domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda

El Gobierno espera aprobar la primera revisión del programa con el FMI a mediados de mayo

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó en distintos foros empresarios, que "la primera revisión se va a enfocar en la dinámica del primer trimestre del año, y esas metas en la parte fiscal, en la parte externa y monetaria han sido alcanzadas"

Redacción Por Redacción
30 de abril de 2022
El Gobierno espera aprobar la primera revisión del programa con el FMI a mediados de mayo

El Gobierno aspira a aprobar la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a mediados de mayo, más allá de la coyuntura que impone la inflación, que alterará los supuestos del programa aprobado hace un mes y que refinanció los US$ 45.000 millones heredados de la gestión de Mauricio Macri.

Aunque por el momento no se espera una visita de funcionarios del FMI, desde el equipo económico que conduce Martín Guzmán descuentan que a mediados de mayo ingresarán unos US$ 4.150 millones a las arcas de las reservas, que servirán para cancelar los vencimientos de la deuda con el organismo por US$ 3.800 millones previstos para junio próximo, y el resto para seguir acumulando divisas y cumplir con las metas del programa.

Tanto desde el Gobierno como desde el FMI mostraron sintonía con las expectativas de la marcha del acuerdo y con el combate a la inflación, a la vez que demostraron tener un diálogo fluido.

Fuentes del organismo multilateral reconocieron a Télam que el trabajo para completar la primera revisión ya comenzó, especialmente durante las Reuniones de Primavera del FMI.

«Continuamos trabajando virtualmente, incluyendo las discusiones sobre la primera revisión, y por ahora no hay planes para realizar reuniones en persona», precisó la fuente consultada.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó en distintos foros empresarios, tanto en San Carlos de Bariloche como en Neuquén, que «la primera revisión se va a enfocar en la dinámica del primer trimestre del año, y esas metas en la parte fiscal, en la parte externa y monetaria han sido alcanzadas», dijo, sobre el rápido desembolso de los fondos previstos en el programa.

Se apunta a que la revisión en cuestión se completaría durante la segunda semana de mayo, y posteriormente, se gatillaría el desembolso de los US$ 4.150 millones.

Las metas no se cambian

Guzmán, a su vez, reafirmó que las metas del acuerdo de la Argentina «no se van a cambiar», aunque sí reconoció que «hay cuestiones que se van adaptando que son las proyecciones, en un contexto internacional que es de incertidumbre para todo el mundo, y que ha convertido a la inflación en el principal problema a nivel internacional».

Las estimaciones de inflación prevista en la Carta de Intención, que indicaban que el nivel de precios no superaría el 50% durante 2022; la realidad, según la inflación acumulada del año (16,1%), los números de marzo (6,7%) y la expectativa de los privados para abril (un piso de 5%), permite proyectar que el nivel de precios superaría dicha marca.

Para bajar la inflación «es necesario tener una política macroeconómica consistente con las restricciones que enfrenta el país. No sólo tenerla; construir la expectativa de que esa política macroeconómica continúa en el tiempo», agregó Guzmán.

En tanto, desde el Fondo coincidieron con el Gobierno en que «los supuestos podrían cambiar debido al nuevo marco macro, que proviene de la economía global, nuevos shocks», dijo Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Sin embargo, «los objetivos son fiscales, de reservas y estructurales y esos no cambiarán porque tenemos objetivos formales y lo que debemos hacer es ayudar a las autoridades a priorizar las medidas para cumplir con estos objetivos», sostuvo Goldfajn, en la misma línea que Guzmán.

El Fondo enfatizó que «lo importante es priorizar a los pobres y proteger a los más vulnerables», ya que el precio y el elevado costo de la energía derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania «es temporario, como lo fue en la pandemia», evaluó.

Bajar subsidios

En tanto, los analistas están pendientes de los supuestos en la baja del gasto por subsidios, que antes de que estallara la guerra se estimaba que el Gobierno iba a comenzar a reducirlos en 0,6% del PIB, aplicando una segmentación de tarifas.

Ahora, pese a que el Gobierno avanzó en convocar a audiencias públicas para mediados de mayo, se complica el objetivo de reducir el gasto por esta vía, debido al aumento de costos de la energía.

Por último, otro de los supuestos para llegar al déficit de 2,5% del PIB es completar el financiamiento internacional de los organismos, con ayuda en el mercado local.

El Ministerio de Economía informó que con la colocación efectuada esta semana «se logró un financiamiento neto del 0,94% del Producto Interno Bruto (PBI), establecido en el marco del programa económico respaldado por el Acuerdo de Facilidades Extendidas» con el FMI, lo que equivale a la mitad de las estimaciones pautadas con el Fondo para el año.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025
YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

9 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

16 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

16 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.