sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Conflicto con los gobernadores

El Gobierno de Milei profundiza sus disputas con las provincias

El veto a la movilidad jubilatoria complica las finanzas de al menos 13 distritos

Redacción Por Redacción
13 de septiembre de 2024
El Gobierno de Milei profundiza sus disputas con las provincias

Pese a la fragilidad que tiene en el Parlamento, en momentos en que se tratan leyes claves para la meta de “déficit cero”, el gobierno de Javier Milei profundizó esta semana su enfrentamiento con las provincias por el reparto de fondos, con la prohibición del cobro de tasas municipales en las boletas de servicios públicos y el veto a la reforma jubilatoria, que no sólo actualizaba los haberes de la clase pasiva, sino que también disponía la cancelación de la deuda con las cajas previsionales provinciales no transferidas a la Nación.

El cambio de voto de 28 diputados nacionales le permitió a Milei sostener el veto a la movilidad jubilatoria, entre ellos cinco de la UCR. Las razones de ese cambio abrupto de actitud son un misterio en la mayoría de los casos, ya que complica al menos a 13 sistemas previsionales locales que siguen en manos de los gobernadores, que vienen acumulando una deuda desde que asumió Milei –que nunca les giró un peso por el ítem- que asciende a U$S 3.000 millones.

Se trata de las cajas de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Corrientes, cuyos tesoros deben poner el dinero que no manda la Anses. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, viene renovando la promesa de saldar esa deuda pero su credibilidad se esfuma con el tiempo, ya que hasta ahora nunca se cumplieron. No obstante, entre los legisladores nacionales que cambiaron el voto hay algunos vinculados con los gobernadores que esperan que la Casa Rosada cumpla con los giros: Gerardo Cipolini, radical del Chaco, se ausentó, mientras los misioneros Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Vancsik y Alberto Arrúa (Innovación Federal) se abstuvieron.

El caso más resonante es el del radical entrerriano Pedro Galimberti, que dejó su banca dos días antes de la sesión a cambio de un lucrativo cargo en la comisión que administra la represa Salto Grande, ofrecido oportunamente por el Gobierno para que jurara en su lugar Nancy Vallejos, del PRO, quien votó a favor del veto. El gobernador Rogelio Frigerio llevó a la Corte Suprema su reclamo por los fondos. La ley vetada planteaba que se debía pagar la deuda con las cajas no transferidas con los recursos de Anses. Vale recordar que el 27 de marzo, por el DNU 280/2024, el Ejecutivo suspendió la vigencia de los artículos 92 y 93 del Presupuesto 2023, que había prorrogado para este año. Allí se fijaba la liquidación mensual de los fondos a las provincias. Es decir, la suspensión de los pagos se debe a una decisión absolutamente unilateral de Milei. Córdoba también tiene una demanda ante la Corte por estos recursos, donde reclama unos $450.000 millones.

Tasas municipales

El otro golpe a las arcas provinciales fue la prohibición dispuesta esta semana por la Secretaría de Comercio a que los municipios establezcan tasas locales en los servicios públicos, algo que puso en estado de alerta especialmente a los distritos bonaerenses, ahogados por el ajuste de fondos de la Nación. En las últimas horas, se conoció que el ministro de Economía, Luis Caputo, falsificó una factura de luz de Mar de Ajó para fundamentar la medida en las redes sociales, al borrar información importante de la boleta original.

Más allá de esto, los distritos comienzan a rebelarse: Córdoba ya avisó que la medida no alcanzará a los servicios municipales porque dependen de entes provinciales, excepto el gas; mientras que el gobierno bonaerense de Axel Kicillof ya avisó que no respetará la disposición. “La provincia ha dictado diversas normas que la reglamentan y complementan a los fines de su implementación y es por ello que la citada norma nacional no resulta de aplicación directa”, informó el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), que indicó que “el marco regulatorio que rige en el ámbito de la provincia de Buenos Aires aprobado por la Ley 11.769, en su artículo 78 prevé la posibilidad de incluir conceptos ajenos en la facturación”.

Por otro lado, el Banco Nación (BNA) informó ayer que interpondrá una acción declarativa de inconstitucionalidad contra La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia por la decisión de la provincia de incrementar del 7% al 15,47% la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos, que grava la actividad financiera local.

Polémica reforma previsional en Santa Fe

La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley la reforma previsional que ya tenía media sanción del Senado provincial, en una jornada tensa donde se desataron diversos incidentes tanto adentro como afuera del recinto de la Legislatura.

Ocurre que los representantes de gremios docentes y estatales, que seguían el debate y la votación desde las inmediaciones, forcejaron para ingresar al edificio ante los intentos de la policía para impedirlo.

Las fuerzas de seguridad dispersaron a los manifestantes con el uso de gases lacrimógenos. Entre los principales puntos de la reforma, la ley declara la emergencia del sistema previsional santafesino, aumenta el porcentaje de aportes de los trabajadores activos, reduce los haberes efectivos, establece topes al beneficio previsional y modifica el sistema de pensión por viudez.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025
YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

9 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

10 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.