sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la consultora Claves Información Competitiva

El financiamiento al consumo sufrió un importante deterioro en los últimos años

Según consultoras privadas, la escasa competitividad empresarial y el dinamismo de los salarios que no alcanzan a la inflación, seguirán teniendo un impacto negativo en las perspectivas de demanda interna

Redacción Por Redacción
7 de abril de 2023
El financiamiento al consumo sufrió un importante deterioro en los últimos años

La consultora Claves Información Competitiva, desarrolló un informe sobre las proyecciones de consumo argentinas. De la información analizada surge que, más allá de una posible mejora del sector en el corto plazo asociada al período electoral, las perspectivas no resultan favorables en el mediano plazo por diversos factores.

Según los datos que se desprenden del «Estudio del mercado argentino de financiamiento al consumo», la competitividad empresarial no tiene mucho espacio en el contexto actual y por ello el dinamismo de los salarios seguirá siendo acotado y tendrá un impacto negativo en la demanda interna.

En este sentido, la falta de dólares en las reservas internacionales hace que no haya espacio para el crecimiento del gasto interno y los salarios por encima de la inflación y el dólar.

Por otro lado, los cambios en las reglas de juego del mercado por parte del gobierno, como la reciente política regulatoria sobre las tasas y la elevada volatilidad macroeconómica, también afectan el consumo.

Sin embargo, los métodos de financiamiento del consumo vienen mostrando un deterioro desde 2019, acrecentado por la emergencia sanitaria por Covid-19

En relación con la dinámica financiera de las empresas existe cierta heterogeneidad. La morosidad es baja en términos generales y los índices de rentabilidad se muestran holgados en las entidades bancarias. En las compañías financieras, por su parte, se observa mayor debilidad.

Asimismo, en el año 2022 se observó un fuerte crecimiento del financiamiento de las entidades al Banco Central y al Tesoro Nacional, desplazando, en parte, al crédito para los privados.

De este modo, el clima del sector es moderado. Se está buscando retomar la dinámica positiva de años anteriores y mejorar los problemas vigentes.

Los préstamos destinados al consumo registraron un deterioro en los últimos años, mostrando una merma de 40,8% en términos reales (deflactado por el IPC INDEC) entre 2018 y 2022, representando actualmente el 45,6% de los créditos totales al sector privado.

En términos desagregados, se observa que:

– Créditos personales: Esta modalidad de financiamiento mostró una merma de 61,9% entre 2018 y 2022, pasando a representar el 16,5% del total de los créditos en 2022 (vs 27,7% en 2018).

– Tarjetas de crédito: Los consumos mostraron una merma de 16,4% entre 2018 y 2022, pasando a representar el 29,0% del total de los créditos en 2022 (vs 22,1% en 2018).

Según se desprende del informe, esta dinámica de deterioro de los préstamos del sistema financiero y, particularmente de los créditos al consumo, se debió a diversos factores.

En primer lugar, a la debilidad que registró el nivel de actividad en los últimos años. De acuerdo con las estimaciones, la merma en el consumo privado fue de 1,4% entre 2018 y 2022, afectado por las crecientes presiones inflacionarias y el consecuente deterioro del poder de compra de los consumidores que impactó en la demanda interna.

En segundo lugar, también incidieron negativamente las mayores colocaciones que hacen los bancos en letras de corto plazo del sector público (BCRA y el Tesoro), buscando aprovechar la suba de la tasa de interés en un contexto de inestabilidad cambiaria. En este sentido, la tenencia de títulos públicos de los bancos privados represento el 41,2% del total del activo, mostrando un fuerte incremento en relación con el 2018 (22,4%).

En tercer lugar, cabe destacar que la creciente regulación de las tasas activas, como en los préstamos de tarjeta de crédito o el Programa Ahora12, les restan incentivos a las entidades.

Al comparar el primer bimestre de 2023 con diciembre de 2022, se acumuló una merma de 2,9% en términos reales, originado tanto por la disminución de los créditos personales como de tarjeta de crédito (-3,7% y – 2,4%, respectivamente).

En cuanto al mercado interno, en diciembre de 2022, los titulares de tarjeta de crédito totalizaron los 24,9 millones, mostrando un incremento de 5,5% en relación con el año 2021. Se estima que para 2023 el número de usuarios de tarjetas sea alrededor de 25,1 millones de personas.

Por último, el informe arrojó que la demanda total de crédito en 2022 se explicó en un 29,0% de financiaciones mediante tarjetas de crédito, un 25,7% de documentos, un 16,5% de préstamos personales, un 10,9% de adelantos, y 6,7% de hipotecarios y 6,6% de prendarios y el resto de otros créditos.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto lamentó el error que lo dejó fuera de Q3: “Una pena, esa vuelta era bastante buena”

4 horas atrás
Hoy Mundo

Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

4 horas atrás
Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

5 horas atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.