martes 9 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercado cambiario

El dólar «blue» se desinfló por debajo de los $ 1.000: las razones detrás de la caída

La divisa paralela acumuló una fuerte tendencia a la baja durante la las últimas semanas

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2024
El dólar "blue" se desinfló por debajo de los $ 1.000: las razones detrás de la caída

El dólar informal por debajo de los $ 1.000 en la city porteña era un escenario inimaginable hace tres meses, pero ahora se convirtió en realidad, y abre expectativas sobre si el presidente Javier Milei decidirá salir del cepo cambiario a mediados de año.

En Córdoba, la cotización informal de la divisa estadounidense cotizó este miércoles a $ 1.000, $ 21 menos que en el cierre del martes.

El veranito cambiario se profundizó en la segunda semana de marzo, en medio de una sequía de pesos. La gente vende sus dólares atesorados para poder afrontar gastos como la tarjeta de crédito.

Mientras en el mercado se preguntan si el Banco Central acelerará el ritmo de devaluación mensual del dólar oficial, el paralelo no para de anotar nuevas caídas.

Este miércoles tocaba los $ 995, $ 15 menos que en su cierre anterior, y su valor más bajo desde el 26 de diciembre pasado.

Lo que pasa en la calle con el billete estadounidense refleja también el comportamiento del dólar en la bolsa. El contado con liquidación, la vía que usan las empresas para dolarizarse ya pierde casi 4% en las primeras cuatro ruedas del mes y se acerca a los $ 1.030. El dólar MEP, o bolsa, también opera por debajo de los $ 1.000 y se acomoda en los $ 998.

Los dólares financieros siguen bajando y el blue acompaña ese movimiento.

En la city hay expectativa de que el contado con liquidación llegue a los $ 980 en las próximas semanas y el blue puede ir a buscar un precio de $ 950. De todas formas, estos precios parecen advertir la posibilidad de un rebote.

La apreciación del peso está basada en algunos factores circunstanciales para el mercado y en un cambio de expectativas de corto plazo.

Una de las razones de la caída del blue es el esquema exportador 80/20 que instauró el Ministerio de Economía en la segunda mitad de diciembre, por el que los productores tienen permitido liquidar un 20% de sus exportaciones en el mercado financiero, que sigue desinflando al contado con liqui.

Si bien es cierto que la caída del dólar financiero y la reducción de la brecha hace que ya no sea tan atractivo para este sector liquidar en este segmento, ya que el dólar exportador del mercado oficial se ubica en estos momentos en los $ 993, todavía la oferta de dólares se mantiene.

En el mercado se observa una oferta muy sostenida de exportadores, que no es contrapesada por la demanda privada de cobertura en un contexto de relativa estabilidad de las monedas latinoamericanas y optimismo por los últimos pasos del gobierno.

En este escenario, si bien el fracaso de la Ley Ómnibus había aportado cierta volatilidad al mercado financiero, la expectativa por un nuevo acuerdo entre la Casa Rosada y las provincias alimenta una perspectiva de «tranquilidad» en el frente financiero, al menos en el corto plazo.

Las últimas novedades sobre el diálogo entre el gobierno nacional y los gobernadores crearon expectativas positivas que ayudan al peso generando condiciones favorables para el carry trade», indicaron desde la consultora Delphos.

De cara a la liquidación de la cosecha, en el mercado permanece la incógnita sobre si el Banco Central decidirá incrementar su pauta de inflación mensual, fija en el 2% desde diciembre.

Los operadores se encuentran atentos a una posible gradual aceleración en el ritmo del ¨crawling-peg¨, algo que se anticipa debería suceder próximamente en busca de extender la acumulación de reservas y así mitigar la pérdida de competitividad al esfumarse en el tiempo los efectos de la devaluación inicial.

El Gobierno parece priorizar el efecto antiinflacionario del ancla cambiaria frente a la posibilidad de una apreciación acelerada del dólar oficial que podría restar competitividad- precio a las exportaciones.

El martes hubo un movimiento que llamó la atención en el mercado mayorista, donde el Banco Central dejó correr al dólar oficial a un ritmo mayor que en las jornadas previas.

En los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista subió $ 2,50, algo por encima de los $ 2,20 de aumento en idéntico lapso de la semana anterior.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDólar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?
Economía y Negocios

Tras las elecciones. Lunes negro: el dólar se disparó y las acciones y los bonos se desplomaron

8 de septiembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Actividad. La construcción retrocedió 1,8% en julio

8 de septiembre de 2025
Morgan Stanley
Economía y Negocios

Tras la derrota. Morgan Stanley retira su recomendación de compra de bonos argentinos

8 de septiembre de 2025
La industria volvió a caer en julio: 2,3% con respecto al mes previo
Economía y Negocios

Indec. La industria volvió a caer en julio: 2,3% con respecto al mes previo

8 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Pasaportes en problemas

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?

Tras las elecciones. Lunes negro: el dólar se disparó y las acciones y los bonos se desplomaron

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo

11 horas atrás
Hoy Mundo

El Parlamento francés hizo renunciar a Bayrou

11 horas atrás
Nacional

La oposición espera la presencia de funcionarios de Milei en Diputados

12 horas atrás
Nacional

El Peronismo arrasa y legisladores bonaerenses renuevan sus bancas

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.