viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Gabriel Rubinstein

El Gobierno defendió el canje de bonos de deuda en dólares

El secretario Rubinstein aseguró que “no hay perjuicio contra la Anses ni los jubilados”

Redacción Por Redacción
27 de marzo de 2023
El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.

El equipo económico del gobierno nacional salió a defender el fin de semana el nuevo canje de deuda lanzado por el ministro Sergio Massa para ampliar el uso de títulos en dólares para las operaciones de contado con liquidación, al asegurar que la operación no perjudicará al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses ni a los jubilados.

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, consideró que “se empezó a poner en marcha un dispositivo que permitirá evitar subas disruptivas del dólar financiero” y subrayó que “no se perjudica el FGS ni a los jubila-dos, ni aumenta la deuda del Estado, ni aumenta el costo de la deuda estatal”.

El Gobierno lanzó el canje de bonos en dólares por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036, lo que alcanza a unos US$ 4.000 millones en deuda que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional –principalmente el FGS de la Anses-, tanto con legislación local (AL) como con legislación extranjera (GD). Además, se incorporaron bonos en dólares bajo ley local en la operatoria del dólar contado con liquidación, derogando una restricción transitoria para operar con estos títulos.

El propio ministro Massa salió a afirmar que el canje de deuda será “absolutamente beneficioso” para la Anses, que “ganará un poco más de US$ 2.000 millones” con la operación, monto que será utilizado para un programa de créditos a lanzarse la semana próxima. Ante las críticas opositoras, Massa anunció que solicitó a la Universidad de Bue-nos Aires (UBA) un dictamen sobre la participación del organismo de seguridad social en el esquema de canje y aseguró que “si diera que no es beneficioso, Anses no inter-vendrá” en la medida.

“El canje es un ordenamiento del manejo de la deuda pública dentro del Estado. Teníamos 113 organismos del Estado público nacional que, de manera desordenada y descoordinada, muchas veces generaron incluso prejuicios al propio Estado al administrar en el mercado secundario la compra y la venta de títulos públicos”, explicó Massa, quien señaló que esta situación “es un problema para una economía que necesita orden en sus cuentas públicas” y que “a partir de la medida los organismos no podrán comprar y vender bonos a discreción en el mercado secundario”.

Por otro lado, aseguró que la Anses “gana un poco más de US$ 2.000 millones con esta operación porque lo que hace es mantener la dolarización de cartera y, por otro lado, le da la posibilidad al momento de vender el bono de elegir entre liquidarlo por inflación o en dólares”. En lugar de presentar una pérdida, implicará una ganancia de “más de 400.000 millones de pesos” en el FGS “que serán asigna-dos a créditos a jubilados y créditos productivos”, enfatizó Massa, algo que será anunciado “la próxima semana”.

Críticas de economistas de la oposición

El ex viceministro de Economía durante el gobierno de Carlos Menem, Carlos Rodríguez, desmintió al referente de Juntos por el Cambio (JxC), Hernán Lacunza, por decir que la tasa de endeudamiento de los nuevos bonos del canje anunciado por el ministro Sergio Massa sea del 45% anual.

“Hernán: la deuda ALD (bonos en dólares ley local) y GD (bonos en dólares ley Nueva York) cuesta 2% o 3% aproximadamente en dólares”, señaló Rodríguez a través de un hilo de Twitter.

No obstante, Rodríguez admitió que los bonos en dólares argentinos “tiene una TIR (tasa interna de retorno) altísima porque su paridad ha caído a 25%”, señaló, pero “nadie está emitiendo deuda con un servicio anual de 45%”.

Por su lado, el economista Carlos Melconian también se pronunció acerca de la medida de Sergio Massa para contener los dólares financieros, y señaló que “comprar bonos para bajar el riesgo país, no sirvió. Y este canje tampoco servirá”.

Temas: AnsesDestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

En la UIA. Caputo defendió el control cambiario y advirtió: “La mayoría de los países no flota libremente”

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

12 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

12 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

12 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.