martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Medidas económicas

El Gobierno puso en marcha su nuevo plan contra la inflación

El BCRA subió la tasa de interés y redujo el costo de refinanciar deudas con tarjetas

Redacción Por Redacción
16 de mayo de 2023
El Gobierno puso en marcha su nuevo plan contra la inflación

El Gobierno oficializó ayer un aumento en el rendimiento de los depósitos a plazo fijo y una reducción en el costo de refinanciamiento de deudas de tarjetas de crédito, en el marco del paquete de medidas económicas anunciadas durante este fin de semana para responder a la aceleración de los precios registrada en abril. Además, realizó un operativo en el Mercado Central para controlar la trazabilidad de los alimentos importados.

Ya por la mañana, el Banco Central de la República (BCRA) subió 600 puntos básicos la tasa de política monetaria que regula a través de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que de esta forma paso a ser del 97% (155% en términos efectivos anuales, TEA). De esa forma, los plazos fijos de hasta 30.000.000 de pesos realizados por personas humanas tendrán una tasa de interés mínima garantizada de 97% nominal anual, equivalente a una tasa efectiva anual de 154%; mientras que el piso de rendimiento para los depósitos a plazo fijo de más de ese monto o que efectúen empresas del sector privado será del 90% (138% de TEA).

El BCRA también redujo dos puntos la tasa para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito para personas humanas -que desde junio bajará de 88% a 86%-, al tiempo que mantuvo sin cambios las tasas de las líneas subsidiadas para proyectos de inversión (76% TNA) y para capital de trabajo (88% TNA) de micro, pequeñas y medianas empresas. Las medidas buscan mantener el incentivo para ahorrar en pesos y, así, evitar una nueva corrida en el mercado cambiario, luego de que el viernes el Indec informara un alza en el nivel general de precios del 8,4% para abril, con lo cual la inflación minorista alcanzó al 32% en el primer cuatrimestre del año y trepó al 108,8% a nivel interanual.

Otro de los anuncios tuvo que ver con que el Banco Central aumentará la intervención en el mercado de cambios y la administración del “crawling peg” -término con el que se denomina a las microdevaluaciones diarias del tipo de cambio oficial- para alcanzar una “estabilización de los tipos de cambios” y “ampliar la capacidad de intervención en CCL y MEP”, señalaron fuentes del Palacio de Hacienda. En ese sentido, fuentes de mercado informaron que sobre el cierre de la rueda de ayer aumentó el volumen de negociación de bonos de deuda en pesos y dólares (AL30 y AL30D, así como GD30 y GD30D) que permitieron morigerar el movimiento de las cotizaciones de dólar financiero. Sin embargo, el denominado “dólar blue” pegó un nuevo salto en la jornada, como reacción a las medidas.

A estas medidas se sumarán otras que en las próximas jornadas terminarán de ser definidas por el gabinete económico, que incluyen la aceleración de los acuerdos con el FMI para el adelanto en los desembolsos correspondientes a 2023; el swap con China; y la obtención de una garantía crediticia a través del Nuevo Banco de Desarrollo de los países que conforman el Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Fuerte rebote del “dólar blue”

El dólar blue se disparó ayer hasta los 483 pesos en la punta vendedora en la rueda en la que entraron en vigencia las nuevas medidas del Gobierno para frenar la escalada de la divisa marginal y la inflación.

La moneda paralela avanzó 9 pesos desde el cierre del viernes pasado hasta los 483 pesos para la venta, su mayor nivel desde el 25 de abril, cuando cerró a 495 pesos luego de rozar los 500 pesos, mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial se extendió al 108,5%.

Por su parte, el Banco Central (BCRA) concretó la séptima rueda consecutiva de compras por US$ 60.000.000 en el mercado y el saldo negativo del mes cayó debajo de los US$ 100.000.000.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasDólarInflaciónSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Letras
Economía y Negocios

Finanzas. El Gobierno licitará nuevas letras y bonos del Tesoro en pesos y dólares

27 de octubre de 2025
Combustibles
Economía y Negocios

Energía y consumo. La venta de combustibles subió 4,79% interanual en septiembre

27 de octubre de 2025
Morgan Stanley
Economía y Negocios

Banca de inversión. Morgan Stanley prevé fuerte expansión del crédito en Argentina

27 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Tras las elecciones legislativas, el dólar tocó un piso de $1.350 y luego rebotó

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Ajedrez para todos: llega la tercera fecha de la Liga Municipal

8 minutos atrás
Sociedad

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

53 minutos atrás
Sucesos

Unquillo: falleció una mujer en un incendio dentro de su vivienda

1 hora atrás
Hoy País

Día Mundial de la Animación: a 133 años de la primera función que le dio vida

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.