lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Presupuesto 2025

El Gobierno ratificó que no bajará las retenciones al campo

“Tenemos que esperar a que solucionemos la macro”, dijo el secretario de Agricultura

Redacción Por Redacción
18 de septiembre de 2024
El Gobierno ratificó que no bajará las retenciones al campo

La difusión de los números concretos del Presupuesto 2025 dejó desairado en gran medida al campo argentino, que venía reclamando una reducción de los Derechos de Exportación (retenciones) desde las distintas entidades para el año próximo. Lejos de ello, la previsión oficial de ingresos y gastos para 2025 revela un aumento muy pronunciado en los ingresos fiscales esperados por retenciones, que supera el 100% a lo largo del año, contra un crecimiento proyectado de las exportaciones de apenas el 9% y una inflación anual prevista en 18,3%.

Para ponerlo en números concretos, se trata del tributo con mayor avance nominal –y en términos del PBI– entre los proyectados por la Casa Rosada. La estimación oficial habla de $10,7 billones a recaudar durante 2025, en contraste con los $5,3 billones con los que finalizaría el 2024. Implicaría una suba del 100,4%. En términos de peso en el PBI, representaría un avance desde 0,96% del PBI a 1,43% del producto.

Las dudas que surgieron de inmediato entre las entidades del agro está en si el Gobierno, lejos de bajar las retenciones, estaba proyectando subirlas. “Nada que preocuparse”, respondió el ministro de Economía, Luis Caputo, quien explicó que “la base de comparación quedó muy baja porque hubo mucho adelantamiento de exportaciones” durante este año. El economista y asesor Martín Vauthier salió a dar una explicación más detallada, eminentemente técnica, pero no tranquilizó a las entidades, que vienen reclaman la reducción de las retenciones prometida por el presidente Javier Milei en su campaña electoral.

Ante este panorama, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, aclaró que “no estamos en principio apurando la decisión de la baja” de las retenciones. “Es una decisión que el Presidente tomó y se comprometió a que eso va a pasar. Entiende los tiempos de la economía por arriba de los tiempos de la política. Tiene muy claro qué cosas hay que hacer y que hay una secuencia para hacerlo”, aseguró en una entrevista televisiva. “Tenemos que esperar”, ratificó ayer el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, quien explicó que “hasta que no solucionemos la macro y hasta que no estén ordenadas las variables de tipo de cambio, emisión monetaria y deuda”, no se bajarán las retenciones.

La respuesta no tardó en llegar y el presidente de la Sociedad Rural de Río IV, Heraldo Moyetta, aseveró que “es imprescindible una baja de las retenciones ante la situación del mercado agrícola mundial”. “La decisión de no bajar las retenciones a las exportaciones hace que el productor tenga que replantear la próxima siembra”, advirtió Moyetta, quien aseveró que “necesitamos crecer y aumentar nuestra producción y exportaciones. Sin embargo, con la rentabilidad en los niveles actuales, esto se hace cada vez más difícil”, concluyó.

“Hoy está instalado en la política que las retenciones son un impuesto regresivo e injusto, que debe ser eliminado y el Gobierno se ha comprometido en hacerlo. Esperamos que esto sea así y cuanto antes, porque hay muchos productores que vienen muy afectados y ya no tienen espaldas para aguantar. Con todo respeto decimos, que no hay más tiempo”, había dicho hace unos días el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, que igualmente elogió el discurso de Milei el domingo porque “se ratificó un rumbo de gobierno basado en el equilibrio fiscal”.

Algo similar hizo el presidente de CIARA-CEC (las cámaras aceiteras y de exportación de cereales), Gustavo Idígoras, quien planteó que “sin superávit fiscal no podemos recuperar la economía, pero ahora tenemos que trabajar en lograr un superávit comercial a través de un fuerte crecimiento exportador con valor agregado. La agroindustria está lista para responder a ese desafío. Pero para ello necesitamos un tipo de cambio unificado, la eliminación del cepo y de todas las restricciones que aplica el BCRA que fueron heredadas por este Gobierno”.

Dudas de los economistas

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó ayer la reunión que mantuvo con gobernadores provinciales para tratar el Presupuesto 2025, a la vez que subrayó la visión de sostener el equilibrio fiscal.

“Buena reunión ayer con gobernadores. Es la primera vez que hay un debate serio por el presupuesto. Hay un cambio de época, no hay que desperdiciar esta oportunidad”, sostuvo el funcionario.

Sin embargo, varios economistas salieron a sembrar dudas sobre sus proyecciones para el año próximo. Daniel Artana, líder de Fiel, consideró que “es demasiado optimista”, ya que “tendrían que alinearse todos los planetas” para llegar a las predicciones.

“No saben ni cómo explicarlo”, agregó Carlos Melconian, quien consideró que el plan económico “no garantiza” la generación de dólares que necesita el país y apuntó hacia la “incertidumbre del equilibrio fiscal”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier MileiLuis CaputoRetenciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Scott Bessent y Javier Milei.
Economía y Negocios

Acuerdo. El Banco Central formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

20 de octubre de 2025
Madre
Economía y Negocios

Consumo minorista. Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

19 de octubre de 2025
Consumo
Economía y Negocios

Fuerte baja en el super. El consumo masivo cayó 4,4% interanual en septiembre

19 de octubre de 2025
Morosidad
Economía y Negocios

Finanzas. La morosidad de los hogares alcanza un récord histórico y preocupa al sistema bancario

19 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de Márquez y Asociados

11 minutos atrás
Córdoba

La Provincia licitó la repavimentación del tramo entre Las Varillas y Colonia San Bartolomé

26 minutos atrás
Hoy Córdoba

Incendios: está contenido en La Población y sigue activo en Guasapampa

53 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 36 años desaparecido en Cosquín

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.