miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Extensión del presupuesto 2023

El Gobierno asignó las partidas presupuestarias para el 2025

La publicación se hizo, luego de que fallaran las negociaciones con la oposición

Redacción Por Redacción
17 de enero de 2025
El Gobierno asignó las partidas presupuestarias para el 2025

Finalmente el Poder Ejecutivo oficializó cómo se asignarán las partidas entre los ministerios, el Poder Judicial y Legislativo a lo largo de este año, tras haber dispuesto el pasado 30 de diciembre la prórroga del Presupuesto 2024, que era una extensión del 2023. La medida se adoptó a través de la decisión administrativa 3 de la Jefatura de Gabinete, publicada ayer en el Boletín Oficial.

El Gobierno había dispuesto el 30 de diciembre extender la ley aprobada en el 2022, tras haber fracasado las negociaciones con los bloques dialoguista y gobernadores, para votar en el Congreso Nacional la ley que establece los gastos y recursos para este 2025. De esta manera, el Gobierno desechó los pedidos formulados por Unión por la Patria, Encuentro Federal, la UCR y el PRO para que se incluyera su tratamiento en las sesiones extraordinarias.

Una de las principales trabas para votar el Presupuesto propuesto por el Gobierno fue la falta de acuerdo con los mandatarios provinciales, ya que reclamaban aumentar la masa coparticipable par las provincias, un incremento de los fondos para cubrir el déficit de las cajas jubilatorios y la distribución de los ATN que no se hayan utilizado.

La norma desagrega el total de $ 170 billones de las partidas asignadas por cada jurisdicción. Representa un aumento de $ 81,1 billones en comparación con el total ejecutado por la Administración Central en 2024, y equivale a una suba del 90,5% nominal y 40,7% real, según la pauta de inflación para el promedio del año de 35,44%, implícita en el supuesto presentado al Congreso de 18,3% entre diciembre 2025 respecto de igual mes del año anterior.

El incremento no implica el abandono de la “motosierra”, sino que responde a la concentración de vencimientos de la deuda pública que dejó la gestión de Alberto Fernández, los cuales fueron estimados en $ 60,7 billones. Este monto sube respecto del ejecutado en 2024 en 544,5% en valores nominales y 375,8% descontado el efecto de la inflación proyectada.

El gasto primario -sin servicio de la deuda- se estimó inicialmente en $ 110,1 billones, con sendos crecimientos de 37,2% nominal y 1,3% en valores reales, en este caso equivalente a la cuarta parte del aumento real estimado del PBI (5 por ciento).

Los ganadores y perdedores en la distribución

Se advierten áreas de Gobierno que contarán con aumentos de partidas y otros con nuevos recortes. Entre los aumentos en valores reales se destacan: Ministerio de Salud (196,1%, contará con $6,16 billones), Ministerio de Justicia (156,3%, con $ 0,25 billones), Presidencia de la Nación (65,2%, administrará $ 0,33 billones) y Obligaciones a cargo del Tesoro (35,1% y $ 13,13 billones).

Por el contrario, perdieron: Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministerio del Interior (44% de baja en valores reales, pasa a $ 3,74 billones, Poder Legislativo (23,4%, a $ 0,55 billones), Ministerio Público (23,3%, a $ 0,58 billones), Ministerio de Economía e Infraestructura (20,4%, a $8,22 billones), Ministerio de Defensa (17%, a $ 4,3 billones), Cancillería (15,1%, a $ 0,54 billones), Ministerio de Seguridad (11,8%, a $ 5,47 billones), Poder Judicial (8,7%, a $ 1,71 billones) y Ministerio de Capital Humano (2,5%, a $65,13 billones).

Temas: DestacadasInformaciónJavier MileiPresupuesto 2025
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

19 de noviembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Comercio exterior. El superávit comercial se redujo a menos de la mitad frente a 2024

19 de noviembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

26 minutos atrás
Hoy Mundo

Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos

31 minutos atrás
Economía y Negocios

El superávit comercial se redujo a menos de la mitad frente a 2024

44 minutos atrás
Hoy Córdoba

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.