lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Fuerte intervención

El Gobierno intenta aplicarle un tope a la medicina prepaga

Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en mayo respecto a diciembre

Redacción Por Redacción
3 de mayo de 2024
El Gobierno intenta aplicarle un tope a la medicina prepaga

El Gobierno volvió a intervenir con fuerza en el mercado de la medicina privada al determinar que las empresas prepagas alcanzadas por la medida de retroceso de precios podrán aplicar un aumento en mayo que no supere el 114,6% en comparación con el valor que cobraron a sus clientes en diciembre pasado, según anunció la Secretaría de Comercio.

“En el marco de la medida de tutela anticipada de la Secretaría de Comercio sobre los planes de salud médico-asistenciales, se aclara que el valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación”, indicó un comunicado de la cartera de Comercio.

“En este sentido, estos valores no podrán superar la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1+ la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nivel general con cobertura nacional elaborado por el Indec vigente al momento de la facturación correspondiente, y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023)”, agregó.

“De esta manera, para calcular el valor máximo de la cuota actual (dependiendo el caso podría ser de abril o de mayo), se deberá aplicar un ajuste como máximo del 93,3% para la cuota de abril (es decir la inflación acumulada entre los meses de noviembre a febrero). Mientras que para la cuota de mayo se deberá aplicar como máximo un ajuste del 114,6% (es decir, la inflación acumulada en los meses de noviembre a marzo)”, completó la Secretaría de Comercio, que aclaró que “el valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación”.

El ministro de Economía, Luis Caputo había anticipado que se abrirá un canal de denuncias y se multará a aquellas empresas de medicina que no retrotraigan los excesivos aumentos que el propio Poder Ejecutivo permitió con la liberación de precios a partir del DNU 70/2023.

Las cuotas vienen con fuertes subas

A pesar del anuncio del Gobierno sobre una baja en las cuotas, las prepagas igual aplicaron un fuerte ajuste del 20% a los asalariados que derivan aportes a través de una obra social. Las boletas están llegando en estos días y representan una sorpresa para unos 4.500.000 de afiliados, sector al que las cuotas se les cobran con un retraso de unos 60 días.

Así, la cuota que empezó a llegar este mes corresponde a marzo, antes de que se aplicara la medida del Gobierno de ajustar por inflación, vigente desde abril. Por ejemplo, para un matrimonio que abonó $ 250.000 en abril, este mes deberá afrontar una cuota que ronda los $ 320.000.

Afrontar las cuotas de las prepagas se convirtió en un calvario para la clase media luego de que el Gobierno desreguló al sector. Se estima que más del 10% de los afiliados a las prepagas debieron darse de baja porque afrontar ese gasto se llevaba una abultada parte de su salario.

Temas: DestacadasJavier MileiLuis CaputoPrepagas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bandas
Economía y Negocios

Mercados. Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

9 de noviembre de 2025
Minoristas
Economía y Negocios

Consumo. Las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre

9 de noviembre de 2025
Actividad
Economía y Negocios

Producción. La actividad industrial se frenó en septiembre y suma tres caídas en cuatro meses

9 de noviembre de 2025
El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord
Economía y Negocios

Tendencia positiva. El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Scaloni desafectó a cuatro jugadores para el amistoso con Angola

5 minutos atrás
Hoy País

Caso Loan: se reactiva la búsqueda con nuevos rastrillajes en cuatro lagunas

9 minutos atrás
Hoy Córdoba

Abrieron el Registro Digital Municipal para aplicaciones de transporte

14 minutos atrás
Hoy Mundo

Motín en una cárcel de Ecuador: al menos 27 presos muertos por asfixia

23 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.