jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Reunión del gabinete económico

El Gobierno trabaja en el diseño de políticas de acuerdos de precios para el 2022

El Gobierno teme que la "inercia inflacionaria", que dejará un costo de vida superior al 50% este año, termine impactando por encima de lo previsto en el 2022, y por eso buscará fortalecer los acuerdos de precios

Redacción Por Redacción
4 de diciembre de 2021
El Gobierno trabaja en el diseño de políticas de acuerdos de precios para el 2022

El gobierno nacional trabaja en el diseño de políticas de acuerdos de precios para el 2022 y en ese marco, el ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió en las últimas horas en el Palacio de Hacienda al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al secretario de Comercio, Roberto Feletti, y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.

Así lo informaron hoy fuentes de la cartera de Economía e indicaron que “será importante fortalecer los acuerdos de precios en 2022” para atacar el componente de inercia en el proceso inflacionario, y que contribuya como un ancla más en el proceso de reducción de la inflación.

Señalaron que los acuerdos constituyen un elemento que complementa un esquema de política macroeconómica consistente para atacar el problema de la inflación.

En este sentido, indicaron que “el tema de los acuerdos de precios está incluido en las discusiones que tienen lugar con el staff del FMI en las negociaciones” por un programa que permita refinanciar las deudas del programa fallido de 2018.

En tanto, se espera que “en 2022 haya un proceso de trabajo continuo y articulado entre el Gobierno Nacional y el sector privado”, en pos de tener acuerdos de precios que resulten efectivos y sostenibles, entendiendo que en el contexto macroeconómico actual alcanzar la estabilidad de precios es una tarea colectiva con beneficios sociales difundidos para la situación de los consumidores y de los empresarios.

El próximo jueves, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunirá con entidades representativas de la cadena cárnica a quienes se les planteará un plan integral para la ganadería respecto al mercado interno y para la exportación, en el período 2022/23, según lo anticipado el jueves por la portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti .

Además, en este encuentro se darán las iniciativas oficiales respecto al trigo y maíz, dos cultivos de gran importancia para la actividad productiva del país.

Este plan será presentado en el marco de las negociaciones que se llevan adelante para contener los precios en el mercado interno, en especial en el sector de la carne que en los últimos meses registró un fuerte aumento, que los especialistas atribuyen al incremento de las exportaciones en especial con destino a China, que se convirtió en un importante consumidor de proteínas, y al limitado stock de ganado que estiman en poco más de 50 millones de cabezas.

Por otra parte, en octubre la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Roberto Feletti emitió la resolución 1050/21 que estableció la “fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor para todos los productores, comercializadores y distribuidores” de 1.432 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional.

La medida que rige desde el 1 de octubre hasta el 7 de enero próximo, se tomó teniendo en cuenta el crecimiento económico proyectado para 2021 y el hecho de que el último trimestre es estacionalmente el de mayor consumo, sumado al aumento de la circulación de personas producto de la flexibilización de restricciones, que conforman un conjunto de condiciones que habilitarán un aumento de las ventas.

A pesar de la desconfianza inicial de las grandes cadenas de supermercados, el congelamiento de precios fue teniendo un grado de cumplimiento progresivo, y actualmente llega al 80 por ciento en la mayoría de los comercios de consumo masivo de todo el país.

Por otra parte, a principios de noviembre el Gobierno nacional y las cámaras del sector farmacéutico acordaron retrotraer el precio de los fármacos en todo el país al 1 de noviembre, y mantenerlos estabilizados también hasta el 7 de enero de 2022.

El objetivo de este acuerdo, llevado adelante en conjunto con el Ministerio de Salud, fue mejorar el acceso de la población a los medicamentos, disminuir el gasto en los hogares, como también que los consumidores puedan elegir según su conveniencia e incrementar la transparencia y la disponibilidad de información.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025
Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos
Economía y Negocios

Mercados en rojo. Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos

17 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

10 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

10 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.