viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En las próximas semanas

El Gobierno espera inversiones por US$ 1.000 millones de empresas de tecnología

En tanto, un gigante chino de celulares cerró una alianza para fabricar en el país

Redacción Por Redacción
3 de agosto de 2024
El Gobierno espera inversiones por US$ 1.000 millones de empresas de tecnología

El Gobierno aguarda que en las próximas semanas se produzcan anuncios de inversiones en tecnología en la Argentina por parte de grandes jugadores internacional del rubro.

El tema lo monitorea Demian Reidel, jefe de asesores de la presidencia, y las inversiones podrían alcanzar los US$ 1.000 millones.

Estas expectativas se generaron tras la reciente visita del presidente Javier Milei a California, donde se reunió con importantes empresas tecnológicas como Apple, Meta, Alphabet y Open AI en Silicon Valley.

Milei delegó a Reidel la tarea de considerar políticas a largo plazo, como convertir a la Argentina en un polo tecnológico global.

Reidel enfatizó la necesidad de crear un ambiente propicio para que empresas como Apple puedan operar libremente en Argentina.

Además, el funcionario expresó la necesidad de convertirse en un imán para el talento humano y la inversión, especialmente en inteligencia artificial. La visión es posicionar a Argentina como un actor clave en la innovación tecnológica global.

En el Gobierno explican que la aprobación del régimen RIGI, para grandes inversiones, creará un ambiente estable y propicio para inversiones de largo aliento.

Tras su viaje a California, el presidente Javier Milei confirmó conversaciones con Meta para programas educativos basados en inteligencia artificial (IA) y conAlphabet para mejorar la eficiencia burocrática estatal mediante su tecnología en la nube.

Por otra parte, ya hubo novedades vinculadas con el mercado de smartphones, que creció 26% interanual en América latina durante el primer trimestre de este 2024, en un contexto de caída del 9 por ciento a nivel global.

El gigante chino Transsion, acaba de cerrar un acuerdo con el grupo local BGH para la fabricación, distribución y comercialización de sus teléfonos en la Argentina.

Grupo BGH anunció una alianza estratégica con TECNO Mobile, la marca del holding Transsion, cuarto mayor fabricante mundial de teléfonos móviles por volumen de unidades vendidas, y con presencia en más de 70 países.

En los primeros tres meses de 2024, sus ventas en la región subieron 215% (tiene el 10 por ciento del mercado, según Canalys). Y le da pelea a empresas como Xiaomi (con el 15%).

La producción de los TECNO se llevará a cabo en la planta de BGH en Río Grande, Tierra del Fuego.

Transsion es un gigante tecnológico con sede en Shenzhen, fundada en 2006 por Zhu Zhaoxiang, que se enfocó principalmente en África, Asia y luego América latina, y apuesta sobre todo por equipos de gama media y baja para sumar volumen.

Al país llegará con dos modelos de la serie Spark, que ya está disponible en el mercado local, a través de las principales cadenas retail del país, tanto en tiendas físicas como digitales, y en la tienda online de BGH.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

50 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

1 hora atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

1 hora atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.