sábado 10 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Autorización del acuerdo

El Gobierno busca blindar en el Congreso el acuerdo con el FMI

El presidente Milei publicó el DNU que lo autoriza a tomar un nuevo crédito con el organismo.

Redacción Por Redacción
11 de marzo de 2025
El Gobierno busca blindar en el Congreso el acuerdo con el FMI

El presidente Javier Milei publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025 que solicita la aprobación del nuevo Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que luego remitió a la Cámara de Diputados con el objetivo de blindar el acuerdo con el organismo de crédito.

El DNU aprueba un nuevo préstamo “a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el FMI” y dice expresamente que se utilizará para cancelar una parte de la deuda del Tesoro Nacional con el Banco Central (Letras Intransferibles). El crédito tendrá un plazo a 10 años (hasta 2035) y habrá que empezar a cancelarlo a partir de mediados de 2029. También se usará para pagar parte de la deuda con el propio FMI. Sin embargo, al solicitar la aprobación de un acuerdo que aún no fue rubricado por el FMI, el DNU no dice de cuánto es el crédito ni tampoco cuáles serán las condiciones que impone el organismo internacional.

Lo que sí informa el DNU es que se tratará de un Programa de Facilidades Extendidas o Extended Fund Facility (EFF) -como el que acordó el ex ministro de Economía, Martín Guzmán- y «la operación incluirá el pago de los intereses y cargos en los plazos y tasas preestablecidos por el organismo de crédito para este tipo de acuerdos y el reembolso del capital del préstamo en un plazo de hasta diez años con un período de gracia de cuatro años y seis meses».

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseveró que el acuerdo «permitirá reparar el abuso del gasto público» y de este modo «se podrá derrotar la inflación y emprender un sendero de crecimiento económico». «Es la primera vez que se hará un acuerdo con el FMI para reparar el daño que la política le ha provocado a los ciudadanos vía el abuso del gasto público y consecuente déficit fiscal», dijo Caputo en la red social X, quien señaló que «habiendo terminado en 2024 con el déficit fiscal y cuasi fiscal heredados, este nuevo acuerdo permitirá solucionar el problema de los stocks (déficits acumulados del pasado), que derivaron en la apropiación de las reservas del Banco Central vía deuda del Tesoro Nacional». «Saneado el desequilibrio del flujo y del stock, podremos finalmente terminar de derrotar la inflación y emprender un sendero de crecimiento económico sostenible en el tiempo», agregó.

Acuerdo con el Fondo: otro “ésta ya la vimos” erróneo.
Esta tampoco pudo haberse visto, porque tampoco pasó nunca en nuestra historia.
Como bien marca la tapa de Clarín de hoy, es la primera vez que se hará un acuerdo con el Fondo para reparar el daño que la política le ha… pic.twitter.com/Szf8JEGqDP

— totocaputo (@LuisCaputoAR) March 11, 2025

“El DNU va a ser enviado de inmediato al Congreso para que sea tratado como corresponde. Tiene la fuerza de una ley, lo establece la Constitución, mientras no sea rechazado por las cámaras y creo que no lo van a rechazar”, añadió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien insistió en que «el acuerdo claramente dice que no se incrementa la deuda pública». Efectivamente, el Gobierno envió ayer mismo el DNU al Parlamento pese a que tenía diez días hábiles para hacerlo. Su objetivo es acelerar al máximo su aprobación en la Cámara de Diputados, donde cuenta con una mejor posición gracias al respaldo del PRO y los “radicales con peluca”, ya que con el aval de una sola cámara le alcanza para blindar el acuerdo que firme con el FMI.

Esto es así porque la ley 26122 de DNU establece que con el respaldo de una sola cámara queda firme esa medida del Gobierno, a diferencia de una ley que requiere el aval de las dos cámaras del Congreso. Ahora, la Comisión Bicameral de Trámite Parlamentario deberá convocar para debatir el DNU y tendrá diez días hábiles para emitir el respectivo dictamen, que luego se deberá tratar en el recinto de sesiones. Si el oficialismo llegara a tener dificultades para emitir dictamen en la comisión, le quedaría la opción de dejar vencer los diez días hábiles para ir directo al recinto para tratar el DNU, pero para ello deberá construir una mayoría junto al PRO, a la UCR, el MID, Independencia, Innovación y un sector de Encuentro Federal.

Denunciaron a Milei por eludir el Congreso

Siete diputados de Unión por la Patria (UxP) presentaron una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para respaldar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los legisladores reclamaron la suspensión de cualquier endeudamiento que no sea autorizado por ley y sostuvieron que la firma de un DNU para aprobar el nuevo acuerdo con el organismo de crédito encuadra en los delitos de “abuso de autoridad” y de “violación de los deberes de funcionario público”. El caso le tocó, por sorteo, al Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº2, a cargo del juez Sebastián Ramos. Los diputados Hugo Yasky, Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Sabrina Selva, Juan Marino y Brenda Vargas Matyi, entre otros, argumentaron que Milei está actuando “en clara violación de lo dispuesto por el artículo 75, incisos 4°, 7° y 22° de la Constitución Nacional, agravado por violar, asimismo, la disposición del artículo 76 de la Constitución Nacional”. Además, acusaron al jefe del Estado del delito de “usurpación de funciones que competen a otros poderes del Gobierno Federal de la Nación”.

Ola de críticas desde todos los sectores políticos

La decisión de sacar por decreto el acuerdo con el FMI recibió críticas desde todos los sectores opositores, aunque con el DNU ya emitido el acuerdo (que todavía no fue avalado por el directorio del FMI) ya está vigente como una ley. “Quienes convaliden este mecanismo condenarán al pueblo argentino a más ajuste, hambre y represión. Estarán violando la Constitución y desconociendo las leyes vigentes y la soberanía”, advirtieron desde el bloque de diputados peronista; mientras desde la UCR el senador Martín Lousteau aseveró que “el DNU 179/2025 con el que el presidente Milei se autoriza a sí mismo a endeudarse con el FMI es ilegal, un peligro, un engaño y, además, un error”. “El DNU con el que Milei autoriza a Milei a endeudarse con el FMI en nombre de todos y sin dar la más mínima explicación a nadie es un disparate jurídico y una demostración más de que esta gente está cegada de poder”, agregó la también diputada Margarita Stolbizer. «La deuda externa va a crecer fuertemente. Lo que viola una promesa electoral. Esa deuda es la más relevante porque es con un deudor más caro y más exigente en términos de condicionamientos. Argentina va a deber más al FMI», agregó el vicepresidente del BCRA Jorge Carrera.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Acuerdo FMICaputoCongresoCongreso de la NacionDestacadasDNUFMIInformaciónUnión por la Patria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
Economía y Negocios

Hidrocarburos. Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

9 de mayo de 2025
Peras, de China a la Argentina
Economía y Negocios

Comercio exterior. China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

9 de mayo de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Materiales en alza. Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

9 de mayo de 2025
Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google
Economía y Negocios

Compras online. Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

9 de mayo de 2025

Noticias más leídas

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Nuevos montos. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Sube

Transporte. Todo lo que tenés saber sobre la Sube en Córdoba: retiro, carga y beneficios

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Funciona desde hoy la Sube en Córdoba

Transporte. Funciona desde hoy la Sube en Córdoba

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Descubrieron un auto que llevaba cocaína y 10 mil dólares

6 horas atrás
Sucesos

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

6 horas atrás
Sucesos

La Justicia declaró la quiebra de la empresa Márquez & Asociados en Córdoba

7 horas atrás
Nacional

Milei denunció al periodista Carlos Pagni y a Viviana Canosa por presuntas injurias

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.