumulado de los primeros siete meses del año.

El acumulado 2022 muestra al área Metropolitana persistiendo con caída en consumo a tasa de doble dígito, en tanto el Interior se mantiene estable, si bien en los últimos meses muestra retracción.

Todas las familias de productos pierden en el acumulado enero-julio, a excepción de Bebidas (+0,8%): Alimentos (-5,6%) al igual que Cuidado Personal (-7,1%) son las de mayor retroceso en consumo, mientras Limpieza (-0,1%) presenta variaciones negativas de menor magnitud.

Al analizar estos datos sobre las ventas en autoservicios de cercanía, el director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, dijo que «en el mes de julio se ha acelerado la caída en consumo masivo con aceleración de precios en categorías básicas de la canasta de alimentos hogareña superando en varios productos los niveles de entre 15% y 20% mensual».

«Cuidado personal se encontró dentro de los productos con más bajo volumen resignado por las familias argentinas para darle prioridad a alimentos y bebidas», concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPrecios Cuidados
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mayorista
Economía y Negocios

Datos INDEC. La inflación mayorista alcanzó el 2,8% en abril, impulsada por el aumento de productos importados

19 de mayo de 2025
El dólar arrancó la semana con bajas en casi todas sus variantes
Economía y Negocios

Baja cotización. El dólar arrancó la semana con bajas en casi todas sus variantes

19 de mayo de 2025
Criar
Economía y Negocios

Datos INDEC. Criar a un bebé o a un niño de 4 años demandó más de $410 mil en abril

19 de mayo de 2025
FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%
Economía y Negocios

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

18 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente derrotó 1 a 0 a Boca en La Bombonera y pasó a semifinales

1 hora atrás
Fútbol

San Lorenzo le ganó a Argentinos Juniors por penales

3 horas atrás
Espectáculos

Concierto “Multipiano” en el Teatro del Libertador

4 horas atrás
Espectáculos

Paulo Londra vuelve a Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.