lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En la city porteña

El Gobierno lanzó un fuerte operativo contra la alta volatilidad cambiaria

Con amplios despliegues policiales en la city porteña, el dólar “blue” se mantuvo estable

Redacción Por Redacción
12 de octubre de 2023
El Gobierno lanzó un fuerte operativo contra la alta volatilidad cambiaria

Con operativos policiales desplegadas en todos los rincones de la city porteña, que dejó la detención de algunos cambistas, el dólar “blue” cerró ayer sin cambios y quedó en $1.010 para la venta, luego de dos días de una frenética corrida agitada por la campaña electoral en curso.

Con la alta volatilidad previa, la divisa informal comenzó el día al alza, hasta tocar los $1.030, para luego recortar hasta los $1.000 y finalizar igual que el martes. De esta manera, cortó un rally de 130 pesos de aumento en las anteriores dos ruedas. En un contexto de elevada incertidumbre política y económica, cuando restan cinco jornadas hábiles, la brecha con el dólar oficial se ubica en un 188,5%, luego de quedar a un paso del 200%.

Por su parte, el Banco Central asistió las necesidades del mercado con US$ 130.000.000 y, en lo que va de octubre, ya lleva vendidos US$ 596.000.000. Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Sergio Massa, se puso al frente de la ofensiva contra los grandes operadores y dijo que denunciaría judicialmente a quienes realicen operaciones ilegales en un mercado con pocos actores. Por la mañana, de hecho, la Policía Federal detuvo a tres hombres con unos 700.000 dólares adosados a sus cuerpos en el barrio porteño de Belgrano. “Muchos agentes (de cambio) no vinieron a trabajar, uno deduce por el temor que mete el Gobierno y esto achica más a un mercado de por sí reducido”, explicó un cambista bajo condición de anonimato.

Al mismo tiempo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) limitó la compra de dólares financieros para inversores extranjeros, con el fin de mejorar los controles sobre el mercado de capitales y prevenir maniobras de lavado de activos y evasión impositiva. La medida establece que los inversores extranjeros (empresas y/o personas) que no son agentes de valores sólo podrán operar por cuenta propia y con fondos propios, aunque “deben informar al intermediario local que van a realizar esas operaciones con cinco días hábiles de anticipación y podrán operar hasta $ 100.000.000 diarios”.

La medida tuvo impacto inmediato y los dólares financieros se mantuvieron en calma: el contado con liquidación (CCL) cotizó a $936,42, una caída de $17 frente al cierre previo (-1,8%). Por su parte, el dólar MEP, mediante la compra-venta de bonos AL30, segmento donde interviene activamente el Banco Central para intentar contener las subas, cotizó a $860,04, lo que significa $15 más que la jornada anterior (1,8%). Si la operación se concreta con títulos GD30, donde la CNV estableció el viernes pasado un parking de cinco días, avanzó $17 y alcanzó los $861,75 (2%).

Por lo demás, la cotización del dólar oficial mayorista sigue fija en $350 pesos, y así parece que se mantendrá hasta mediados de noviembre, para luego retomar el “crawlin peg”, aunque muchos ponen la atención en el 23 de octubre y el posible ingreso o no del candidato oficialista al ballottage.

Advertencia de la Celag

Un análisis del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) advierte sobre los “efectos cambiarios relevantes” que causan las etapas electorales y señala que “el valor del dólar ‘blue’ es aproximadamente el doble de lo que sería si los períodos electorales transcurrieran sin inestabilidad”.

“Los períodos electorales en la Argentina (…) son un río revuelto para ganancia de especuladores”, advirtió el economista Guillermo Oglietti, subdirector del Celag, quien consideró que “si los períodos electorales de 2015, 2019 y 2023 no hubiesen impulsado la devaluación (…) el valor del dólar ´blue´ hacia agosto se ubicaría en torno de $ 379 en lugar de los $ 1.050 que alcanzó al 10 de octubre”.

Nuevos acuerdos con China

El Gobierno aseguró que en los próximos días cerrará con China la activación de un nuevo tramo del swap de monedas y espera concretar un anuncio el miércoles de la próxima semana.

Tal acuerdo implicaría sumar una posición de US$ 5.000 millones de ese esquema de intercambio con el Banco Popular de ese país que podrán ser utilizados tanto para pagar importaciones como para intervenir en el mercado cambiario.

A su vez, con la ampliación que espera el Poder Ejecutivo, los cálculos mencionados por una fuente oficial es de US$ 700 millones todavía disponibles del primer tramo, y los nuevos US$ 5.000 millones, lo que daría como cuenta global unos US$ 5.700 millones.

Temas: DestacadasDólarSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Deudas
Economía y Negocios

Morosidad en alza. Las deudas con bancos y entidades no bancarias ya superan los $5,6 millones por persona

24 de noviembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Indicadores. Pese a la suba de precios, crece el consumo interno de carne vacuna

24 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

En octubre. Cayó al mínimo anual el financiamiento de autos nuevos y usados

24 de noviembre de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Finde XXL. El turismo nacional creció 21% en el feriado largo, pero el gasto siguió contenido

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Doce caminantes fueron rescatados tras perderse en un cerro de Nono

32 minutos atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

59 minutos atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

1 hora atrás
Espectáculos

La danza vuelve a escena con el festival Pulso Urbano 2025

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.