miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda externa

El FMI y el Gobierno llegaron a un acuerdo para reducir la meta de reservas en 2023

El organismo internacional reducirá en casi US$ 2.000 millones los objetivos para 2023

Redacción Por Redacción
14 de marzo de 2023
El FMI y el Gobierno llegaron a un acuerdo para reducir la meta de reservas en 2023

El Gobierno nacional terminó de cerrar ayer un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir en casi US$ 2.000 millones la meta de acumulación de reservas internacionales para 2023 por el efecto de la sequía sobre las exportaciones, pero mantuvo sin cambios la meta del 1,9% del PBI de déficit fiscal para este año.

Los cambios forman parte del acuerdo a nivel técnico alcanzado por las autoridades argentinas y el personal del FMI sobre la cuarta revisión del acuerdo de facilidades extendidas (EFF) de 30 meses de Argentina, que deberá ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo multilateral en las próximas semanas. Una vez completada la revisión, Argentina recibirá unos US$ 5.300 millones del FMI, correspondientes a 4.000 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro).

“En un contexto económico más desafiante, particularmente por la sequía cada vez más severa, se necesitan acciones de política más sólidas para salvaguardar la estabilidad, abordar el aumento de la inflación y los reveses de políticas, así como mantener el ancla del programa. En este contexto, se solicitan revisiones de los objetivos de reservas para 2023”, señaló ayer el FMI en un comunicado firmado por Luis Cubeddu, director adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental, y Ashvin Ahuja, jefe de misión para Argentina; quienes destacaron el sobrecumplimiento de las metas fiscales para 2022 por parte de Argentina luego de que el déficit fiscal primario alcanzara el 2,3% del PIB (frente a la meta del 2,5%), en particular debido “al continuo sólido control del gasto y las acciones para mejorar la focalización de los subsidios y la asistencia social”.

De cara 2023, el acuerdo alcanzado incluye “una modificación del objetivo de acumulación de reservas internacionales netas (…) por el impacto cada vez más severo de la sequía”, informaron y precisaron que Argentina solicitó que “la mayor parte de esta acomodación se realice a principios de 2023”.

Según detallaron fuentes del Ministerio de Economía, la meta de acumulación de reservas para el primer trimestre se reducirá más de US$ 3.000 millones y en casi US$ 2.000 millones en todo el año. Aún así, se mantendrá sin cambios la meta de alcanzar un déficit fiscal del 1,9% del PBI durante el corriente año; algo que se deberá lograr “a través de controles continuos de gastos, una mejor focalización de los subsidios energéticos y de la asistencia social, y una mejor priorización del gasto de capital, al tiempo que protegen el gasto social y de infraestructura prioritario”, completó el comunicado.

Un informe anticipa que habrá otro canje

En el segundo semestre, el Gobierno enfrentará vencimientos por $ 6,5 billones en moneda nacional, por lo que que es muy probable que el Ministerio de Economía tenga que volver a convocar a un nuevo canje de deuda, según vaticina un reporte privado.

“Mirando hacia adelante, en el tercer trimestre de este año vencen $6,5 billones (que sumarán aún más porque la mayor parte está indexada). Así que probablemente éste no haya sido el último intercambio de títulos ofrecido por la gestión actual”, planteó la administradora GMA Capital.

Su informe destaca que “hace apenas ocho meses que el actual ministro (Sergio Massa) está al frente de la cartera de Economía” y que ello “no impidió que en su corta trayectoria ya se hayan llevado a cabo cuatro llamados de conversión”.

El reporte concluye que “en promedio, hay un swap de deuda cada dos meses” y alerta que “a medida que suceden las distintas operaciones de bonos, el porcentaje de adhesión total suele reducirse”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeuda externaFMISequíaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025
Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos
Economía y Negocios

Mercados en rojo. Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

3 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

3 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.