jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercado cambiario

El dólar “blue” alcanzó un nuevo récord y cerró a $945

En una jornada candente, la brecha con el tipo de cambio oficial trepó al 170%

Redacción Por Redacción
10 de octubre de 2023
El dólar “blue” alcanzó un nuevo récord y cerró a $945

Cuando solo restan siete días hábiles para los comicios generales del 22 de octubre, el mercado cambiario acusó recibo ayer de la incertidumbre electoral y las declaraciones del principal aspirante a llegar al sillón de Rivadavia, Javier Milei, en una jornada donde el dólar “blue” alcanzó un nuevo récord en la “city porteña” al subir 65 pesos en un solo día y cerrar la jornada en $945 para la venta. En lo que va del mes, la divisa marginal se encareció más de un 18%, aumentando $145 desde los $880 en que cerró septiembre. A su vez, en Córdoba el “dólar blue” cerró a $955.

La dolarización de carteras, la incertidumbre electoral, la cantidad de pesos que se están volcando en la calle con el aumento de Ganancias y las recomendaciones de Milei sobre “no quedarse en pesos” con los plazos fijos que se vencen, crearon una fórmula perfecta para que la cotización del billete estadounidense se dispare. Para colmo, ayer se sintió el impacto del estreno del nuevo “parking” para los bonos que implementó la Comisión Nacional de Valores (CNV) como trabas para operar en el Contado con Liquidación, el ataque terrorista a Israel y la falta de operaciones en los Estados Unidos por un feriado.

De esta forma, en el primer día d la semana el dólar “blue” se encareció un 7,39%, mientras en lo que corre de octubre se incrementó un 18,13%. La brecha con el dólar mayorista (que sigue congelado en $350) escaló así al 170%. Los dólares financieros también siguieron al “blue” y acompañaron las altas: el dólar MEP mediante la compraventa de bonos AL30, segmento donde interviene diariamente el Banco Central (BCRA) para contener su precio, se cotizó en los $851,15, $30 más que el viernes (+3,8%).

Los bonos GD30, mecanismo en donde la CNV aumentó el “parking” a cinco días para desalentar la demanda, subió a su vez $13 y alcanzó los $825,38 (+1,2%). No obstante, en las primeras negociaciones del día, llegó a tocar los $871, dando cuenta de la volatilidad del mercado cambiario. En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAIS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- se cotizó en $657,90.

En este contexto, el Banco Central emitió un comunicado para calmar a los mercados, donde aseguró que el sistema financiero “presenta una sólida situación de solvencia, capitalización, liquidez y previsión”, según señaló su titular, Miguel Pesce.

Se paralizó la venta de granos

El mercado de granos estuvo paralizado ayer en medio de la disparada del dólar paralelo, también conocido como “blue”. En este contexto, se vendieron solamente poco más de 5.000 toneladas de soja y en el mercado de maíz y de trigo no hubo operaciones.

“Los compradores estuvieron poco activos. La oferta tampoco aparece, nadie quiere vender por la disparada de los dólares financieros y la brecha cambiaria y las expectativas de devaluación. Es normal que tiendan a quedarse en mercadería hasta que se estabilice o aclare un poco todo”, señaló un analista de granos.

A su vez, según datos oficiales, los productores tienen almacenado unos 4 millones de toneladas de soja y más de 8,7 millones de toneladas de maíz de la campaña 2022/23. Frente este escenario, a los productores no les resulta atractivo el “dólar soja” luego del incremento del dólar “blue” y de la brecha cambiaria. Las ventas, por su parte, se desplomaron y los productores se desprendieron de 62.000 toneladas la semana pasada, 12.400 toneladas diarias en promedio.

Temas: DestacadasDólar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación
Economía y Negocios

Frágil. El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

12 de noviembre de 2025
Cavallo
Economía y Negocios

Tensión por el rumbo. Cavallo cuestiona las bandas cambiarias de Caputo: Imposible estabilizar sin reservas

12 de noviembre de 2025
Salarios
Economía y Negocios

Deterioro del poder adquisitivo. Los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

12 de noviembre de 2025
Canasta
Economía y Negocios

Datos Indec. Canasta básica total: una familia necesitó $1.213.799 para no ser pobre en octubre

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba tendrá un jueves mayormente soleado con temperatura máxima de 29°

7 minutos atrás
Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

10 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

10 horas atrás
Sucesos

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.