viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Reformas

El Gobierno acelera la quita de los subsidios a la energía

Declarará la emergencia en el sector de luz y el gas e intervendrá los entes reguladores

Redacción Por Redacción
18 de diciembre de 2023
El Gobierno acelera la quita de los subsidios a la energía

El Gobierno nacional declarará la emergencia en el sector energético y dispondrá la intervención de los entes reguladores de electricidad y gas con el objetivo de acelerar los ajustes de las tarifas de los servicios públicos, en otro paso clave de su plan de reformas para lograr el objetivo de déficit cero.

La medida se dispondrá a través de un decreto de necesidad y urgencia que se publicaría hoy en el Boletín Oficial, según anticipó la prensa porteña. La emergencia será declarada en los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural.

Según trascendió, el decreto instruye a la Secretaría de Energía a establecer los mecanismos para la “sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso, mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión, para garantizar la prestación continua de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural en condiciones técnicas y económicas adecuadas para los prestadores y los usuarios”.

También determina el inicio de la “revisión tarifaria” conforme al artículo 43 de la Ley N° 24.065 y al artículo 42 de la Ley N° 24.076 correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y de transporte y distribución de gas natural. El DNU establece que la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios no podrá exceder al 31 de diciembre de 2024.

Además, dispone la intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del GAS (Enargas) a partir del 1° de enero de 2024 y hasta la designación de los miembros del directorio de ambos organismos. Hasta tanto concluya el proceso de revisión tarifaria, podrán aprobarse “adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos”, sostiene el DNU, lo que abre la posibilidad de un aumento discrecional de las tarifas por parte del Ejecutivo nacional, aunque también establece la aplicación de mecanismos de participación ciudadana “en el proceso de adecuación tarifaria transitoria”.

En cualquier caso, las consultoras anticipan aumentos importantes. Economía y Energía estimó que en el caso de los consumidores Nivel 1 (N1, de mayores ingresos), la factura promedio de luz pasará de $10.467 a $23.569, un aumento del 125%; para el Nivel 3 (N3, ingresos medios) pasará de $5.518 a $23.569 (337%) y para el Nivel 2 (N2, ingresos bajos, el más subsidiado) pasará de $3.970 a $9.082 (129% de suba). Para el gas, en tanto, las facturas promedio pasarían de $4.558 a $13.867 para los N1 (204%); de $3.197 a $13.867 para los N2 (336%) y de $1.862 a $4.865 para los hogares N3, de ingresos más bajos (168%).

Por lo pronto, el directorio de la petrolera YPF aprobó por unanimidad la venta de dos aviones corporativos de la empresa, tras la designación del ingeniero Horacio Marín como presidente y CEO de petrolera. Se trata de la aeronave Embraer Praetor 500, a la que se sumará la venta del anterior avión corporativo, un Learjet 60XR, “por cuestiones de eficiencia y ahorro para la empresa”, según informó YPF en un comunicado.

Temas: DestacadasYPF
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El incendio de Saldán quedó contenido y no se registran focos activos en Córdoba

53 minutos atrás
Córdoba

Schiaretti fue operado con éxito en la Fundación Favaloro

1 hora atrás
Automovilismo

Colapinto sufrió daños considerables en su auto durante la práctica del GP de Qatar

1 hora atrás
Sucesos

Brutal ataque en Salta: tres detenidos por tentativa de homicidio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.