jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Programa Impulso Tambero

El Gobierno anunció un programa de asistencia para 8 de cada 10 productores lecheros

Otorgará una suma fija en base a los litros vendidos entre octubre del 2021 y septiembre del 2022. Serán cuatro pagos mensuales y hasta $600.000 por productor

Redacción Por Redacción
6 de enero de 2023
El Gobierno anunció un programa de asistencia para 8 de cada 10 productores lecheros

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, anunciaron el Programa Impulso Tambero, que compensará a los productores el promedio mensual de litros de leche vendida entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022.

Tras reclamos del sector por medidas que mejoren la ecuación económica y financiera de los tamberos, el Gobierno asignó al programa Impulso Tambero una inversión total de $9.160 millones para acompañar el fortalecimiento de todos los productores pequeños y medianos. «Venimos a devolverle la mitad de lo que paga el sector en retenciones en inversión pública; casi 10 mil millones para sostener la capacidad de alimentación durante los próximos 4 meses», afirmó Sergio Massa.

El Programa consiste en otorgar una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses, de acuerdo a los siguientes rangos: Aquellos que hayan comercializado hasta 1500 litros por día, percibirán $ 15 por litro.

En cambio, quienes hayan comercializado entre 1501 y 5000 litros por día, percibirán $ 10 por litro. El monto máximo de compensación estará en el orden de los $600.000 mensuales por productor o productora.

Desde Villa Maria, el titular del palacio de Hacienda indicó que la iniciativa permitirá mejorar la rentabilidad del 79% de los productores y las productoras del país. Así, el programa llega a 8 de cada 10 tamberos argentinos.

«La Argentina se construye sobre la base de la suma del campo y de la industria; no sobre la construcción de la pelea del campo y la industria, sino sobre la base de transformar a nuestro campo en pilar de la industrialización y el desarrollo de la Argentina para poner cada vez más valor agregado en este mundo en el que la guerra de las proteínas nos da una enorme oportunidad», afirmó desde un escenario a cielo abierto montado en un tambo.

Reconoció que «Estamos frente a una crisis climática que termina afectando los costos de nuestros tamberos. Por eso venimos a poner en marcha Impulso Tambero, porque lo que creemos es que el Estado tiene que estar al lado de nuestros productores para sostener los niveles de producción y exportación, y si podemos para aumentarlos, porque en definitiva ese es el desafío», subrayó el titular de la cartera económica.

Respecto a la suba de los costos para los tamberos, Bahillo fue categórico: «no les voy a decir a ustedes lo que es la sequia en el tambo. No hay leche más barata que la sacada a pasto, y hace rato que nos quedamos sin pasto y la están engordando con un encarecimiento en la dieta, con lo cual están con una fragilidad en la ecuación importante».

Para finalizar, el ministro de Economía valorizó el papel productivo de las cooperativas: «Agradezco a cada una de las cooperativas que nos está acompañando porque la cooperativa es la suma de esfuerzos. Es la suma de individualidades para buscar un mejor resultado. Las cooperativas son el símbolo del valor de nuestra producción y son además aquellos que reinvierten y arriesgan año tras año. No se llevan la plata del país, no la guardan en el colchón; la reinvierten año tras año», cerró.

Massa presentó Impulso Tambero

El Gobierno Nacional intenta así cumplir el compromiso de promover mediante políticas públicas el desarrollo de una actividad que se caracteriza por el agregado de valor, la generación de empleo y el arraigo territorial, motorizando así las economías locales de distintas regiones de nuestro país.

Habrá que ver cómo reacciona el sector tambero a estas medidas y si alcanzan para compensar los efectos del aumento de costos que sufrieron en insumos con el mejor tipo de cambio reconocido en el dólar soja 1 y 2, más la sequía y los precios de venta retrasados. Además los productores aseguran que la lechería se ve seriamente afecta por el retraso cambiario y los derechos de exportación que persisten en el sector (del 9% en la leche en polvo).

A todo esto hay que sumarle un efecto de la economía diaria, que es el menor consumo de leche y el viraje a las de marcas más económicas, lo que también deprime los ingresos del sector.

Las luces de alarma venían sonando hace meses y ayer la Mesa de Enlace emitió un comunicado advirtiendo nuevamente de la crítica situación del sector con cierre de mas de 400 tambos, ventas a precios de remate y liquidación de ganado, por el quebranto de la actividad.

«Desde hace más de un año que los tamberos venimos planteando al Gobierno Nacional que tome medidas urgentes que frenen la desaparición despiadada de productores y los remates de tambos a precios viles», señaló la Mesa de Enlace.

El tambero es el más vulnerable por el precio que recibe de su leche cruda. El resto de la cadena se financia con el quebranto del tambero» advirtieron mientras que en otro pasaje del comunicado aseguraron que «hace más de 15 meses que están produciendo a quebranto».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Lula da Silva llegó al departamento de Cristina Kirchner

32 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba registró un nuevo récord histórico de demanda de energía

52 minutos atrás
Nacional

Gobernadores se unen contra el Gobierno y presentan proyectos por la coparticipación

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Extienden hasta el 31 de julio el vencimiento de licencias de conducir

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.