lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda externa

El FMI accedió al pedido del Gobierno y acortó en US$ 1.800 millones la meta de reservas

Redacción Por Redacción
4 de abril de 2023
La semana pasada Massa se reunió con la primera subdirectora del FMI, Gita Gopinath.

La semana pasada Massa se reunió con la primera subdirectora del FMI, Gita Gopinath.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) flexibilizó en 1.800 millones de dólares la meta de reservas de divisas, tras el pedido del Gobierno por las consecuencias negativas que se generaron por la sequía por la acumulación de dólares del campo.

De esta manera, deberá acumular unos 5.000 millones de dólares cuando termine el primer trimestre «considerando los menores precios de la importación de energía».

El Directorio del organismo remarcó en su informe sobre la revisión del acuerdo del cuarto trimestre de 2022 que «el cumplimiento de los objetivos trimestrales requerirá importantes esfuerzos de política».

A su vez, señaló que «los riesgos del programa ahora son más elevados debido a la situación económica menos favorable».

El FMI considera que las exportaciones agrícolas y la entrada de divisas en Argentina se podrían ver reducidas debido a la sequía.

Por lo tanto, generaría «implicaciones negativas para el crecimiento, reservas, inflación y saldos fiscales».

«Los riesgos de implementación del programa siguen siendo muy elevados dada la compleja situación económica, social y política interna. Mayor inflación y marcadamente menor crecimiento podría alimentar el descontento social y socavar el apoyo al programa, particularmente dado el ciclo electoral», detallaron.

Ante esto, sugirieron que se elabore la planificación de contingencias y políticas de manera rápida, ya que serán «indispensables para mejorar la probabilidad de éxito del programa» con ajustes y políticas cambiarias más estrictas.

En otro tramo del documento, critica la moratoria previsional que se aprobó en el Congreso: «Crea pasivos de pensión adicionales de alrededor del 0,4% del PIB a mediano plazo, por lo cual serán necesarias medidas políticas adicionales para mitigar el impacto y mantener la ruta de ajuste fiscal programada».

El FMI recomienda eliminar las restricciones en el mercado cambiario
Por otro lado, el organismo recomendó eliminar las restricciones en el mercado cambiario.
Esto conlleva un tipo de cambio más elevado y menos impedimentos en el comercio o las intervenciones del Banco Central.

«Las tasas de interés reales deberían permanecer lo suficientemente positivas para hacer frente a la alta inflación y respaldar la demanda de activos en pesos», manifestaron.

Y agregaron: «Es posible que se justifiquen aumentos adicionales de las tasas en caso de que se produzcan nuevos shocks inflacionarios o se intensifiquen las presiones cambiarias».

«La tasa de crawl debería continuar apoyando la competitividad, con acciones recientes para racionalizar el régimen cambiario y agilizar las exportaciones», precisaron.

Temas: Deuda externa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar
Economía y Negocios

Semana clave. La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

23 de noviembre de 2025
EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

MLS. El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

12 minutos atrás
Hoy País

Operativos en Boca-Talleres y Vélez-Argentinos Juniors: un prófugo detenido y más de 200 actas labradas

44 minutos atrás
Ambiente

Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026

1 hora atrás
Nacional

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.