sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Esta semana

El Gobierno lanza un nuevo plan de medidas antiinflación

Alivio fiscal para pymes, más control del comercio exterior y otro rol del Mercado Central

Redacción Por Redacción
15 de mayo de 2023
El ministro Massa definió las medidas con su equipo en sendas reuniones.

El ministro Massa definió las medidas con su equipo en sendas reuniones.

El Ministerio de Economía pondrá en marcha desde esta semana un nuevo paquete de medidas económicas tendientes a contrarrestar los efectos de la alta inflación de abril, que ascendió al 8,4%, cifra que batió todos los récords: no sólo fue el mes más alto desde 2002 sino también el dato más elevado de este Gobierno y de la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa

Ante este escenario, el titular de la cartera de Hacienda se puso junto a todo su Gabinete a idear una serie de medidas para intentar contener la suba de precios, que comenzarán a aplicarse desde hoy. El plan contempla una reducción de 9 puntos de la tasa de interés de los planes Ahora 12 para estimular el consumo y la habilitación del Mercado Central como importador. Además, se aumentarán los reintegros a los sectores vulnerables por consumos con las tarjetas de débito. También, el Banco Central de la República (BCRA) volverá a subir su tasa de interés (ver La tasa…), a la vez que profundizará su intervención con reservas en los dólares financieros para detener la suba de la divisa norteamericana, entre otras medidas.

Respecto de los planes con tarjetas, a partir de esta semana bajará 9 puntos porcentuales el costo del financiamiento en 12 cuotas. De esta manera, se promoverá el consumo de productos de origen nacional, que cada mes representan operaciones por más de $250.000 millones.

Por otro lado, el Gobierno buscará otorgar un nuevo rol al Mercado Central a partir de habilitar a la entidad en el Registro de Importadores. “Ante la detección de distorsiones en los precios de los alimentos por parte de la Secretaria de Comercio, por el abuso de empresas composición dominante de mercado, el Mercado Central podrá importar en forma directa dichos productos con Arancel Cero creando mayor oferta de productos sin costo de intermediación”, indicó Hacienda.

El paquete incluye además un plan de pagos de la Afip para pequeñas y medianas empresas, que podrán cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social (ver Programa…). Se estima que el stock de deuda a regularizar es de $456.063 millones. Además, el Gobierno anunciará la suspensión de derechos antidumping a la importación de insumos difundidos, que forman parte de los costos de las industrias locales.

En materia de controles, se creará una unidad de Análisis del Comercio, que deberá monitorear la trazabilidad de los bienes que se comercian en el mercado local y la tributación en cada etapa. El organismo estaría integrado por Secretaría de Comercio, de Producción y de Agricultura del Ministerio de Economía, la Afip, la DGI, Seguridad Social y Aduana, Banco Central Superintendencia de seguros, Comisión Nacional de Valores y la UIF.

El BCRA sube la tasa de interés al 97%

El Banco Central subirá la tasa de interés de los plazos fijos en 600 puntos básicos, hasta el 97% anual nominal, en una medida destinada a contrarrestar los efectos de la inflación y evitar que el público tienda a dolarizarse.

Fuentes de la entidad informaron que entre el paquete de medidas se contempla “ajustan la tasa del Banco Central y aumenta la intervención en mercado de cambios”.

En ese sentido, señalaron que la máxima autoridad monetaria “va a administrar el ritmo del crawl”, es decir, la “tasa de devaluación diaria” del peso frente al dólar.

Dicha tasa subió a niveles casi iguales a los de la inflación aunque en las últimas jornadas se había reducido. El BCRA también indicó que se van a acelerar los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Swap con China y la garantía vía grupo de los BRICS.

Para ello, el ministro Sergio Massa viajará a Beijing el próximo 29 de mayo, para participar de una reunión del banco del grupo.

Programa de refinanciación de deudas

El Gobierno anunció la implementación de un amplio plan de facilidades de pagos y de alivio fiscal para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que tengan obligaciones fiscales vencidas y con una menor tasa de financiamiento.

El programa consiste en un “plan de facilidades de pagos para cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el 30 de abril del corriente año”, se informó.

Hacienda detalló que se trata de un stock de deuda por 456.063 millones de pesos, que alcanza a 656.121 contribuyentes, de los cuales el 48,1% son micro y pequeñas empresas, el 11,5% son medianas y el 31,2% son pequeños contribuyentes y monotributistas.

Respecto al plan, las pymes podrán refinanciar sus deudas impositivas y aduaneras hasta en 84 cuotas; con las obligaciones con la Seguridad Social podrán hacerlo en 36 cuotas; y con las deudas por retenciones y percepciones se podrán regularizar en 12 cuotas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflaciónSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

10 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

10 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

11 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.