jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Crisis económica

El dólar «blue» dio un respiro y el Gobierno apuesta a los yuanes chinos

A partir del swap de monedas, la Argentina reemplazará el uso de dólares con ese país

Redacción Por Redacción
27 de abril de 2023
El dólar "blue" dio un respiro y el Gobierno apuesta a los yuanes chinos

La volatilidad cambiaria vivida durante los últimos días obligó al Gobierno nacional a tomar nuevas medidas para intentar aliviar la presión que ejerce el mercado sobre la compra de dólares. En tal sentido, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció ayer que el país utilizará este mes yuanes por el equivalente a US$ 1.040 millones para importar bienes intermedios provenientes de China, como una forma de mantener el nivel de actividad, sin comprometer las reservas del Banco Central.

Massa hizo el anuncio en el Palacio de Hacienda en compañía del embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, funcionarios de la Aduana Nacional, y empresarios privados cuyas compañías demandan bienes del país asiático. El ministro de Economía, destacó que la Argentina “tiene un swap con China que no solo sirve para fortalecer las reservas, sino también para fortalecer el intercambio bilateral”. “Nos permite en los próximos meses trabajar para adelantar el ritmo de importaciones”, vaticinó.

“La mayor sequía de la historia, que nos dejó con US$ 15.000 millones menos para exportar nos obligó a nosotros, y al Fondo Monetario Internacional, a redefinir el programa de importaciones y exportaciones”, agregó luego el funcionario.

Según las estimaciones dadas a conocer por el propio Massa, el programa generará un ahorro de US$ 790 millones por mes, lo cual llevará cierto alivio a las arcas del Banco Central. A su vez, durante mayo, habrá un ahorro extra de US$ 1.040 millones que se iban a pagar en moneda estadounidense y que ahora pasarán a pagarse en divisa China.

“Esto mejora la perspectiva de reservas netas de la Argentina. Nos da más libertad y nos agrega capacidad de funcionamiento desde el BCRA, en estos días que tuvimos que tomar la decisión de intervenir frente a aquellos que pensando que no teníamos capacidad económica como Estado, especularon y sobreespecularon. De alguna manera nos permite mantener el nivel de actividad, mantener el volumen de importaciones, mantener el ritmo del comercio económico entre Argentina y China, y los niveles de funcionamiento económico”, señaló Massa.

En 2009, la Argentina y China firmaron un swap de monedas, que implica un acuerdo de intercambio recíproco entre pesos y yuanes a partir del cual, el país deposita pesos en el Banco Central Chino a cambio de que el gigante asiático deposite yuanes en el Banco Central argentino. “El swap tiene la característica de ir negociándose -y desembolsándose- por tramos y, hoy por hoy, Argentina cuenta con US$ 5.000 millones -en yuanes- producto del acuerdo negociado con el Banco Central Chino durante 2020. Esta cifra está compuesta por cuatro desembolsos de US$ 1.000 millones, sumando el quinto en mayo”, explicó el economista Ivo Cortazzo.

El BCRA intervino y el dólar “blue” retrocedió a $ 474

Finalmente el dólar paralelo cayó ayer 21 pesos a $ 474, tras diez días de constante alza, y también bajaron los tipos de cambio financieros, luego de la intervención del Banco Central (BCRA) en los mercados de bonos y cambiarios. El Banco Central terminó la rueda con ventas por US$ 49 millones, superiores a las liquidaciones que por US$ 35,4 millones realizó el sector agroexportador.

El saldo positivo de la autoridad monetaria en abril se redujo a unos US$ 187 millones de compras netas en el mercado y en el mes acumula compras por US$ 230 millones. Fuentes oficiales indicaron que durante la jornada se intervino “menos fuerte” que el martes pasado, y se utilizaron “reservas y bonos”.

También indicaron que los rumores sobre la renuncia de Miguel Pesce al BCRA fueron “inventados para generar incertidumbre”. En este escenario, la divisa ilegal que el martes tocó el máximo histórico de $ 497 para cerrar en $ 495, terminó a $ 474 en la punta vendedora y $ 468 en la compradora en la city porteña.

En Córdoba, el también llamado dólar “blue” cerró a $ 479 para la venta, 21 pesos menos que el valor del cierre de la jornada anterior cuando alcanzó su nuevo máximo histórico de $ 500. La brecha entre el dólar marginal y el tipo de cambio oficial bajó hasta el 114,4%, después de llegar a un récord por encima del 120%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco Central de la República ArgentinaChinaDestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025
Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos
Economía y Negocios

Mercados en rojo. Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Jueves sin atención en Pami por paro

41 minutos atrás
Nacional

El Senado busca hoy rechazar el veto a la ley de reparto de los ATN

60 minutos atrás
Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.