jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Estimación de la Bolsa de Cereales

El Gobierno recaudará un 18% más por la suba de retenciones

El crecimiento en el ingreso de divisas agroexportadoras sería de US$ 1.562 millones

Redacción Por Redacción
2 de enero de 2024
El Gobierno recaudará un 18% más por la suba de retenciones

El campo liquidará un poco más de US$ 1.500 millones extras durante el 2024, en caso de aprobarse el aumento de las retenciones previsto en la Ley ómnibus, de acuerdo a una estimación de la Bolsa de Cereales. El trabajo de la entidad empresaria reveló que si se da luz verde al incremento en la alícuota de los Derechos de Exportación (DEX), el Gobierno recaudará US$ 10.071 millones, en lugar de los US$ 8.509 millones previstos antes de la modificación que plantea el proyecto de ley enviado por Javier Milei al Congreso.

De esta manera, el crecimiento en el ingreso de divisas del complejo exportador sería de US$ 1.562 millones, lo que implica un 18% extra a la recaudación prevista. El pronóstico de buena liquidación del sector, se da en el marco de una cosecha con mejor panorama tras las últimas lluvias que se dieron en gran parte de la región agrícola.

Las subas que prevé la iniciativa del Ejecutivo dentro del sector agroindustrial son de un 33% en la alícuota para la harina y el aceite de soja, eliminando el diferencial arancelario entre el grano de soja y subproductos, mientras para otros complejos del sector, las alícuotas se elevarían al 15%, entre las que se incluyen al maíz y al trigo, que actualmente se ubican en el 12%.

En el caso de los complejos olivícola, arrocero, cueros bovinos, lácteo, frutícola, hortícola, porotos, lentejas, arveja, papa, ajo, garbanzos, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana, mantendrían su derecho en un 0%.

El aumento de las retenciones que busca convalidar el Gobierno en el Parlamento se da ante lo que se estima será la segunda mayor cosecha de la historia, con 137 millones de toneladas y un ingreso de divisas por más de US$ 35.000 millones en 2024, un 40% más que el presente año, de acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El pronóstico de la entidad ubica a la producción de soja en 50 millones de toneladas y al maíz en 56 millones de toneladas, mientras que el girasol se estima en 4,3 millones de toneladas y el sorgo en 2,4 millones de toneladas. En cuanto a la producción total del trigo, que está por cerrar su cosecha, se prevé que alcance los 14,5 millones de toneladas.

Ante este escenario y en busca de contrarrestar la suba de las retenciones, los agroexportadores buscan anticiparse y se anotan en el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) para abonar la actual alícuota de las retenciones. Así lo refleja un relevamiento del consultor y titular de Ria Consultores, Javier Preciado Patiño, que precisó que desde el 11 de diciembre, día posterior a la asunción de Javier Milei, al pasado jueves 28, los exportadores anotaron 6,5 millones de toneladas de maíz, lo que significa un 40%/43% de la posible exportación 2023/2024.

Además, inscribieron 400.000 toneladas de malta, dos tercios de lo que habitualmente se exporta en un año, 94.000 toneladas de harina de trigo, 30% de lo exportado en 2023; 335.000 toneladas de harina de girasol, un tercio de lo exportado este año y 357.000 toneladas de aceite de girasol, también un tercio de lo que se envió al exterior durante el presente calendario.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasRetenciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Capacidad
Economía y Negocios

Industria. El uso de capacidad instalada sigue por debajo del 60%

15 de octubre de 2025
Más de 169.000 trabajadores asalariados perdieron su empleo desde la llegada de Milei al poder
Economía y Negocios

Mercado laboral formal. Más de 169.000 trabajadores asalariados perdieron su empleo desde la llegada de Milei al poder

15 de octubre de 2025
Jubilaciones
Economía y Negocios

Haberes. Las jubilaciones subirán 2,1% en noviembre y el bono pierde poder adquisitivo

15 de octubre de 2025
Tesoro
Economía y Negocios

Salvataje financiero. El Tesoro de EE.UU. refuerza el apoyo con US$ 40.000 millones y compra de pesos

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Repudiable. Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Allanamientos en Córdoba: detenidos por robo, homicidio y delitos contra la integridad sexual

Seguridad. Allanamientos en Córdoba: detenidos por robo, homicidio y delitos contra la integridad sexual

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Actividades de concientización en hospitales públicos por el Día Mundial de la Alimentación

7 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a tres hombres vinculados a la banda de las “Viudas Negras” en Pilar

13 minutos atrás
Sucesos

Detienen a un adolescente tras el asalto a un chofer de aplicación en Córdoba

3 horas atrás
Hoy País

Día Mundial de la Alimentación: Nos recuerda una deuda global y local con el acceso a la comida

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.