jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Fondo de Integración Socio Urbana

El Gobierno vacía programas dirigidos a barrios carenciados

Mediante un decreto, recortó casi a cero el Fondo de Integración Socio Urbana

Redacción Por Redacción
27 de febrero de 2024
El Gobierno vacía programas dirigidos a barrios carenciados

En un nuevo ajuste de la ayuda social, el Gobierno modificó ayer la distribución de los fondos que se recaudan a través del Impuesto País y determinó un recorte casi total en la partida destinada al Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu), que administran los movimientos sociales.

Mediante el decreto 193/2024, el Gobierno redujo de 9% a 0,3% el porcentaje de recaudación del Impuesto País destinado al Fisu, dirigido al financiamiento de proyectos de barrios populares y la creación de lotes con servicios. La Ley 27.541 que creó el Impuesto País estableció que el 70% de la recaudación se dirija a programas de la Anses y el Pami, mientras el 30% restante iba a obras, turismo y vivienda. De ese 30%, el 30% se asignaba directamente al Fisu, 65% a obras de infraestructura y 5% al fomento del turismo nacional.

El decreto de ayer reduce el 30% del Fisu al 1%, a la vez que incrementa a 94% el monto destinado a “obras de infraestructura”. En términos absolutos: sobre el 100% de la recaudación del impuesto, el Fisu pasó de recibir el 9% total del impuesto al 0,3%. “Esto va en línea con la convicción del Gobierno de transparentar al Estado cuando se habla de fondos que deben estar destinados a las personas más vulnerables”, argumentó el portavoz oficial, Manuel Adorni.

Entre otras obras, con ese fondo se financiaba el acceso a servicios de agua, cloaca, veredas, equipamiento urbano, playones y polideportivos, espacios verdes y anexiones seguras de electricidad de los barrios populares, así como la creación de nuevo suelo urbano para la construcción de lotes. Según datos oficiales, la Secretaría de Integración Socio Urbana había realizado con el fondo 1.276 obras de integración que alcanzaron 5.060 barrios populares y 117 obras de acceso al suelo para sectores populares.

El Fisu es administrado por los movimientos sociales nucleados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (Utep), cuyos máximos referentes son Juan Grabois y Emilio Pérsico, que fueron blanco reciente de acusaciones periodísticas por el manejo de estos fondos. Pero propio secretario de Integración Socio Urbana designado por el gobierno de Javier Milei, Sebastián Pareja, aseguró que no se hallaron pruebas que justifiquen las acusaciones.

“En el poco tiempo que llevo, he hablado con intendentes de distintos signos políticos y no he encontrado a ninguno quejándose, ni con críticas. Es más, si ésta no fue la única Secretaría que funcionó bien durante el gobierno de Alberto Fernández, le pega en el palo. Estoy viendo que hay más de 1.200 obras en ejecución con un presupuesto ejecutado en más del 80%”, explicó el funcionario.

Por su parte, los curas villeros criticaron la decisión y alertaron que “no es bueno desenchufar al Estado de las villas y asentamientos” porque es “es un golpe muy duro que beneficia a más de 5.000.000 de vecinos, la mayoría menores”. “Bajar el presupuesto del Fisu sería volver para atrás: no podemos tolerar semejante retroceso que genera mayor exclusión y, por lo tanto, inseguridad y desintegración social”, dado que se trata de “prácticamente es la única política pública que apunta al núcleo duro de la pobreza”, sostuvo el Equipo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares.

Reclamos de la Fundación Techo

El director ejecutivo de la Fundación Techo, Juan Maquieyra, pidió ayer la continuidad del financiamiento al Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu) y remarcó que se trata de una política de Estado que atravesó gobiernos nacionales de distinto signo político.

“El Fisu viene de una política de Estado que lleva ya varios años en Argentina. En Techo empezamos relevando barrios populares en 2009”, explicó Maquieyra, quien consideró que “si se sostiene la situación, baja muchísimo la cantidad de financiamiento orientado a estas obras para más de 6.000 barrios populares en Argentina que necesitan acceso a cloaca, electricidad y otras obras de infraestructura”.

“No puede pasar que de un día para otro nos levantemos y una política queda desfinanciada”, se quejó Maquieyra, quien consideró que “ojalá prime la mirada de continuar con las obras y de transparentar lo que haya que transparentar. No hay posibilidad de meritocracia si no hay como llegar a la escuela o donde trabajar”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad
Economía y Negocios

Mercado laboral. El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Sector Público Nacional. El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

18 de septiembre de 2025
Banco
Economía y Negocios

Informe crítico. El banco Barclays advierte que el régimen cambiario en Argentina ‘está bajo presión’

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Balanza. Superávit comercial de US$1.402 millones en agosto pese a retroceso interanual

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

29 minutos atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

60 minutos atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

2 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.