sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Ley de leyes

El Gobierno prorrogó el Presupuesto de este año para el ejercicio 2024

La prórroga fue determinada a raíz de no contar a la fecha con una Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el año próximo

Redacción Por Redacción
27 de diciembre de 2023
El Gobierno prorrogó el Presupuesto de este año para el ejercicio 2024

El presidente Javier Milei dispuso la prórroga del Presupuesto 2023 para el año que viene, a través del decreto 88/2023, publicado en el Boletín Oficial. La medida entrará en vigencia desde este miércoles.

La prórroga fue determinada a raíz de no contar a la fecha con una Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2024, por lo que desde el Gobierno entendieron que «con el objeto de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional, corresponde prorrogar los recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2023».

El texto oficial estableció que «a partir del 1° de enero de 2024 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias».

El decreto que además de la firma de Milei, lleva las del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, le permite a Posse «adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga mediante el artículo 1° del presente decreto con el fin de dar cumplimiento a los incisos 1 y 2 del artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias».

Asimismo, se estableció una actualización en «las competencias para autorizar gastos, ordenar pagos y efectuar desembolsos se adecuarán a las siguientes pautas, según corresponda».

El presupuesto prorrogado por Milei fue elaborado por el entonces titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, a fines de 2022 y aprobado por el Congreso. En aquél momento, en su rol de diputado, el ahora presidente había rechazado en duros términos la normativa al asegurar que «por todas las inconsistencias, los problemas morales y la montaña de aberraciones que dicen, nosotros vamos a rechazar este mamarracho nefasto».

La ley de leyes del 2023 también había tenido el voto en contra de la vicepresidenta Victoria Villarruel y no contó con el apoyo de Juntos por el Cambio en el Senado, aunque sí con algunos votos a favor en la Cámara de Diputados.

El presupuesto que rigió a la administración nacional durante este año contemplaba un 1,9% de déficit fiscal, con recorte de subsidios a las tarifas de electricidad y transporte, entre otros y una inflación del 60%. Al igual que este año, ambas previsiones parecen lejanas de poder cumplirse en el 2024.

Otro de los ajustes que preveía el actual presupuesto era en materia educativa, lo que fue resistido incluso al interior del propio gobierno de Alberto Fernández, ya que disponía una quita de un quinto de las becas del programa Progresar y de una décima parte de la financiación a las universidades nacionales.

Temas: DestacadasJavier MileiPresupuesto
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei filmó un spot para Adorni de cara a las elecciones porteñas
Nacional

Cambios. Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

1 de noviembre de 2025
Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete
Política

Se renueva el Gabinete. Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

31 de octubre de 2025
El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO
Nacional

Diputados. La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Belgrano e Instituto presentaron nueva indumentaria

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

3 horas atrás
Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

3 horas atrás
Nacional

Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.