viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Gira de Massa por Estados Unidos

El FMI accedió a renegociar el acuerdo a causa de la sequía

Massa logró el compromiso del organismo para recalibrar otra vez las metas de 2023

Redacción Por Redacción
17 de abril de 2023
El FMI accedió a renegociar el acuerdo a causa de la sequía

El ministro de Economía, Sergio Massa, logró la promesa de los máximos responsables del Fondo Monetario Internacional (FMI) de motorizar una nueva revisión del acuerdo con Argentina ante las graves consecuencias económicas y sociales que está teniendo la peor sequía en 90 años que haya sufrido nuestro país.

El mismo día en que se conoció el índice de inflación de marzo (ver El IPC…), Massa se reunió en Washington con la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, quien coincidió en la necesidad de reformular el programa con Argentina ante el impacto de la sequía. Un día después, el sábado, el funcionario argentino ratificó el reclamo ante la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

“Tuvimos una reunión muy productiva con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, con quien conversamos sobre el impacto de la peor sequía de la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando juntos para fortalecer el programa ante este difícil escenario”, señaló Massa vía Twitter. También la “número dos” del organismo destacó en la red social la “buena reunión” con el ministro y respaldó sus dichos: “Hablamos sobre el impacto de la peor sequía en la historia argentina y nos comprometimos a continuar trabajando juntos para fortalecer el programa ante este escenario dificultoso”, señaló Gopinath.

“Están todas las alternativas sobre la mesa”, ratificaron luego las fuentes del equipo económico al hablar de los cambios que se están evaluando. Los voceros aseguran que en el FMI captaron que la histórica sequía es un “game changer” que descarriló totalmente la hoja de ruta del Gobierno para sostener el programa y llegar con un atisbo de estabilidad a las elecciones presidenciales, lo que obliga a volver a sentarse a recalcular los parámetros del acuerdo para que pueda cumplir con su objetivo: servir de ancla para evitar un derrape mayor de la economía.

Eso sí, el respaldo explícito de la administración de Joe Biden –que envió paralelamente a la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, de gira a nuestro país (ver en página 3)- al Gobierno de Alberto Fernández resulto clave para la resolución del conflicto. El propio Massa mantuvo encuentros en la capital estadounidense con diversos asesores de Biden, especialmente Juan González y Mike Pyle -consejeros de Seguridad Nacional-, ante quienes ratificó el alineamiento de Argentina con la Casa Blanca frente a la ofensiva de China en América Latina.

En ese marco, consiguió torcer la resistencia del FMI a flexibilizar nuevamente el acuerdo. Ahora bien, el alcance y la profundidad de la nueva recalibración está por verse: se definirá en las próximas semanas con el trabajo que ya arrancaron el equipo de Massa, comandado por Leonardo Madcur, y el staff del Fondo, que lidera Luis Cubeddu, y en el que Gopinath tiene una amplia gravitación. El nuevo ajuste junto a la quinta revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) vigente, que debe estar terminado para fines de junio.

Préstamos por casi US$ 2.500 millones

El ministro Sergio Massa acordó la aprobación de préstamos por casi 2.500 millones de dólares con organismos financieros multilaterales y con fondos de inversión, al cabo de una semana de negociaciones en Washington, en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial (BM).

El ministro se reunió con la nueva directora gerente de Operaciones del BM, Anna Bjerde, quien anunció que dicha entidad desembolsará 950 millones de dólares en los próximos meses para diversos proyectos atendiendo al impacto de la sequía.

No se trata del único desembolso del BM, pues el propio Massa y su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron en Washington un aumento del 42% de las becas Progresar, tras acordar con el organismo un financiamiento por 300.000.000 de dólares. Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 200.000.000 de dólares, entre otros.

Temas: DestacadasDeuda externaFMISequíaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

19 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

32 minutos atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

47 minutos atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.