domingo 12 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tras el apoyo de EEUU

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

El anuncio de Antonio Aracre sobre un esquema similar al de los años ’90 reavivó la discusión sobre la Ley de Convertibilidad impulsada en tiempos de Carlos Menem. A 22 años de su final, especialistas advierten que la estabilidad inicial tuvo costos económicos y sociales profundos.

Redacción Por Redacción
12 de octubre de 2025
La recesión iniciada en 1998 marcó el inicio de una fuerte contracción económica en Argentina, con caída del consumo, pérdida de empleo y un contexto internacional adverso que desembocó en la crisis de 2001.

La recesión iniciada en 1998 marcó el inicio de una fuerte contracción económica en Argentina, con caída del consumo, pérdida de empleo y un contexto internacional adverso que desembocó en la crisis de 2001.

La posibilidad de un “nuevo plan de convertibilidad” volvió a instalarse en la agenda económica argentina. La versión fue lanzada por el economista Antonio Aracre, quien anticipó por C5N que el presidente Javier Milei presentaría la propuesta luego de su inminente encuentro con Donald Trump en Washington.

Según Aracre, la iniciativa estaría directamente vinculada al reciente salvataje financiero de Estados Unidos, que incluye un swap por 20.000 millones de dólares y un compromiso de intervención cambiaria. “Los argentinos estamos en condiciones de volver a soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los 90”, afirmó.

La historia del “uno a uno”: auge y colapso de la convertibilidad

Ley de Convertibilidad fue aprobada el 1° de abril de 1991 durante el gobierno de Menem, con Domingo Cavallo al frente del Ministerio de Economía. Su núcleo era simple y contundente: un peso equivalía exactamente a un dólar, y el Banco Central de la República Argentina solo podía emitir moneda si tenía el respaldo equivalente en reservas internacionales.

Este régimen transformó al Banco Central en una suerte de “caja de conversión”, asegurando a los ciudadanos que podían cambiar pesos por dólares sin restricciones. La medida surgió como respuesta a la devastadora hiperinflación de 1989-1990, que había pulverizado los salarios y el ahorro.

Los primeros años fueron de euforia económica. La inflación se desplomó a un dígito, el consumo se disparó y la estabilidad generó una sensación de prosperidad que ayudó a Menem a lograr la reelección en 1995. La apertura comercial atrajo inversiones y facilitó importaciones, lo que, al menos en la superficie, modernizó sectores de la economía.

Los costos ocultos: industria debilitada, deuda y crisis social

Sin embargo, el modelo también tuvo un lado oscuro. Con un dólar barato y la economía abierta, muchas industrias nacionales no pudieron competir con productos importados. Entre 1991 y 1995, miles de fábricas cerraron y el desempleo trepó de 8% a 18,4%.

El Estado, sin margen para emitir dinero, financió su déficit mediante privatizaciones y endeudamiento externo. La deuda pública pasó de 61.000 millones de dólares en 1991 a más de 140.000 millones en 2001. Además, la pérdida de competitividad frente a países vecinos, como Brasil, que devaluó su moneda, dejó a Argentina en desventaja exportadora.

El fin de la convertibilidad no ocurrió de un día para otro: su crisis comenzó con la prolongada Recesión en Argentina de 1998-2002.

A fines de los años 90, el país enfrentó un escenario internacional adverso marcado por la Crisis financiera asiática de 1997, la Crisis financiera rusa de 1998 y la devaluación de Brasil en 1999. Como Argentina tenía el peso atado al dólar, no pudo devaluar ni ganar competitividad. Los productos nacionales se encarecieron frente a los brasileños, afectando a sectores exportadores e industriales.

A esto se sumó el encarecimiento del financiamiento externo y la salida de capitales. La economía empezó a contraerse en 1998 y no volvió a crecer de forma sostenida. La recesión derivó en cierre de empresas, aumento del desempleo, que superó el 18% en 2001, y un fuerte deterioro social.

Con la recaudación en caída y sin posibilidad de emitir moneda, el Estado recurrió a más deuda, acumulando un pasivo insostenible. El “blindaje” de 2000 y el “megacanje” de 2001 solo postergaron el desenlace.

Un debate que regresa

La versión sobre una eventual reedición de un plan similar despierta posiciones encontradas. Sus defensores destacan la estabilidad de precios y la previsibilidad cambiaria que podría generar en el corto plazo. Pero sus detractores recuerdan que, sin una economía sólida y competitiva, un esquema rígido como la convertibilidad puede terminar en un nuevo ciclo de endeudamiento y crisis.

La discusión resurge en un contexto de fuerte asistencia financiera de Estados Unidos al Gobierno argentino y en medio de una economía marcada por la escasez de divisas y la presión inflacionaria. La pregunta que se abre ahora es si el país tiene las condiciones económicas, políticas y sociales para repetir, o evitar, los errores del pasado.

Redrado advirtió que el apoyo financiero de EE.UU. es solo “un puente” y pidió un plan para generar dólares genuinos

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasDólarEconomía y NegociosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Redrado advirtió que el apoyo financiero de EE.UU. es solo “un puente” y pidió un plan para generar dólares genuinos
Economía y Negocios

Alivio momentáneo. Redrado advirtió que el apoyo financiero de EE.UU. es solo “un puente” y pidió un plan para generar dólares genuinos

12 de octubre de 2025
El Gobierno refuerza su estrategia cambiaria con respaldo de EE.UU.
Economía y Negocios

Mensaje de calma. El Gobierno refuerza su estrategia cambiaria con respaldo de EE.UU.

10 de octubre de 2025
Milei celebró el acuerdo entre YPF y Eni y lo definió como “la inversión más grande de la historia argentina”
Economía y Negocios

"El futuro será distinto" Milei celebró el acuerdo entre YPF y Eni y lo definió como “la inversión más grande de la historia argentina”

10 de octubre de 2025
Tras el anuncio de Bessent, el dólar se estabilizó en $1.450
Economía y Negocios

Cotizaciones. Tras el anuncio de Bessent, el dólar se estabilizó en $1.450

9 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: sigue cortado el Camino de Altas Cumbres

Alerta extrema. Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: sigue cortado el Camino de Altas Cumbres

Por Redacción
11 de octubre de 2025
0

Buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y su abuela

Intenso operativo. Buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y su abuela

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Terrenos. ¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Por Eduardo M. Aguirre
10 de octubre de 2025
0

Cálido y ventoso: el clima del domingo en Córdoba según el SMN

Clima. Cálido y ventoso: el clima del domingo en Córdoba según el SMN

Por Redacción
11 de octubre de 2025
0

Talleres le ganó 2-1 a Gimnasia

Liga Profesional. Talleres le ganó 2-1 a Gimnasia en un triunfo clave por la permanencia

Por Redacción
11 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Ariel García Furfaro apeló su procesamiento y pidió anular la causa

2 horas atrás
Hoy País

Casi un millón y medio de turistas recorrieron el país durante el fin de semana largo

2 horas atrás
Fútbol

Messi vuelve a la Selección: será titular ante Puerto Rico en el cierre de la gira por Estados Unidos

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y su abuela

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.