jueves 17 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Política tributaria

El Gobierno aumentó el piso del impuesto a las Ganancias

Desde este mes, pagarán los sueldos superiores a $700.875; también subieron las escalas

Redacción Por Redacción
4 de agosto de 2023
El Gobierno aumentó el piso del impuesto a las Ganancias

El Ministerio de Economía anunció ayer una nueva suba del piso del impuesto a las Ganancias y a partir de este mes solo pagarán el tributo quienes perciban remuneraciones superiores a los 700.875 pesos. La medida representa un alivio fiscal para más de un millón de asalariados, según destacó el Palacio de Hacienda, que a la vez anunció que las escalas de ese impuesto se incrementarán en un 35%, retroactivo a enero de este año.

Para determinar un nuevo aumento del mínimo no imponible, Economía explicó que la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) entre octubre de 2022 y febrero de 2023 fue de 25,29%. En marzo, abril, mayo y junio últimos, el RIPTE aumentó el 38,45%, por lo cual se adicionó al piso exento del impuesto el 38,45% de incremento de aquel indicador. De esta manera, se fijó en $700.875 el sueldo bruto devengado a partir del 1º de agosto de 2023 como piso para el pago de Ganancias.

Antes, no pagaban Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superaran los 506.230 pesos inclusive, de modo que un total de 1.015.000 millón de trabajadores tenían ingresos superiores a ese piso.

Además, en aquellos meses en que la remuneración bruta supere este piso ($700.875) y resulte inferior o igual a $808.101, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada. Esta suba del piso exento permitirá que 300.000 trabajadores en relación de dependencia dejen de pagar el impuesto a partir de este mes.

Respecto a las escalas del tributo, se aumentaron en un 35% y, con esta decisión, la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia que tributan Ganancias “se verán beneficiados”, de acuerdo con la información oficial. El otro dato importante es que este incremento de las escalas es retroactivo a enero de 2023 y lo retenido de más de enero a julio se devolverá al empleado en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y septiembre de 2023.

Economía puntualizó que, del total de 1.015.000 empleados beneficiados, 300.000 dejan de pagar el impuesto por el nuevo piso, y 715.000 lo reducen por suba de escalas en un 35%. Esta es la tercera vez en el año que aumenta el mínimo no imponible, ya que en enero dejaron de pagar las remuneraciones brutas mensuales que no superaban los $ 404.062; luego en mayo se subió a $ 506.230 y ahora vuelve a incrementarse hasta los $ 700.875.

“Mientras seguimos trabajando en la mejora del ingreso, del poder adquisitivo y de la calidad de vida de la gente, este tipo de medidas son claves para llevarles alivio fiscal y que el impuesto no afecte los aumentos salariales”, remarcó el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa en Twitter.

Crecen los asalariados no registrados

Los puestos de trabajo de los asalariados no registrados sumaron el año pasado 5.331.000 de trabajadores, una cifra récord. Equivale al 42,4% sobre un total de 12.576.000 de puestos laborales de asalariados en relación de dependencia privados, de acuerdo al Informe del Indec “Remuneración al trabajo asalariado, ingreso mixto e insumo de mano de obra, por sexo y tramos de edad”, difundidos este martes. Además, había 5.613.000 puestos de trabajos independientes, que en una alta proporción son precarios e informales.

Con estos números, los puestos privados sumaron 18.188.000: los asalariados privados registrados representaron el 39,8%, los no registrados el 29,3% y los cuentapropistas el 30,9%.

De los datos del Indec surge además que entre 2021 y 2022, luego de la pandemia de coronavirus, el aumento del empleo se concentró en los puestos laborales de asalariados no registrados y en el cuentapropismo.

El empleo asalariado privado total aumentó de 17.010.00 a 18.188.000 (1.178.000 más): de ese total, 655.000 son asalariados no registrados. Los registraron aumentaron en 284.198, mientras en el cuentapropismo, en su mayoría informal, aumentó en 240.000.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasImpuesto a las gananciasIndec
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno impulsa una purga en la Procuración del Tesoro por sospechas de filtraciones en el caso YPF
Economía y Negocios

Ajuste. El Gobierno impulsa una purga en la Procuración del Tesoro por sospechas de filtraciones en el caso YPF

16 de julio de 2025
Caputo salió a secar la plaza, el Tesoro absorbió $4,7 billones para frenar la presión sobre el dólar
Economía y Negocios

Control de liquidez. Caputo salió a secar la plaza, el Tesoro absorbió $4,7 billones para frenar la presión sobre el dólar

16 de julio de 2025
BID
Economía y Negocios

2025-2028. El BID aprobó la «Estrategia País» y girará US$10.000 millones a Argentina

16 de julio de 2025
Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados
Economía y Negocios

Requisitos y condiciones. Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

16 de julio de 2025

Noticias más leídas

¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Viviendo con el alma. ¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Por Jorge Vasalo - Especial
15 de julio de 2025
0

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Requisitos y condiciones. Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Cortan la Autovía ruta 5, por el incendio de un aserradero

7 horas atrás
Nacional

La oposición presiona para sesionar, pero los gobernadores enfrían el conflicto

10 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno impulsa una purga en la Procuración del Tesoro por sospechas de filtraciones en el caso YPF

10 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo salió a secar la plaza, el Tesoro absorbió $4,7 billones para frenar la presión sobre el dólar

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.