viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
A una semana del fallo

El juicio por YPF levanta temperatura: Burford Capital denuncia que la Argentina «no quiere negociar»

En medio de la campaña electoral, el gobierno argentino parece decidido a dejar el litigio para la nueva administración

Redacción Por Redacción
14 de septiembre de 2023
El juicio por YPF levanta temperatura: Burford Capital denuncia que la Argentina "no quiere negociar"

A una semana del fallo condenatorio multimillonario en el juicio por la expropiación de YPF, los demandantes salieron a denunciar que la Argentina «no quiere negociar». Tras el fallo en la corte de la jueza Loretta Preska en el distrito sur de Manhattan, surgió un nuevo round entre el demandante, el ganador del pleito, el bufete inglés Burford Capital, y el Estado argentino.

Un escrito presentado por el estudio Kellogg, Hansen, Todd, Figel y Frederick, que representa al fondo Burford, asegura que «lamentablemente, la Argentina se ha negado a consultar con las demandantes de buena fe para preparar una presentación conjunta».

En su lugar, dijo que la República ha convertido un simple ejercicio de lectura del fallo en un ataque colateral a la orden de este Tribunal con su intención de volver a litigar asuntos ya resueltos. Según Sebastián Maril, de Latin Advisor, esta negativa a negociar pondría al Estado ante una condena firme inminente.

«Si Argentina no acepta antes de este viernes sentarse con la parte demandante para redactar el fallo del juicio por la expropiación de YPF, sospecho que la jueza Loretta Preska accederá a dejar firme la sentencia con los daños propuestos por los demandantes», indicó. Además, el experto aseguró que el valor de la sentencia, según el cálculo de la corte americana, es de US$ 16.097 millones.

«Hoy se confirmó que la tasa de interés post fallo (post- judgment) es variable y se ajusta semanalmente. Esta semana está en 5,4%», detalló. Preska no puso plazos en el fallo del viernes último, pero les dijo a las partes que se junten a escribir el fallo con sus lineamientos, un procedimiento habitual en las cortes de EEUU.

«Ya no hay nada más que discutir y los demandantes pidieron reunirse. Según Burford, la Argentina no accedió a negociar. Entiendo que esto pasa porque van a apelar, porque el fallo ya esta y no va a cambiar. Argentina no debe querer quedar cerca de nada que signifique negociación porque sería, de alguna manera, aceptar el fallo de Preska, pero el riesgo de eso es que deje la sentencia firme solo con el escrito de Burford», explicó Maril. En medio de la campaña electoral, el gobierno argentino parece estar decidido a dejar el litigio para el nuevo gobierno.

Argentina podría trabajar en un reconsideración del fallo (baja probabilidad), pedir una suspensión del caso hasta la llegada del nuevo Gobierno (algo con lo que el querellante podría estar de acuerdo también), o apelar. «Si lo hace, creo que Burford va a apelar el fallo de marzo para tratar de que YPF vuelva a estar dentro de la causa y así presionar más por el impacto que tendría esa situación en las acciones de la petrolera», sostuvo Maril.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasYPF
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

34 minutos atrás
Nacional

Diputados de UxP piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso $Libra

2 horas atrás
Nacional

El PJ presenta un pedido de juicio político contra Arroyo Salgado por la detención de militantes

2 horas atrás
Deportes

La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.