sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Cuentas públicas

El Gobierno anunció que en mayo hubo superávit primario y financiero

En el año, el Sector Público Nacional acumula un superávit primario superior al 1% del PIB y un superávit financiero de 0,4% del PIB, anunció el ministro Luis Caputo

Redacción Por Redacción
18 de junio de 2024
El Gobierno anunció que en mayo hubo superávit primario y financiero

El Gobierno anunció que en mayo consiguió un superávit financiero por $1.183.571 millones. De esta forma en lo que va del año, el Sector Público Nacional acumula un superávit primario superior al 1% del PIB y un superávit financiero de 0,4% del PIB, informó el ministro de Economía Luis Caputo mediante redes.

Durante mayo, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $2,332.205 millones y luego de hacer frentes a los intereses de deuda, logró un superávit financiero de $1.183.571 millones.

El comunicado oficial da cuenta de una mejora en la recaudación respecto de meses anteriores (principalmente por la mejora en Ganancias e Impuesto País) y un mantenimiento del nivel de gasto en línea con el compromiso del equilibrio fiscal «sostenible en el mediano y largo plazo», y «consistente con el ordenamiento de las cuentas fiscales nacionales».

Mediante un publicación en la red social X, el jefe del Palacio de Hacienda detalló que «en los primeros cinco meses del año el gasto primario acumula una reducción de 31% en términos reales. Los rubros que registraron las mayores bajas son Gasto de Capital (-83% i.a.), Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias (-75% i.a.) y Resto de Gasto Corriente (-47% i.a.), que incluye otras erogaciones como las transferencias para cubrir el déficit de parte de las empresas públicas».

Además, aseguró que esos tres rubros por si solos explicaron un tercio de la reducción real de las erogaciones primarias en el período.

Por otra parte, tal como viene intentando el Gobierno y solicita el FMI con la necesidad de mejorar la calidad del ajuste, resaltaron desde Economía que los recursos destinados a la Asignación Universal para la Protección Social se incrementaron 11,5% i.a. en términos reales entre enero y mayo, reflejando, junto a la Tarjeta Alimentar y el programa Primeros 1.000 días, el refuerzo en los programas sociales que llegan a la población más vulnerable sin intermediarios.

También destacaron «que es la primera vez desde 2008 que se alcanzan 5 meses consecutivos de superávit financiero» y que eso se logró «sin haberse aprobado en el período considerado el capítulo fiscal de la Ley de Bases», por lo que se reafirma el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024.

En lo respectivo al mes de mayo, se pudo observar el impacto en las prestaciones de la Seguridad Social, de la fórmula de movilidad aprobada por la Ley N° 27.609 y el DNU 274/24, que adecuó la mencionada fórmula para que los aumentos jubilatorios acompañen la evolución de la inflación y otorgó una compensación adicional de 12,5% para todos los pasivos bajo ese régimen.

Por lo que la partida ascendió a $2.555.298 millones, un aumento del 212,4 % interanual, que igualmente se encuentra por debajo de la inflación del período (276,4%). Respecto a este punto, el economista Salvador Vitelli advirtió que «comienza a frenarse la licuación de las jubilaciones».

Por último, informaron que aumentaron los subsidios a la energía, producto de «patear» los aumentos para los próximos meses. Los subsidios económicos crecieron en +$675.872 millones (+156,8% i.a.), donde los energéticos se incrementaron +$588.769 millones (+163,8% i.a.), mientras que los destinados al transporte lo hicieron en +$81.783 millones (118,2% i.a.).

Otro de los puntos que destacó Economía, fue las transferencias a universidades luego de los conflictos y la marcha multitudinaria. » Las transferencias corrientes al sector público realizadas en mayo alcanzaron los $348.026 millones (+$175.520 millones; +101,7% i.a.), entre las que se destacaron las asistencias financieras a universidades por $247.512 millones (+206,4% i.a.)», especificaron.

Temas: DestacadasGobierno NacionalLuis Caputo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Clima. Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

4 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

5 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.