El mercado cambiario se prepara para la apertura de este lunes con un clima de expectativa, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, dispusiera medidas drásticas para contener la presión sobre el dólar y reforzar las reservas del Banco Central.
La reinstauración del “cepo al rulo”, que prohíbe durante 90 días la compra de dólares financieros a quienes operen en el mercado oficial, y las fuertes compras del Tesoro sobre el excedente agroexportador lograron estabilizar las cotizaciones que marcarán el arranque de la semana.
Según los valores de cierre del viernes, el dólar oficial cotizó en el Banco Nación a $1.350 para la venta, mientras que en el segmento mayorista se ubicó en $1.326. El dólar blue terminó a $1.440, con una brecha del 8,6% respecto al tipo de cambio oficial. Por su parte, el MEP se negoció a $1.433,53 y el Contado con Liquidación (CCL) a $1.472,51.
El impacto de las medidas se reflejó en las reservas internacionales, que crecieron en US$ 1.889 millones en la última semana y alcanzaron los US$ 41.238 millones, su nivel más alto en un mes. El Tesoro adquirió cerca de US$ 1.350 millones, cifra que provino principalmente de la liquidación del complejo agroexportador tras el cierre del “rulo”.
Desde el equipo económico destacaron que la estrategia permitió “despejar presiones” y enviar una señal de control al mercado, aunque los operadores aguardan la reacción de este lunes para medir la efectividad de las medidas en el corto plazo.
El Gobierno reinstala el cepo cambiario por 90 días para frenar el “rulo” financiero