lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Medida

El Gobierno disolvió tres fondos fiduciarios por «inactividad o falencias»

Se trata del Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos

Redacción Por Redacción
8 de octubre de 2024
El Gobierno disolvió tres fondos fiduciarios por "inactividad o falencias"

El Gobierno dispuso disolver el Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, aduciendo inactividad o “falencias” en su aplicación, mediante el Decreto 888/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La medida llevada adelante por el Ministerio de Economía determinó el cierre “tras un proceso de revisión”, en el que los tres fondos fiduciarios “evidenciaron ineficiencias en su implementación”, según explicaron desde la cartera que comanda Luis Caputo.

La decisión es consecuente con la Ley Bases, en la que se establece que “el Ministerio de Economía propondrá al Poder Ejecutivo Nacional, según corresponda, la modificación, transformación, unificación, liquidación o disolución de los fondos fiduciarios públicos”.

El Fondo Nacional de Emergencias tenía el objetivo de financiar acciones de respuesta ante determinadas emergencias que afectaran al país. Para justificar su cierre, desde Economía indicaron que “este fondo nunca llegó a ponerse operativo ni contó con presupuesto asignado”, por lo que consideraron que “quedó reducido a una enunciación carente de implementación práctica”.

Al respecto, en el texto oficial se citó un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) en el que se expresó que “de acuerdo al análisis efectuado, surge con total claridad y evidencia que el Fondo creado en el año 2016 nunca estuvo operativo”.

En esa línea, se precisó que “desde el 15/11/17, fecha en que se suscribió el Contrato de este Fideicomiso hasta la actualidad, nunca se le asignó un presupuesto acorde al objetivo tenido en cuenta al momento de su creación” y que dicho “Fondo Fiduciario nunca cumplió con su objetivo”.

Por su parte, el Fondo Fiduciario Progresar fue creado para financiar acciones del “Programa de respaldo a estudiantes argentinos”, en el ámbito del Ministerio de Educación. Desde la cartera económica aclararon que “al igual que el Fondo Nacional de Emergencias, nunca llegó a implementarse”.

En este caso, el decreto especificó que en mayo de 2022 se suscribió el Contrato de Fideicomiso que instrumentó dicho fondo y el fiduciario fue Provincia Fideicomisos S.A.U., y reveló que este último “informó que el mismo nunca se encontró operativo, por no haberse integrado los bienes necesarios para su funcionamiento”.

El Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE), en tanto, fue creado para financiar medidas de protección de los bosques, “en el marco de la contribución nacional, de conformidad con la voluntad del Estado Nacional manifestada en el Acuerdo de París”.

En el documento oficial se recordó que parte de los recursos que abastecían al FOBOSQUE “provendrían del 2% del total de las retenciones a las exportaciones de productos primarios y secundarios provenientes de la agricultura, ganadería y sector forestal, correspondiente al año anterior del ejercicio en consideración”.

A pesar de esta premisa, el Gobierno expuso que eso no fue reflejado en los presupuestos nacionales de los últimos años (2021, 2022 y 2023) y aportó que “del Informe de Auditoría realizado al efecto por la SIGEN surgen importantes observaciones respecto del desenvolvimiento del referido Fondo”.

En este aspecto, desde Economía indicaron que la auditoría “puso en evidencia debilidades en los registros, mostrando un déficit de capacidad institucional y logística de las jurisdicciones, así como también la inexistencia de indicadores claros sobre la gestión realizada”.

De esta manera, argumentaron que “dadas las disposiciones contenidas en la Ley de Bases y los objetivos perseguidos por el Gobierno Nacional, el cierre de estos fondos conlleva principios de ordenamiento en la gestión gubernamental y el resguardo de una mejor administración de los recursos públicos”.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar
Economía y Negocios

Semana clave. La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

23 de noviembre de 2025
EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

6 horas atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

10 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.