martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Políticas económicas

El FMI insta a China a fomentar el consumo interno

Kristalina Georgieva afirmó que el organismo que dirige pretende que el gigante asiático redireccione su modelo de crecimiento

Redacción Por Redacción
16 de septiembre de 2023
El FMI insta a China a fomentar el consumo interno

El Fondo Monetario Internacional planea decirle a China que impulse el débil consumo interno, aborde su problemático sector inmobiliario y frene la deuda de los gobiernos locales, problemas que lastran el crecimiento chino y el mundial, dijo a Reuters la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Georgieva señaló en una entrevista exclusiva que los mensajes se transmitirán a las autoridades chinas en una próxima revisión del «Artículo IV» del FMI sobre las políticas económicas de China.

El Fondo instará enérgicamente a Pekín a que cambie su modelo de crecimiento y lo aleje de la inversión en infraestructuras y el sector inmobiliario, impulsados por la deuda, señaló la jefa del organismo.

«Nuestro consejo a China es que utilice su espacio político de forma que le ayude a cambiar su modelo de crecimiento hacia un mayor consumo interno», dijo Georgieva. «Porque la forma tradicional de infraestructura, inyectando más dinero, en este entorno actual no va a ser productiva».

El envejecimiento de la población y la caída de la productividad de China estaban desempeñando un «papel supresor» de su tasa de crecimiento, junto con empresas de Estados Unidos y Europa que alejaban sus cadenas de suministro del gigante asiático. Los problemas en el sector inmobiliario también han provocado que los consumidores contengan su gasto, afirmó Georgieva.

«De hecho, proyectamos que sin reformas estructurales, el crecimiento a mediano plazo en China puede caer por debajo del 4%», sostuvo Georgieva.

El FMI pronosticó en julio que la tasa de crecimiento de China para 2023 sería del 5,2% y del 4,5% en 2024, pero advirtió que podría ser menor dada la contracción del sector inmobiliario.

Georgieva también señaló que era importante que China abordara la confianza de los consumidores en su sector inmobiliario financiando la finalización de departamentos que los compradores ya han pagado, en lugar de rescatar a promotores en problemas.

Anémico crecimiento anual

El FMI se prepara para emitir un nuevo conjunto de pronósticos de crecimiento global antes de las reuniones anuales que realiza en conjunto con el Banco Mundial del 9 al 15 de octubre. Georgieva indicó por separado que las instituciones decidirían el lunes si proceden con las reuniones en Marruecos, país recientemente afectado por un terremoto.

Se espera que las nuevas previsiones reflejen la preocupación por el anémico crecimiento del PIB en todo el mundo, ya que la mayoría de las grandes economías todavía están por debajo de las tasas de expansión económica previas a la pandemia.

Estados Unidos es la única economía grande que ha recuperado el crecimiento anterior a la pandemia, mientras que China está cuatro puntos porcentuales por debajo de las tendencias previas, Europa ha descendido dos puntos porcentuales y el mundo ha bajado tres puntos porcentuales.

Con China generando alrededor de un tercio del crecimiento global este año, su tasa de expansión «es importante para Asia y para el resto del mundo», afirmó Georgieva.

Consultada sobre el reciente comentario de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, de que algunas empresas estadounidenses consideraban que China era «no invertible», Georgieva señaló que «hay cierta salida de flujos de China. Es una tendencia que debemos monitorear cuidadosamente, cómo evoluciona con el tiempo».

Georgieva agregó que había algunas áreas, incluidas la economía digital y las tecnologías verdes, que seguían siendo atractivas para los inversores.

Advirtió también que era importante garantizar que el gran impulso de China hacia los vehículos eléctricos no se hiciera utilizando subsidios de una manera que creara competencia desleal.

Temas: ChinaDestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Deudas
Economía y Negocios

Morosidad en alza. Las deudas con bancos y entidades no bancarias ya superan los $5,6 millones por persona

24 de noviembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Indicadores. Pese a la suba de precios, crece el consumo interno de carne vacuna

24 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

En octubre. Cayó al mínimo anual el financiamiento de autos nuevos y usados

24 de noviembre de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Finde XXL. El turismo nacional creció 21% en el feriado largo, pero el gasto siguió contenido

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

7 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

8 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

8 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.