jueves 28 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Estimaciones anuales

El FMI ratificó sus pronósticos negativos para la Argentina

Aseguró que el PBI caerá un 2,8% y que la inflación de 2024 será del 150%

Redacción Por Redacción
17 de abril de 2024
Caputo y Georgieva en la cumbre del G20 en Brasil, en febrero pasado.

Caputo y Georgieva en la cumbre del G20 en Brasil, en febrero pasado.

Unas pocas horas antes de la reunión con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó sus estimaciones para la Argentina y estimó que la economía caerá un 2,8% en 2024, mientras que la inflación llegará al 150% anual; algo que no cayó muy bien al gobierno de Javier Milei.

Así lo señaló en el Panorama Económico Mundial que fue presentado en el inicio de la Reunión de Primavera del organismo que se desarrolla en Washington, donde por la tarde participó el ministro Caputo y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Los enviados argentinos iniciaron una nutrida agenda que incluye su presencia en los paneles y reuniones de los organismos y del G20, además de encuentros con representantes del FMI y del Tesoro de Estados Unidos.

El objetivo de la misión nacional es destrabar un nuevo crédito del organismo multilateral por US$ 15.000 millones para financiar la posible salida del cepo cambiario en julio próximo.

Sin embargo, en el encuentro, el FMI ratificó sus pronósticos negativos para la Argentina, aunque elogió el plan de Milei. El informe de Perspectivas Económicas sostuvo que el país tendrá una caída de 2,8% del PBI y que la suba de precios llegará al 150%, con un rebote de la economía recién para 2025 –donde pronosticó una inflación del 45% y un despegue de la actividad del 5%- Vale anotar que sólo Sudán, país que vive una feroz guerra civil, superará a la Argentina en la caída de su economía, según las proyecciones del FMI. El organismo también adjudicó la contracción de la actividad a las medidas de ajuste que está tomando Milei, aunque igualmente elogió el “plan de estabilización muy ambicioso para restaurar la estabilidad macroeconómica” y lo calificó de “impresionante”.

Aún así, el Gobierno de Milei salió a relativizar la proyección del FMI y dijo que “es simplemente una estimación más”. “Futurología no hacemos. Lo hemos dicho incluso cuando el Fondo había indicado que a mitad de año levantábamos el cepo o que era la estimación que tenían. Bueno, no es más que es: una estimación”, afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien consideró que “por supuesto que es de un organismo muy relevante, pero dentro de otras tantas que hay también”.

La deuda sumó US$ 16.507 millones en marzo

Por el ajuste y emisión de la deuda en pesos atada a la inflación, en marzo el stock de deuda pública bruta aumentó en el equivalente a US$ 16.507 millones. Ocurre que, de acuerdo a los registros de la Secretaria de Finanzas, la deuda pública pasó de US$ 386.537 millones a US$ 403.044 millones el mes que acaba de terminar.

“La deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$ 16.501 millones, representando un crecimiento mensual del 4,3%. La variación se explica por la disminución de la deuda en moneda extranjera en US$ 514 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$ 17.015 millones”, informó la secretaría.

De acuerdo a la planilla oficial, la deuda en moneda local alcanzó US$ 142.000 millones, contra US$125.000 millones existentes al 29 de febrero. En tanto, la deuda nominada en dólares se mantuvo en US$259.000 millones. Del total, la deuda en pesos representa el 35% y en moneda extranjera el 65%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFMILuis Caputo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Deuda
Economía y Negocios

Tras una jornada crítica. Caputo renovó vencimientos de deuda con tasas de hasta 75%

27 de agosto de 2025
Tasas
Economía y Negocios

Consumo. Tasas elevadas complican ventas y financiamiento pyme

27 de agosto de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El Gobierno sube impuesto para subsidiar gas en zonas frías

27 de agosto de 2025
Economía
Economía y Negocios

Informe Ferreres. La economía sufrió en julio la segunda caída mensual más fuerte

27 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Se conoció el cronograma de pagos a jubilados y a la administración pública

Haberes. Se conoció el cronograma de pagos a jubilados y a la administración pública

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

Nunca más

40 años después. Nunca más y nunca más

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti se reunió con jóvenes estudiantes y emprendedores

6 horas atrás
Córdoba

Natalia De la Sota comenzó la campaña en Ciudad Villa Retiro

7 horas atrás
Fútbol

Messi volvió a ser figura: convirtió un doblete para clasificar al Inter a la final de la Leagues Cup

7 horas atrás
Política

Milei amplió partidas para medicamentos en organismos sin presupuesto previo

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.